Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 03 de Septiembre de 2025 a las 12:59:46 horas

Miércoles, 05 de Octubre de 2022 Tiempo de lectura:

Benissa recuperará 16.000 m2 de zonas verdes para continuar con el Paseo Ecológico Litoral

El BOP publica una propuesta de convenio entre el ayuntamiento y la empresa propietaria de los terrenos cuya pretensión es aminorar el impacto ambiental de una futura construcción

Benissa recuperará 16.000 m2 de zonas verdes para continuar con el Paseo Ecológico LitoralBenissa recuperará 16.000 m2 de zonas verdes para continuar con el Paseo Ecológico Litoral

El Ayuntamiento de Benissa aspira a conseguir con este posible acuerdo una nueva ordenación que respete los parámetros de integración paisajística y tenga el menor impacto sobre el territorio

El Boletín Oficial de la Provincia de Alicante (BOP) ha publicado este martes la propuesta de convenio por el que la empresa propietaria de los terrenos situados en la zona acantilada de la cala Pinets, Benissa Natura SL, cederá de manera gratuita al Ayuntamiento de Benissa cerca de 16.000 m2 cuadrados de zonas verdes que permitirán al consistorio extender uno de los últimos tramos del Paseo Ecológico. Este documento, que ha sido publicado de conformidad con lo dispuesto en la legislación urbanística y administrativa de carácter estatal y autonómica, está disponible ya en las dependencias del departamento de Urbanismo y en el Portal de Transparencia de la sede electrónica. Todas aquellas personas o colectivos que consideren formular sugerencias o alegaciones podrán hacerlo hasta el próximo 2 de noviembre, cuando expirarán los 20 días hábiles del plazo de información pública.

 

Con esta propuesta de convenio, el ayuntamiento aspira a conseguir una nueva ordenación que respete los parámetros de integración paisajística y tenga el menor impacto sobre el territorio, ya que el espacio permite la edificación al tratarse de suelo urbano consolidado.

 

Menor impacto ambiental, reducción de la edificabilidad en un proyecto futuro y recuperación gratuita de los cerca de 16.000 m2 para el Paseo Litoral son los tres elementos que han llevado al ayuntamiento a someter a información pública un convenio urbanístico que se presume como la mejor solución desde la óptica de desarrollo sostenible en la que viene trabajando estos últimos tres años y medio el actual equipo de gobierno.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.