Sobrevolar el polígono industrial La Pedrera de Benissa
Artículo de opinión política por Vicent Cabrera Cabrera, Secretario General del PSPV-PSOE Benissa
Vista aérea del Polígono Industrial de Benissa
Un clima de incertidumbre planea sobre el polígono industrial la Pedrera de Benissa a raíz del diseño de su nuevo acceso y salida proyectado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y agenda urbana. El origen de este proyecto es consecuencia de la apertura al tráfico rodado de la Variante de Benissa, una vía calificada de rápida, que prohíbe en su trazado la existencia de rotondas y cruces en perpendicular al ser una vía interurbana. Y es que el peligro de accidentes de tráfico resulta elevado en la entrada y salida actual al polígono porque se realiza mediante un cruce en perpendicular a la N-332, circunstancia que el Ministerio quiere corregir inmediatamente. Pero antes de analizar las posibles soluciones que se pueden plantear, conviene recordar que este Proyecto del Ministerio para nada es novedoso pues tuvo su entrada en el Ayuntamiento de Benissa inmediatamente después del proyecto de ejecución de la Variante en el año 2006, como anexo al mismo precisamente para solucionar este acceso y salida del polígono industrial y solucionar además la circulación viaria de los ciudadanos de Berdica que verían cerrados sus accesos y salidas a sus viviendas y propiedades por la N-332 a consecuencia de la ejecución de la Variante. El asunto en consecuencia no tiene nada de novedoso, pues lleva coleando 16 años con conocimiento público y notorio de lo que nos iba a ocurrir al finalizar la Variante. El nuevo acceso y salida al polígono, plantea en teoría y solo en teoría, tres alternativas, la primera es la proyectada por el Ministerio que se traduce en la ejecución de dos rotondas adyacentes a la N-332 conectadas por un paso bajo a nivel aprovechando el desnivel del terreno que además permite enderezar la N-332 al tiempo que volarla por encima del paso bajo nivel sin interrupción del tráfico en la N-332. Ambas rotondas se pretenden situar en la zona de la Pucera una, y en el área del antiguo Polvorín, la otra, ubicando la N-332 en medio de ambas. Este proyecto del Ministerio no ha sido bien recibido por el empresariado del polígono ni por el Ayuntamiento ya que de facto modifica el acceso existente del polígono situándolo en el sureste, deslocalizando industrias que a la vez son comercios con el consiguiente daño potencial a sus clientes. La segunda alternativa es proyectar un acceso y salida en el mismo lugar que existe en la actualidad, pero este proyecto es inviable por la falta de espacio para ubicar dos rotondas y un paso bajo nivel que las conecte sin interrumpir la N-332 y la ejecución de una turbo rotonda en esta área no parece legal dado que nos encontramos ante una vía interurbana. La tercera alternativa es la propuesta por el Ayuntamiento de Benissa que consiste en construir el nuevo acceso y salida al polígono aprovechando la vía en desuso en que ha quedado un tramo de la N-332 que se conecta a la rotonda de la Variante y discurre entre el antiguo matadero municipal y el depósito de gas butano. Esta propuesta no dispone de proyecto alguno por parte del Ayuntamiento, y su ejecución es compleja porque requiere muchísimo desmonte de tierras para construir una doble vía que se separe del trazado de la Variante y acabe conectándose al polígono por su linde suroeste.
Es de temer que el Ministerio acabará por imponer su proyecto al ser las alternativas al mismo inseguras y complejas de ejecutar y además hoy por hoy es la única solución factible que les cabe a los propietarios de viviendas y terrenos en Berdica, puesto que en la actualidad no tienen una alternativa medianamente aceptable si se les cierran sus salidas entradas a la N-332. El proyecto del Ministerio, de realizarse, consumirá nuevamente muchísimo territorio y nos someterá otra vez a obras prolongadas y molestas. Solo cabe esperar la decisión del Ministerio de nombre tan pomposo como rimbombante. De momento debemos agradecerle que los benisseros y benisseras dispongamos de un puente terrestre directo Benissa- Albacete y otro directo Benissa- Nueva York. Convendrán que circulando de día por las rotondas de la Variante con intención de dirigirnos a Xaló, Pinos, Calp, Canor o Teulada, bien podemos acabar en Albacete y si circulamos de noche, fácil resulta que acabemos en Nueva York ante tanta oscuridad en las rotondas de la Variante.
