Una oficina bancaria de Benissa cierra el acceso por las tardes al cajero para que no sea “ocupado” por gente sin hogar
El cartel indica: “vestíbulo cerrado para evitar ocupación”
En las puertas de acceso al banco se puede leer el siguiente cartel: “vestíbulo cerrado para evitar ocupación” desde las “15:00” hasta las 8:30 h”
La política de algunos bancos de cerrar sus oficinas durante la noche para evitar que las personas sin hogar utilicen los cajeros automáticos para dormir es un tema controvertido que ha generado una gran cantidad de debate en los últimos años. Mientras que algunos argumentan que los bancos tienen la responsabilidad de proteger sus instalaciones y garantizar la seguridad de sus clientes, otros sostienen que esta política es una muestra de insensibilidad hacia las personas sin hogar y contribuye a la marginación de una población ya vulnerable.
En muchas poblaciones del territorio nacional, el número de personas sin hogar ha aumentado significativamente y Benissa no es una excepción. Muchas de estas personas viven en la calle y luchan por encontrar lugares seguros y cómodos para dormir por la noche. Los cajeros automáticos y las entradas de los bancos pueden proporcionar cierto grado de refugio, ya que están iluminados y ofrecen cierta protección contra los elementos y en algunos casos contra algún tipo de violencia en la calle. Para algunas personas sin hogar, estos espacios pueden ser su única opción para pasar la noche.
Sin embargo, algunos bancos han optado por cerrar sus instalaciones durante la noche para evitar que las personas sin hogar utilicen sus cajeros automáticos como refugio. A menudo argumentan que esto se hace para proteger a sus clientes y empleados, evitar el vandalismo y reducir la responsabilidad legal en caso de incidentes.
Mientras que estas preocupaciones son comprensibles, muchos ciudadanos argumentan que la política de cierre nocturno de los bancos no hace más que exacerbar el problema. Al cerrar las puertas de sus oficinas, los bancos obligan a las personas sin hogar a buscar refugio en otros lugares, a menudo en lugares menos seguros y protegidos contra la dura climatología, especialmente en los días más fríos del año.
Este tipo de política de algunos bancos puede contribuir a la estigmatización y marginación de las personas sin hogar, reforzando la idea de que no son bienvenidas en ciertos lugares de la población. Sin embargo, son muchos los ciudadanos que consideran que en lugar de cerrar las puertas de sus oficinas, señalan a modo de argumento que los bancos deberían trabajar con las autoridades locales y las organizaciones benéficas para encontrar soluciones más efectivas y humanitarias para las personas sin hogar, ayudando de este modo a abordar el problema subyacente de la falta de vivienda y proporcionar un enfoque más humanitario y efectivo.
Por último, hay que remarcar que los ciudadanos que quieren hacer uso del cajero instalado en el vestíbulo de la oficina bancaria, al encontrarse este cerrado, tienen que acudir a las oficinas más cercanas que se localizan en Calpe o en Teulada Moraira.
El cartel indica: “vestíbulo cerrado para evitar ocupación”La política de algunos bancos de cerrar sus oficinas durante la noche para evitar que las personas sin hogar utilicen los cajeros automáticos para dormir es un tema controvertido que ha generado una gran cantidad de debate en los últimos años. Mientras que algunos argumentan que los bancos tienen la responsabilidad de proteger sus instalaciones y garantizar la seguridad de sus clientes, otros sostienen que esta política es una muestra de insensibilidad hacia las personas sin hogar y contribuye a la marginación de una población ya vulnerable.
En muchas poblaciones del territorio nacional, el número de personas sin hogar ha aumentado significativamente y Benissa no es una excepción. Muchas de estas personas viven en la calle y luchan por encontrar lugares seguros y cómodos para dormir por la noche. Los cajeros automáticos y las entradas de los bancos pueden proporcionar cierto grado de refugio, ya que están iluminados y ofrecen cierta protección contra los elementos y en algunos casos contra algún tipo de violencia en la calle. Para algunas personas sin hogar, estos espacios pueden ser su única opción para pasar la noche.
Sin embargo, algunos bancos han optado por cerrar sus instalaciones durante la noche para evitar que las personas sin hogar utilicen sus cajeros automáticos como refugio. A menudo argumentan que esto se hace para proteger a sus clientes y empleados, evitar el vandalismo y reducir la responsabilidad legal en caso de incidentes.
Mientras que estas preocupaciones son comprensibles, muchos ciudadanos argumentan que la política de cierre nocturno de los bancos no hace más que exacerbar el problema. Al cerrar las puertas de sus oficinas, los bancos obligan a las personas sin hogar a buscar refugio en otros lugares, a menudo en lugares menos seguros y protegidos contra la dura climatología, especialmente en los días más fríos del año.
Este tipo de política de algunos bancos puede contribuir a la estigmatización y marginación de las personas sin hogar, reforzando la idea de que no son bienvenidas en ciertos lugares de la población. Sin embargo, son muchos los ciudadanos que consideran que en lugar de cerrar las puertas de sus oficinas, señalan a modo de argumento que los bancos deberían trabajar con las autoridades locales y las organizaciones benéficas para encontrar soluciones más efectivas y humanitarias para las personas sin hogar, ayudando de este modo a abordar el problema subyacente de la falta de vivienda y proporcionar un enfoque más humanitario y efectivo.
Por último, hay que remarcar que los ciudadanos que quieren hacer uso del cajero instalado en el vestíbulo de la oficina bancaria, al encontrarse este cerrado, tienen que acudir a las oficinas más cercanas que se localizan en Calpe o en Teulada Moraira.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114