Compromís alega contra el proyecto urbanístico en Patmore
El Grupo Municipal Compromís en Benissa ha puesto de manifiesto a través de un comunicado su oposición a un proyecto urbanístico en la Fustera (en el área conocida como Patmore) y ha anunciado la presentación de alegaciones contra el Convenio y Modificación Puntual del PGOU-82 que hasta ayer estaba en exposición pública.
Según la portavoz de los nacionalistas, Mari Carmen Ronda, la zona afectada “es de alto valor ambiental” si bien añade que “desgraciadamente, está declarada urbana por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1982”. En este sentido Compromís señala en el escrito que este PGOU está “obsoleto desde hace 40 años”.
Así pues, Ronda, denuncia en su comunicado que, los responsables políticos de la administración, están a favor de este proyecto urbanístico, al menos así se entiende de sus palabras cuando afirma que “el gobierno municipal del PP e Isidoro Mollà prevén edificar intensamente la cima -donde está previsto el proyecto- con un hotel de 3 plantas de altura y 9 grandes viviendas de lujo”.
De este modo, la concejal y portavoz de la formación valencianista ha asegurado que Compromís alega al Convenio suscrito porque “lo que se pretende hacer es incompatible con las directrices emitidas por el ‘Servei d’avaluació Ambiental i Estratègica de la Direcció General de Medi Natural i Avaluació Ambiental de la Generalitat Valenciana’ añadiendo que, “hay que hacer el Estudio de Paisaje y abrir un proceso de participación ciudadana tal como exige la Ley de Ordenación del Territorio del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunidad Valenciana” añadiendo finalmente que, “la ordenación del territorio es pública, transparente y participativa y ya no se puede ejecutar entre 4 personas cerradas en un despacho.”

El Grupo Municipal Compromís en Benissa ha puesto de manifiesto a través de un comunicado su oposición a un proyecto urbanístico en la Fustera (en el área conocida como Patmore) y ha anunciado la presentación de alegaciones contra el Convenio y Modificación Puntual del PGOU-82 que hasta ayer estaba en exposición pública.
Según la portavoz de los nacionalistas, Mari Carmen Ronda, la zona afectada “es de alto valor ambiental” si bien añade que “desgraciadamente, está declarada urbana por el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1982”. En este sentido Compromís señala en el escrito que este PGOU está “obsoleto desde hace 40 años”.
Así pues, Ronda, denuncia en su comunicado que, los responsables políticos de la administración, están a favor de este proyecto urbanístico, al menos así se entiende de sus palabras cuando afirma que “el gobierno municipal del PP e Isidoro Mollà prevén edificar intensamente la cima -donde está previsto el proyecto- con un hotel de 3 plantas de altura y 9 grandes viviendas de lujo”.
De este modo, la concejal y portavoz de la formación valencianista ha asegurado que Compromís alega al Convenio suscrito porque “lo que se pretende hacer es incompatible con las directrices emitidas por el ‘Servei d’avaluació Ambiental i Estratègica de la Direcció General de Medi Natural i Avaluació Ambiental de la Generalitat Valenciana’ añadiendo que, “hay que hacer el Estudio de Paisaje y abrir un proceso de participación ciudadana tal como exige la Ley de Ordenación del Territorio del Territorio, Urbanismo y Paisaje de la Comunidad Valenciana” añadiendo finalmente que, “la ordenación del territorio es pública, transparente y participativa y ya no se puede ejecutar entre 4 personas cerradas en un despacho.”
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186