Benissa presenta el Plan de dinamización del 'Moscatell de la Marina Alta'
El objetivo del proyecto dar solidez, consistencia y unidad a la promoción conjunta de la uva moscatel

El departamento de Agricultura del Ayuntamiento de Benissa, presentó esta pasada semana el Plan de dinamización y puesta en valor del 'Moscatell de la Marina Alta', un proyecto maduro, serio y responsable con el que se pretende seguir impulsando y promocionando no sólo una de las mejores variedades de uva en todo el mundo, sino también un modelo de vida y una forma de entender la agricultura desde la riqueza que aporta la proximidad. “Cariño, pasión y amor por lo nuestro son la única manera de seguir creciendo y dejar un legado rural auténtico a las próximas generaciones”, ha dicho el máximo responsable del área, Adrián Ivars.
Durante la jornada, que tuvo lugar en la Seu Universitària, se presentó un logotipo que engloba los tres usos del moscatell; vino, uva de mesa y pasa. Con esa imagen se pretende ‘vestir’, a través de una estrategia de unidad promocional, todo el contenido del plan.

Algunas de las actividades incluidas en el citado documento que ayer se expuso ante más de cincuenta personas, son concursos fotográficos, concursos de moscatel de uva fresca, de vino, charlas temáticas, jornadas formativas o actividades prácticas con prescriptores de otras regiones, entre otras.
Según señaló Adrián Ivars, “tras tomar el pulso a los diferentes municipios de la comarca, tenemos el convencimiento de que con este proyecto vamos a ir de la mano en la promoción de la uva moscatel”. Y es que, a la jornada asistieron alcaldes de diferentes municipios de la Marina Alta que mostraron su interés y, además, manifestaron la voluntad de desarrollar acciones conjuntas de colaboración.
El departamento de Agricultura del Ayuntamiento de Benissa, presentó esta pasada semana el Plan de dinamización y puesta en valor del 'Moscatell de la Marina Alta', un proyecto maduro, serio y responsable con el que se pretende seguir impulsando y promocionando no sólo una de las mejores variedades de uva en todo el mundo, sino también un modelo de vida y una forma de entender la agricultura desde la riqueza que aporta la proximidad. “Cariño, pasión y amor por lo nuestro son la única manera de seguir creciendo y dejar un legado rural auténtico a las próximas generaciones”, ha dicho el máximo responsable del área, Adrián Ivars.
Durante la jornada, que tuvo lugar en la Seu Universitària, se presentó un logotipo que engloba los tres usos del moscatell; vino, uva de mesa y pasa. Con esa imagen se pretende ‘vestir’, a través de una estrategia de unidad promocional, todo el contenido del plan.
Algunas de las actividades incluidas en el citado documento que ayer se expuso ante más de cincuenta personas, son concursos fotográficos, concursos de moscatel de uva fresca, de vino, charlas temáticas, jornadas formativas o actividades prácticas con prescriptores de otras regiones, entre otras.
Según señaló Adrián Ivars, “tras tomar el pulso a los diferentes municipios de la comarca, tenemos el convencimiento de que con este proyecto vamos a ir de la mano en la promoción de la uva moscatel”. Y es que, a la jornada asistieron alcaldes de diferentes municipios de la Marina Alta que mostraron su interés y, además, manifestaron la voluntad de desarrollar acciones conjuntas de colaboración.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186