Reiniciem “invita al alcalde a salir de su despacho y ver que La Llobella no es suelo urbano consolidado”
Patmore vista aérea
El proyecto urbanístico de Patmore está llamado a convertirse en uno de los elementos protagonistas de la campaña electoral de las próximas elecciones locales previstas para mayo de 2023. Buena prueba de ello es la inmediata respuesta del partido en la oposición, Reinciem Benissa, tras la comparecencia ayer del alcalde de Benissa Arturo Poquet, y el concejal de Estrategia Territorial, Isidor Mollà, donde se dio cuenta de la situación urbanística del área en cuestión.
Desde la plataforma ciudadana a través de un comunicado, invita a Arturo Poquet “a salir de su despacho y ver que La Llobella no es suelo urbano consolidado” y es que para Reiniciem Benissa, “la Llobella, y en concreto la zona de Patmore, es una zona en estado natural sin ningún tipo de requisito urbanístico para considerarse Suelo Urbano Consolidado”.
En este sentido desde la oposición se ponen de manifiesto que “es necesario refrescar qué es este tipo de suelo urbano consolidado, formado por los terrenos que han obtenido la condición de solar […] tienen que tener acceso rodado pavimentado por todos los lados, suministro de agua potable y de energía eléctrica en cantidad adecuada para la actuación a desarrollar, conexión al alcantarillado, estar delimitados por aceras y tener alumbrado público, todos requisitos indicados por el texto refundido de la LOTUP”.
Del mismo modo señalan que lo existente en dicha área “es una masa forestal importante, sin que se cumpla ninguno de los requisitos que marca la ley autonómica para el Suelo Urbano Consolidado” y añaden que “un plano incorrecto de planeamiento puede indicar lo que quiera, pero no se corresponde con la realidad y, por lo tanto, no genera ningún derecho a los propietarios”.
Reiniciem Benissa se muestra favorable a la propuesta de suspensión de licencias en Patmore propuesta por el concejal del CIBE Isidor Mollà, pero destaca que “esta solución es un pegote temporal, puesto que solo puede ser aplicada por un plazo máximo de dos años”.
Por último, Reiniciem propone tres opciones para proteger definitivamente la zona: “Reclasificar el suelo como Suelo No Urbanizable de Especial Protección, visto su estado natural y grandes valores medioambientales y paisajísticos; expropiar los terrenos por su interés general y visto que la compensación económica sería mucho más reducida de lo que dice el equipo de gobierno al estar en estado natural y tener que valorarse según su rendimiento agrario; y por último, adquirir la titularidad de los terrenos compensando a la parte propietaria con derechos edificatorios durante la aprobación del nuevo PGOU”.

El proyecto urbanístico de Patmore está llamado a convertirse en uno de los elementos protagonistas de la campaña electoral de las próximas elecciones locales previstas para mayo de 2023. Buena prueba de ello es la inmediata respuesta del partido en la oposición, Reinciem Benissa, tras la comparecencia ayer del alcalde de Benissa Arturo Poquet, y el concejal de Estrategia Territorial, Isidor Mollà, donde se dio cuenta de la situación urbanística del área en cuestión.
Desde la plataforma ciudadana a través de un comunicado, invita a Arturo Poquet “a salir de su despacho y ver que La Llobella no es suelo urbano consolidado” y es que para Reiniciem Benissa, “la Llobella, y en concreto la zona de Patmore, es una zona en estado natural sin ningún tipo de requisito urbanístico para considerarse Suelo Urbano Consolidado”.
En este sentido desde la oposición se ponen de manifiesto que “es necesario refrescar qué es este tipo de suelo urbano consolidado, formado por los terrenos que han obtenido la condición de solar […] tienen que tener acceso rodado pavimentado por todos los lados, suministro de agua potable y de energía eléctrica en cantidad adecuada para la actuación a desarrollar, conexión al alcantarillado, estar delimitados por aceras y tener alumbrado público, todos requisitos indicados por el texto refundido de la LOTUP”.
Del mismo modo señalan que lo existente en dicha área “es una masa forestal importante, sin que se cumpla ninguno de los requisitos que marca la ley autonómica para el Suelo Urbano Consolidado” y añaden que “un plano incorrecto de planeamiento puede indicar lo que quiera, pero no se corresponde con la realidad y, por lo tanto, no genera ningún derecho a los propietarios”.
Reiniciem Benissa se muestra favorable a la propuesta de suspensión de licencias en Patmore propuesta por el concejal del CIBE Isidor Mollà, pero destaca que “esta solución es un pegote temporal, puesto que solo puede ser aplicada por un plazo máximo de dos años”.
Por último, Reiniciem propone tres opciones para proteger definitivamente la zona: “Reclasificar el suelo como Suelo No Urbanizable de Especial Protección, visto su estado natural y grandes valores medioambientales y paisajísticos; expropiar los terrenos por su interés general y visto que la compensación económica sería mucho más reducida de lo que dice el equipo de gobierno al estar en estado natural y tener que valorarse según su rendimiento agrario; y por último, adquirir la titularidad de los terrenos compensando a la parte propietaria con derechos edificatorios durante la aprobación del nuevo PGOU”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186