El PP denuncia que el aumento del 40% del coste para la gestión de los residuos supondrá un gasto extraordinario de más de un millón de euros para los Ayuntamientos de la Marina Alta
Los Ayuntamientos de la Marina Alta verán incrementado en más de un millón de euros el pago por estos servicios según el primer edil de Teulada Moraira
El diputado nacional del Partido Popular por Alicante, César Sánchez; el también diputado popular provincial José Ramón González de Zárate y el candidato a la Alcaldía de Teulada por el PP, Raúl Llobell, han valorado conjuntamente este martes en rueda de prensa celebrada en Teulada Moraira, la subida de impuestos del Gobierno en materia de residuos.
![[Img #29852]](https://benissadigital.es/upload/images/12_2022/1535_partido-popular-cesar-sanchez-raul-llobell-jose-ramon-gonzalez-de-zarate-1.jpg)
En el primer turno de palabra, González de Zárate, ha lamentado que “el Consorcio Mare del que dependen todos los municipios de Las Marinas, nos ha mandado una estimación del pago del impuesto sangrante que ha metido el Sr. Sánchez que a su vez se lo ha dado al Sr. Ximo Puig y que Puig nos va a cobrar a todos los valencianos y este impuesto se suma a lo que ya nos está haciendo PSOE y Compromís en este consorció que con el voto en contra del Partido Popular votaron para que el cobro del coste de la obra de esta planta se aplicará con efecto retroactivo desde el pasado 1 de junio” añadiendo que además “se nos ha subido a los Ayuntamientos el coste de la tonelada directamente en vertedero y esto significa que solamente del consorcio tenemos para todos los Ayuntamientos de la Marina Alta y la Marina Baja, entre el coste de la obra, la subida de la tonelada y ahora de este nuevo impuesto del Gobierno, podemos estar hablando de más de un 40% en el aumento del coste para la gestión de los residuos para el año 2023”.
El diputado provincial ha tachado esta situación de inasumible al asegurar que “este aumento sangrante no se podrá aguantar por parte de muchísimos ayuntamientos y repercutirá en los ciudadanos”.
En la misma línea ha continuado el alcalde de Teulada Moraira, Raúl Llobell, al asegurar que esta situación “es un atropello a los Ayuntamientos en un impuesto que a día de hoy no sabemos a dónde irá destinado” señalando que en estimación la administración teuladina “en comparación a las toneladas recogidas en comparación al año 2021 que ya podría casi asegurar que si no son ya el doble, estará muy cerca de esa cifra, la simple estimación ya nos dice que tendremos que pagar la importante cifra de 87.000 euros, lo que supondría pagar en 2022 más de 100.000 euros”.
Llobell ha remarcado que “si ya a los presupuestos muy ajustados en todos los ayuntamientos con el incremento de la energía y demás costes, ahora con un nuevo impuesto que además no va a repercutir en los ciudadanos y que no sabemos dónde va, nos parece como ya he dicho anteriormente un atropello”. El primer edil ha aprovechado para sacar pecho por la gestión del equipo de gobierno que por el Partido Popular preside y ha puesto de manifiesto que en Teulada Moraira se ha aprobado una rebaja fiscal que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023 motivado por la actual situación de “un ayuntamiento saneado por la gestión de los gobiernos del Partido Popular”. De este modo ha criticado que, “si desde los Ayuntamientos populares se llevan a cabo las gestiones para bajar impuestos con el objeto de estar al lado de los ciudadanos en estos momentos tan difíciles para la economía local, que vengan ahora a imponernos un impuesto, esto complicará que las administraciones tengamos muy difícil cuadrar presupuestos y ver de dónde se asumirán esos nuevos costes”.
En cuanto a cómo afectara este aumento del coste para la gestión de los residuos en la Marina Alta, el primer edil de Teulada Moraira, ha asegurado que “estamos hablando que en la comarca las administraciones asumirán el pago de más de 1.000.000 de euros algo que podría repercutir hasta en los propios servicios que se prestan”.
Por su parte, el diputado nacional del Partido Popular, César Sánchez, ha criticado que los gobiernos de Sánchez y Puig “obligan a los ayuntamientos a subir los impuestos a los ciudadanos, en este caso la tasa de basura”.
“Estamos ante el gobierno de España y la Generalitat Valenciana que más impuestos han subido y que más impuestos nuevos ha puesto en marcha en el peor momento, cuando las familias y las empresas peor lo están pasando”, ha añadido.
