Un conductor que circulaba en patinete eléctrico resulta herido tras ser atropellado por un vehículo en Benissa
El joven herido fue trasladado al hospital de Dénia
Un vehículo ha atropellado a un joven que conducía un patinete eléctrico en la carretera nacional 332 a su paso por Benissa. El conductor del Vehículo de Movilidad Personal (VMP), circulaba por el interior de una rotonda con ropaje oscuro a pesar de la escasa iluminación, siendo esta circunstancia la causa probable del accidente.
El joven ha sido asistido por una ambulancia del SVB que lo ha trasladado al hospital de Dénia por dolor y contusiones.
Al lugar del suceso, también acudió la Policía Local de Benissa que tuvo que regular el tráfico para que los servicios sanitarios pudiese atender al herido.
![[Img #29772]](https://benissadigital.es/upload/images/11_2022/8253_accidente-patinete-electrico-benissa-1.jpg)
Normas para circular en Patinete eléctrico
Los conductores de los patinetes eléctricos deben ser conocedores de las normas básicas para circular con este tipo de Vehículos de Movilidad Personal, si bien es cierto que cada ayuntamiento puede regular de una manera específica la circulación de los VMP (entre ellos los patinetes eléctricos), más sin embargo, todos los usuarios deben cumplir unas condiciones mínimas:
Circulación. Está prohibido que los VMP vayan por aceras, zonas peatonales, pasos de travesía, autopistas, autovías, vías interurbanas o túneles en ámbito urbano. Las vías autorizadas para circular las indicará una ordenanza municipal. Si no la hubiera, se permite la circulación por cualquier calzada urbana.
Requisitos técnicos. La DGT está preparando la redacción de un manual con especificaciones técnicas. Una vez publicado y transcurridos 24 meses, todos los VMP deberán llevar un certificado de circulación para garantizar unos mínimos requisitos de seguridad.
Otras normas. La velocidad de estos vehículos deberá estar entre 6 y 25 km/h. Es obligatorio disponer de un sistema de frenado, un dispositivo de advertencia acústica (timbre), luces y dispositivos reflectantes traseros y delanteros. Sanciones. Conducir en patinete eléctrico bajo los efectos del alcohol y otras drogas puede acarrear una multa entre 500 y 1.000 € en función de la tasa de alcohol o de 1.000 € si se trata de drogas. En caso de dar positivo, además, el vehículo quedará inmovilizado, tal y como ocurre con el resto de los vehículos. Por usar el teléfono móvil mientras conduce un patinete o cualquier otro dispositivo de comunicación, la multa será de 200 €. La misma cantidad deberán pagar quienes lleven auriculares; si conduce durante la noche sin alumbrado o prendas reflectantes y si no llevan casco, si la ordenanza municipal contempla esta medida como obligatoria.

Un vehículo ha atropellado a un joven que conducía un patinete eléctrico en la carretera nacional 332 a su paso por Benissa. El conductor del Vehículo de Movilidad Personal (VMP), circulaba por el interior de una rotonda con ropaje oscuro a pesar de la escasa iluminación, siendo esta circunstancia la causa probable del accidente.
El joven ha sido asistido por una ambulancia del SVB que lo ha trasladado al hospital de Dénia por dolor y contusiones.
Al lugar del suceso, también acudió la Policía Local de Benissa que tuvo que regular el tráfico para que los servicios sanitarios pudiese atender al herido.
Normas para circular en Patinete eléctrico
Los conductores de los patinetes eléctricos deben ser conocedores de las normas básicas para circular con este tipo de Vehículos de Movilidad Personal, si bien es cierto que cada ayuntamiento puede regular de una manera específica la circulación de los VMP (entre ellos los patinetes eléctricos), más sin embargo, todos los usuarios deben cumplir unas condiciones mínimas:
Circulación. Está prohibido que los VMP vayan por aceras, zonas peatonales, pasos de travesía, autopistas, autovías, vías interurbanas o túneles en ámbito urbano. Las vías autorizadas para circular las indicará una ordenanza municipal. Si no la hubiera, se permite la circulación por cualquier calzada urbana.
Requisitos técnicos. La DGT está preparando la redacción de un manual con especificaciones técnicas. Una vez publicado y transcurridos 24 meses, todos los VMP deberán llevar un certificado de circulación para garantizar unos mínimos requisitos de seguridad.
Otras normas. La velocidad de estos vehículos deberá estar entre 6 y 25 km/h. Es obligatorio disponer de un sistema de frenado, un dispositivo de advertencia acústica (timbre), luces y dispositivos reflectantes traseros y delanteros. Sanciones. Conducir en patinete eléctrico bajo los efectos del alcohol y otras drogas puede acarrear una multa entre 500 y 1.000 € en función de la tasa de alcohol o de 1.000 € si se trata de drogas. En caso de dar positivo, además, el vehículo quedará inmovilizado, tal y como ocurre con el resto de los vehículos. Por usar el teléfono móvil mientras conduce un patinete o cualquier otro dispositivo de comunicación, la multa será de 200 €. La misma cantidad deberán pagar quienes lleven auriculares; si conduce durante la noche sin alumbrado o prendas reflectantes y si no llevan casco, si la ordenanza municipal contempla esta medida como obligatoria.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41