CREAMA informa de ayudas de 5.000 euros para emprendedores de proyectos de digitalización y transición ecológica
El Servicio Valenciano de Empleo y Formación LABORA, ofrecerá ayudas de 5.000 euros a las personas desempleadas que emprendan una actividad empresarial, una iniciativa que se enmarca dentro del Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation EU) a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Ayudas (EAUTOP 2023). Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las personas que se constituyan en personal trabajador autónomo o por cuenta propia, incluyendo a los miembros de sociedades civiles y de comunidades de bienes. Además, será preceptivo desarrollar la actividad en un municipio despoblado de la Comunitat Valenciana o llevar a cabo un proyecto que fomente la digitalización o la transición ecológica.
Para poder optar a la subvención se debe adjuntar un informe sobre la viabilidad técnica, económica y financiera en el cumplimiento de los objetivos del Mecanismo de Transformación y resiliencia por parte de cualquiera de las entidades, públicas o privadas, incluidas en el Mapa de Entidades del Ecosistema Emprendedor de la Comunitat Valenciana. Informamos que Creama forma parte del Mapa de Entidades.
En la página web de LABORA, estará disponible la información sobre la convocatoria y se habilitará el acceso en la sede electrónica para formular la solicitud. Plazo de presentación desde el 25 de enero hasta el 31 de marzo de 2023.
Las personas interesadas en estas ayudas pueden obtener más información en el CREAMA, a través de la red de Agencias de Desarrollo Local (ADL) de Benissa, Calp, Dénia, Gata de Gorgos, Pedreguer, Pego, Teulada-Moraira y Xàbia.

El Servicio Valenciano de Empleo y Formación LABORA, ofrecerá ayudas de 5.000 euros a las personas desempleadas que emprendan una actividad empresarial, una iniciativa que se enmarca dentro del Instrumento Europeo de Recuperación (Next Generation EU) a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia. Ayudas (EAUTOP 2023). Podrán ser beneficiarias de estas subvenciones las personas que se constituyan en personal trabajador autónomo o por cuenta propia, incluyendo a los miembros de sociedades civiles y de comunidades de bienes. Además, será preceptivo desarrollar la actividad en un municipio despoblado de la Comunitat Valenciana o llevar a cabo un proyecto que fomente la digitalización o la transición ecológica.
Para poder optar a la subvención se debe adjuntar un informe sobre la viabilidad técnica, económica y financiera en el cumplimiento de los objetivos del Mecanismo de Transformación y resiliencia por parte de cualquiera de las entidades, públicas o privadas, incluidas en el Mapa de Entidades del Ecosistema Emprendedor de la Comunitat Valenciana. Informamos que Creama forma parte del Mapa de Entidades.
En la página web de LABORA, estará disponible la información sobre la convocatoria y se habilitará el acceso en la sede electrónica para formular la solicitud. Plazo de presentación desde el 25 de enero hasta el 31 de marzo de 2023.
Las personas interesadas en estas ayudas pueden obtener más información en el CREAMA, a través de la red de Agencias de Desarrollo Local (ADL) de Benissa, Calp, Dénia, Gata de Gorgos, Pedreguer, Pego, Teulada-Moraira y Xàbia.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186