Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 11:09:15 horas

Miércoles, 30 de Noviembre de 2022 Tiempo de lectura:

La corporación benissera aprueba por unanimidad la suspensión de licencias en Patmore

La corporación benissera voto unánimemente a favor de la suspensión cautelar ejecutiva de la tramitación y ejecución del planeamiento de otorgamiento de licencias de edificación, demolición y parcelación para el ámbito propuesto en el área de la Fustera conocida como Patmore.

Lo que a priori parecía que iba a ser un pleno movido y que tenía como protagonista en uno de los puntos la suspensión de licencias del área de la Fustera conocida como Patmore y el proyecto urbanístico que ha protagonizado un río de tinta en diversos medios de comunicación durante los últimos días, finalmente se ha quedado en aguas de borrajas.

 

La sintonía de toda la corporación en este punto de la orden del día fue evidente en los discursos de todos los concejales que tomaron partido.

 

La primera en tomar la palabra fue la portavoz de Compromís, Mari Carmen Ronda, quien abrió el debate con la propuesta que el Grupo Municipal valencianista ponía sobre la mesa y en la que se solicitaba la redacción de un Estudio de Paisaje del Plan General Estructural de Benissa y una suspensión temporal de licencias de la zona del Tossal de l’Asprar (Patmore).

 

En su intervención, solicitó que “como se requiere por la Comisión de Evaluación Ambiental se proceda de forma inmediata la redacción de un Estudio de Paisaje y del preceptivo proceso de participación ciudadana y que no se produzcan modificaciones en la ordenación del territorio que no se ajusten a las determinaciones de este Estudio de Paisaje en todo el término municipal de Benissa en general y en especial para nuestro litoral” y del mismo modo “por un innegable interés público y de la misma manera como se ha llevado a cabo recientemente en la cala de l’Advocat se acuerde también la suspensión cautelar de licencias de obras en todo el ámbito del Tossal de l’Asprar desde la Avenida de la Marina hata la línea del mar y desde la Cala Pinets a la cala de l’Advocat por el tiempo legal posible y hasta que esté redactado el Estudio de Paisaje y conforme a esto se acuerde con criterios de sostenibilidad una nueva ordenación territorial i de usos adecuados para toda la zona costera de Benissa”

 

Por su parte, el concejal de Estrategia de Territorio, Isidor Mollà, propuso que esta propuesta se añadiera al documento que fue tratado el pasado viernes en la comisión de servicios ya que “las dos, tanto la moción como la propuesta -planteada en la citada comisión de servicios- van en el mismo sentido”, una adenda que finalmente fue aprobada por mayoría ya que ambos documentos solicitaban la suspensión de licencias al área de Patmore. Mollà aprovechaba para agradecer al resto de grupos municipales las facilidades para llegar al acuerdo.

 

 

En este sentido el responsable de la Estrategia del Territorio de Benissa señalaba la parte dispositiva que declaraba no conveniente “la continuidad de la tramitación de una modificación puntual de ordenación pormenorizada del Plan General de 1982 y Plan Parcial de la Fustera” y anunciaba la incoación “cautelar ejecutiva de la tramitación y modificación del planeamiento y otorgamiento de licencias de edificación, demolición y parcelación para el ámbito propuesto […] en el ámbito del Tossal de l’Asprar” matizando a continuación que esta suspensión sería “por un plazo máximo de un año “

 

 

Juan Carlos Mut, concejal de Grupo Municipal de Reiniciem Benissa aprovechaba su discurso para lanzar un mensaje al primer edil: “No nos gusta que se falte a la verdad. Se ha dicho en varias ocasiones que esta -en referencia al área de Patmore- es suelo urbano consolidado y eso no es así. El suelo urbano consolidado debe tener unas condiciones que este suelo no cumple. Es una pinada y eso lo pueden ver todos”.

 

Por su parte, la portavoz del PSOE, Marina Renner, remarcó que el partido socialista “está lejos de la voracidad urbanística pero también del uso electoralista” añadiendo que el Grupo Municipal “coincide con la opinión de la ciudadanía, que quiere conjugar la máxima protección posible de nuestro patrimonio natural con la necesidad de promoción económica y de la creación de puestos de trabajo”.

 

El último en tomar la palabra al respecto de este punto, fue el alcalde Arturo Poquet que defendió la gestión administrativa llevada a cabo desde la Admistración local. “Vista la sensibilidad que hay que tener creemos conveniente que esto requiera de un debate de mucha profundidad” y se posición con los concejales de Reiniciem y el PSOE haciendo suyas las palabras de “no hay que tener prisas para tomar decisiones porque se tienen que meditar”.

 

Vídeo íntegro del Pleno celebrado ayer en Benissa

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.