En este sentido, ha recordado Sánchez que el Partido Popular “tiene un firme compromiso con la economía circular y con el vertido cero, pero al mismo tiempo es necesario acompañar a los ayuntamientos para que puedan adaptar las nuevas medidas medioambientales sin que esto genere un impacto en las familias” señalando por último que, “es necesario que la aplicación del impuesto al vertedero se consensue con los ayuntamientos para que puedan hacer compatible las políticas medioambientales sin un incremento en los impuestos”.

En el primer turno de palabra, González de Zárate, ha lamentado que “el Consorcio Mare del que dependen todos los municipios de Las Marinas, nos ha mandado una estimación del pago del impuesto sangrante que ha metido el Sr. Sánchez que a su vez se lo ha dado al Sr. Ximo Puig y que Puig nos va a cobrar a todos los valencianos y este impuesto se suma a lo que ya nos está haciendo PSOE y Compromís en este consorció que con el voto en contra del Partido Popular votaron para que el cobro del coste de la obra de esta planta se aplicará con efecto retroactivo desde el pasado 1 de junio” añadiendo que además “se nos ha subido a los Ayuntamientos el coste de la tonelada directamente en vertedero y esto significa que solamente del consorcio tenemos para todos los Ayuntamientos de la Marina Alta y la Marina Baja, entre el coste de la obra, la subida de la tonelada y ahora de este nuevo impuesto del Gobierno, podemos estar hablando de más de un 40% en el aumento del coste para la gestión de los residuos para el año 2023”.
El diputado provincial ha tachado esta situación de inasumible al asegurar que “este aumento sangrante no se podrá aguantar por parte de muchísimos ayuntamientos y repercutirá en los ciudadanos”.
En la misma línea ha continuado el alcalde de Teulada Moraira, Raúl Llobell, al asegurar que esta situación “es un atropello a los Ayuntamientos en un impuesto que a día de hoy no sabemos a dónde irá destinado” señalando que en estimación la administración teuladina “en comparación a las toneladas recogidas en comparación al año 2021 que ya podría casi asegurar que si no son ya el doble, estará muy cerca de esa cifra, la simple estimación ya nos dice que tendremos que pagar la importante cifra de 87.000 euros, lo que supondría pagar en 2022 más de 100.000 euros”.
Llobell ha remarcado que “si ya a los presupuestos muy ajustados en todos los ayuntamientos con el incremento de la energía y demás costes, ahora con un nuevo impuesto que además no va a repercutir en los ciudadanos y que no sabemos dónde va, nos parece como ya he dicho anteriormente un atropello”. El primer edil ha aprovechado para sacar pecho por la gestión del equipo de gobierno que por el Partido Popular preside y ha puesto de manifiesto que en Teulada Moraira se ha aprobado una rebaja fiscal que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2023 motivado por la actual situación de “un ayuntamiento saneado por la gestión de los gobiernos del Partido Popular”. De este modo ha criticado que, “si desde los Ayuntamientos populares se llevan a cabo las gestiones para bajar impuestos con el objeto de estar al lado de los ciudadanos en estos momentos tan difíciles para la economía local, que vengan ahora a imponernos un impuesto, esto complicará que las administraciones tengamos muy difícil cuadrar presupuestos y ver de dónde se asumirán esos nuevos costes”.
En cuanto a cómo afectara este aumento del coste para la gestión de los residuos en la Marina Alta, el primer edil de Teulada Moraira, ha asegurado que “estamos hablando que en la comarca las administraciones asumirán el pago de más de 1.000.000 de euros algo que podría repercutir hasta en los propios servicios que se prestan”.
Por su parte, el diputado nacional del Partido Popular, César Sánchez, ha criticado que los gobiernos de Sánchez y Puig “obligan a los ayuntamientos a subir los impuestos a los ciudadanos, en este caso la tasa de basura”.
“Estamos ante el gobierno de España y la Generalitat Valenciana que más impuestos han subido y que más impuestos nuevos ha puesto en marcha en el peor momento, cuando las familias y las empresas peor lo están pasando”, ha añadido.
En este sentido, ha recordado Sánchez que el Partido Popular “tiene un firme compromiso con la economía circular y con el vertido cero, pero al mismo tiempo es necesario acompañar a los ayuntamientos para que puedan adaptar las nuevas medidas medioambientales sin que esto genere un impacto en las familias” señalando por último que, “es necesario que la aplicación del impuesto al vertedero se consensue con los ayuntamientos para que puedan hacer compatible las políticas medioambientales sin un incremento en los impuestos”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186