Martes, 09 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 18:30:41 horas

Martes, 27 de Septiembre de 2022 Tiempo de lectura:

SOM SENIJA, el nuevo proyecto de partido político que opta a presentarse a las elecciones locales de 2023 se da a conocer en redes sociales

Las elecciones municipales de 2023 están a la vuelta de la esquina y en la vecina localidad senijera, se podría vivir un importante cambio de color político tras presentarse en las redes sociales el nuevo proyecto político local, SOM SENIJA

Cuando todo parecía indicar que Compromís en Senija no iba a tener rival en las próximas elecciones locales, un grupo de vecinos de esta población ha puesto en marcha una asociación vecinal que plantará cara al actual gobierno municipal que lidera, Joaquín Ginestar Roselló.

 

Ha nacido, SOM SENIJA, una asociación vecinal que desde ya, trabaja para presentarse como alternativa política en Senija. Esta redacción ha podido conocer que, el equipo que conforma este proyecto, son ciudadanos con amplia experiencia tanto a nivel político como empresarial.

 

La plataforma ciudadana, tiene como objeto principal la dinamización de la localidad y han señalado a esta redacción que,  ya se está trabajando en un amplio programa que contará con las principales demandas ciudadanas, así como aspectos fundamentales de  la cultura, el deporte, la gastronomía, las políticas sociales y todas aquellas que sean relevantes para el interés general.

 

De momento su página de Facebook ya está “abierta” a todos los vecinos y vecinas del municipio que quieran conocer más acerca de SOM SENIJA.

 

Radiografía política de Senija

 

Senija ha vivido un cambio político en este siglo y tan solo hay que consultar las hemerotecas al respecto de las elecciones locales que se han vivido durante estas dos últimas décadas en la localidad.

 

Situémonos en las elecciones de 2003, las primeras en la localidad senijera para el Bloc Nacionalista Valencià, coalición que años más tarde, se reconvertirá en el actual Compromís. En esa legislatura los nacionalistas apenas logran obtener 16 votos. Con 296 papeletas escrutadas en las urnas, la mayoría recaen en el Partido Popular que obtiene 197 votos. El Partido Socialista obtiene ese año 83 votos. El resultado deja a los populares con 5 escaños y los socialistas con 2. Bernardo Moragues Mas del PP alcanza la alcaldía.

 

Las siguientes elecciones locales nos llevan hasta el 2007, entonces, el Bloc empieza a tener fuerza y de hecho, como muestra y pese a tener los mismos concejales que el PP (tres) los populares en un pacto "antinatura" le dan la alcaldía al socialista Josep Moragues Santacreu. Ese año Senija vive un cambio de color político en el gobierno sin parangón, ya que la población desde las primeras elecciones democráticas en 1979 hasta ese periodo (2007) , siempre se había decantado por los partidos más conservadores o directamente de derechas y por primera vez el gobierno lo ocupa un partido progresista con, irónicamente la ayuda del Partido Popular.

 

Pues bien, este periodo político finalmente le sale muy bien a los de Compromís, que no tiene que esperar mucho. Tan solo una legislatura. En las elecciones locales de 2011, el candidato de la lista, Josep Ivars Crespo, logra ocupar la alcaldía con una mayoría absoluta tras haberse presentado como cabeza de lista por Compromís. Por cierto, esta se convertirá en la última legislatura en la que el Partido Socialista de Senija presenta candidato.

 

En 2015, Ivars repite com alcalde, si bien tan solo se presentan dos únicos partidos para las elecciones municipales (Compromís y PP). De los 331 votos contabilizados 195 votos son para Compromís y 136 para el Partido Popular que, este último,  ve como la Ley de Ohm, decanta la balanza para los nacionalistas que logran de este modo, cuatro de los siete concejales posibles.

 

Finalmente, y ya en la actual legislatura, Compromís revalida su resultado anterior y repite con los mismos concejales, siendo elegido el actual primer edil, Joaquín Ginestar Roselló.

 

Pero esto es política, y en política todo es voluble. Los cambios pueden llegar de la noche a la mañana y la presentación de SOM SENIJA en el tablero de juego, hace si acaso más interesantes, informativamente hablando, las próximas elecciones locales que tendrán lugar en mayo de 2023 y de momento, ni los socialistas, ni los populares tiene visos de presentar una candidatura. Tiempo al tiempo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.