Vicente Cabrera Cabrera
Secretario General del Pspv-Psoe de Benissa

Un clima de incertidumbre planea sobre el polígono industrial la Pedrera de Benissa a raíz del diseño de su nuevo acceso y salida proyectado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y agenda urbana. El origen de este proyecto es consecuencia de la apertura al tráfico rodado de la Variante de Benissa, una vía calificada de rápida, que prohíbe en su trazado la existencia de rotondas y cruces en perpendicular al ser una vía interurbana. Y es que el peligro de accidentes de tráfico resulta elevado en la entrada y salida actual al polígono porque se realiza mediante un cruce en perpendicular a la N-332, circunstancia que el Ministerio quiere corregir inmediatamente. Pero antes de analizar las posibles soluciones que se pueden plantear, conviene recordar que este Proyecto del Ministerio para nada es novedoso pues tuvo su entrada en el Ayuntamiento de Benissa inmediatamente después del proyecto de ejecución de la Variante en el año 2006, como anexo al mismo precisamente para solucionar este acceso y salida del polígono industrial y solucionar además la circulación viaria de los ciudadanos de Berdica que verían cerrados sus accesos y salidas a sus viviendas y propiedades por la N-332 a consecuencia de la ejecución de la Variante. El asunto en consecuencia no tiene nada de novedoso, pues lleva coleando 16 años con conocimiento público y notorio de lo que nos iba a ocurrir al finalizar la Variante. El nuevo acceso y salida al polígono, plantea en teoría y solo en teoría, tres alternativas, la primera es la proyectada por el Ministerio que se traduce en la ejecución de dos rotondas adyacentes a la N-332 conectadas por un paso bajo a nivel aprovechando el desnivel del terreno que además permite enderezar la N-332 al tiempo que volarla por encima del paso bajo nivel sin interrupción del tráfico en la N-332. Ambas rotondas se pretenden situar en la zona de la Pucera una, y en el área del antiguo Polvorín, la otra, ubicando la N-332 en medio de ambas. Este proyecto del Ministerio no ha sido bien recibido por el empresariado del polígono ni por el Ayuntamiento ya que de facto modifica el acceso existente del polígono situándolo en el sureste, deslocalizando industrias que a la vez son comercios con el consiguiente daño potencial a sus clientes. La segunda alternativa es proyectar un acceso y salida en el mismo lugar que existe en la actualidad, pero este proyecto es inviable por la falta de espacio para ubicar dos rotondas y un paso bajo nivel que las conecte sin interrumpir la N-332 y la ejecución de una turbo rotonda en esta área no parece legal dado que nos encontramos ante una vía interurbana. La tercera alternativa es la propuesta por el Ayuntamiento de Benissa que consiste en construir el nuevo acceso y salida al polígono aprovechando la vía en desuso en que ha quedado un tramo de la N-332 que se conecta a la rotonda de la Variante y discurre entre el antiguo matadero municipal y el depósito de gas butano. Esta propuesta no dispone de proyecto alguno por parte del Ayuntamiento, y su ejecución es compleja porque requiere muchísimo desmonte de tierras para construir una doble vía que se separe del trazado de la Variante y acabe conectándose al polígono por su linde suroeste.
Es de temer que el Ministerio acabará por imponer su proyecto al ser las alternativas al mismo inseguras y complejas de ejecutar y además hoy por hoy es la única solución factible que les cabe a los propietarios de viviendas y terrenos en Berdica, puesto que en la actualidad no tienen una alternativa medianamente aceptable si se les cierran sus salidas entradas a la N-332. El proyecto del Ministerio, de realizarse, consumirá nuevamente muchísimo territorio y nos someterá otra vez a obras prolongadas y molestas. Solo cabe esperar la decisión del Ministerio de nombre tan pomposo como rimbombante. De momento debemos agradecerle que los benisseros y benisseras dispongamos de un puente terrestre directo Benissa- Albacete y otro directo Benissa- Nueva York. Convendrán que circulando de día por las rotondas de la Variante con intención de dirigirnos a Xaló, Pinos, Calp, Canor o Teulada, bien podemos acabar en Albacete y si circulamos de noche, fácil resulta que acabemos en Nueva York ante tanta oscuridad en las rotondas de la Variante.
Vicente Cabrera Cabrera
Secretario General del Pspv-Psoe de Benissa
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186