Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 13:17:12 horas

Lunes, 18 de Abril de 2011 Tiempo de lectura:
Las nuevas tecnologías de la información se generan y reinventan a velocidad vertiginosa

La generación desconocida. Educación y Economía

[Img #3343]La última década del siglo pasado será conocida a lo largo de la Historia de la Humanidad por la irrupción y desarrollo de las nuevas tecnologías de la información, fenómeno que ha configurado la actual sociedad de la información, comparable sin duda, desde el punto de vista económico y social, con el que supuso la revolución industrial en el Siglo XIX.

Estas nuevas tecnologías de la información se generan y reinventan a velocidad vertiginosa cuando no exponencial, mientras que la Humanidad desde el punto de vista moral avanza de forma aritmética por compararlos de alguna manera.

El propio sistema educativo implantado se ha visto desbordado por estas nuevas tecnologías. Los niños y niñas y los jóvenes en general están haciendo uso cotidiano de estas nuevas tecnologías (ordenadores portátiles, video consola PSP, Nintendo, teléfonos táctiles, tablets, redes sociales. etc), totalmente al margen del sistema educativo y sin que existan respuestas institucionales a este uso masivo que, no se olvide, también son el futuro de nuestra economía pues ella misma hoy no se entendería sin su aplicación.

El Ayuntamiento de Benissa carece de competencias educativas para poder intervenir en el modelo actual, sin embargo no debe permanecer indiferente a este fenómeno y no me refiero únicamente a los más jóvenes, también me refiero a los no tan jóvenes.

La creación de un centro de dinamización tecnológica local que permita a lo largo de la semana e incluso los fines de semana explicitar de forma simplificada por un periodo de 30 minutos todos los avances tecnológicos que se están ofreciendo en el mercado, por ejemplo en la Sede Universitaria de Benissa, supondría anualmente  un coste no superior al de un cargo de confianza de los muchos que en la actualidad en el Ayuntamiento de Benissa, se dedican a realizar NADERIAS.

La segunda actuación que desde el Ayuntamiento de Benissa debiera realizarse es la promoción de intercambio de estudiantes. El que la localidad de Benissa esté hermanada con la de Puigcerdà me parece insuficiente, pues también deberíamos estar hermanados con localidades del Reino Unido o de Alemania.

En el contexto actual donde más del cuarenta por ciento de los jóvenes en nuestro país están desempleados y son al tiempo los más formados desde el inicio de la democracia, la política debe dar una respuesta para que no acaben siendo una ilusión perdida.

Sirva la siguiente exposición para desarrollar las ofertas planteadas:
 
La base del progreso de una sociedad es el conocimiento, aplicado en primer lugar a la educación, en segundo a la generación de riqueza y finalmente al bienestar personal, para ello la educación y la incorporación a las nuevas tecnologías son factores sumamente importantes.

En la actualidad, la educación y formación de las personas tiene un elevado componente tecnológico, el acceso a las nuevas tecnologías por parte de toda la sociedad, desde los más pequeños hasta las personas de cualquier edad,  nos lleva a una sociedad más  preparada y competitiva.

La escuela actual no sólo tiene que seguir enseñando materias a través de las nuevas tecnologías sino que debe entender que estas nuevas  tecnologías, también producen un cambio en nuestro entorno, en nuestra sociedad. Cambia la forma en la que educamos a nuestros hijos, pero también la forma en la que nos vamos adaptando a los cambios los adultos, porque necesitamos de continua actualización, en lo profesional y en lo personal.

En la sociedad tecnológica a veces lo más complicado es desarrollar la habilidad para procesar la información necesaria, puesto que la información es abundante a nuestro alrededor. En el mundo del futuro será fundamental el papel de los intermediarios, de filtro de la información, es una de las cosas que tendrán que hacer los profesores y los educadores. Es un nuevo papel, que  haya personas que escojan y valoren la información relevante, separen el grano de la paja, filtrando la información para hacérnosla más entendible.

A veces es más importantes que alguien nos enseñe rápidamente los secretos de una nueva aplicación informática que  leer un manual de uso, ¿Quién ha aprendido a manejar un PC con un manual de Windows? Nadie, ¿Verdad?. Necesitamos de esos intermediarios que nos ayuden a entender, ya que lo importante es saber aprenderlas en el momento en que las necesitemos.
 
Para ello hay que dedicar esfuerzos para educar continuamente en materias como; aplicaciones básicas de procesamiento de texto y hojas de cálculo, Internet, correo electrónico, redes sociales, relaciones con la administración, creación y composición digital, tratamiento de imágenes, etc., que nos sean útiles tanto en nuestro trabajo como para nuestro tiempo libre. La finalitad de este proyecto reside por tanto  en familiarizar a todos con el nuevo contexto tecnologico y social, desmitificando las supuestas dificultades en el uso y manejo básico de todas las  tecnologias de la información , dotandolos de las capacidades para  manejar estos recursos que pedan dinamizarnos  como pueblo  i como persones tanto social, cultural como económicamente , creando  un espacio institucional donde informar y  educar a través de  cursos abiertos y dinámicos.

Pero es tan importante facilitar el acceso a las nuevas tecnologías como saberlas usar, por necesidad y satisfacción personal, también para poder hablar los lenguajes de nuestros jóvenes, para poderlos entender y comprender.
 

Para los jóvenes no nos vale sólo que estén integrados de lleno en la era tecnológica, su formación y crecimiento pasa, también, porque sepamos trasmitirle la capacidad de que sean personas críticas y que sepan observar con sus propios ojos. Para ello es muy importante que conozcan, que vean otras culturas y otros pueblos, al  mismo tiempo que se van formando.

Desde las instituciones locales se deben adquirir los compromisos para formar a los beniseros y beniseras del futuro, a parte de promover la formación tecnológica necesaria tenemos que preparar a nuestros jóvenes para los retos de un mundo global y eso se aprende conociendo y experimentando con otras culturas.

Por eso son fundamentales  los proyectos de intercambio de estudiantes, porque da a los jóvenes valores no académicos tan importantes como los académicos; se aprende otra cultura y otro idioma de forma natural, se aprende a iniciar relaciones sociales con otras culturas, se conocen otros estilos de vida, se potencia la tolerancia y la solidaridad, hay un enriquecimiento personal, ayuda a ser más independiente y responsable, se da a conocer nuestra cultura y nuestro entorno.

Todo ello se debe llevar a cabo con planificación y responsabilidad, por eso hay que idear un sistema de intercambio pensando también en los padres, donde se conozca a los padres del estudiante de intercambio, donde se pacten las condiciones del intercambio con los otros padres, de manera que sea un intercambio con todas las garantías para todas las partes.

 En el mundo laboral actual no interesa lo que una persona sabe, lo que interesa es lo que es capaz de aprender, porque probablemente  será el valor más importante de su desarrollo como persona y como profesional.

 Veamos un ejemplo de formación continua básica:

 
Tallers de dinamització tecnològica local

 
·        Processador de textos-Word.

Crea les teues cartes, pressupostos, treballs… d'una manera professional.
 
·        Full de càlcul-excel.

Gestiona i optimitza de forma ràpida la teua comptabilitat.
 
·       Alfabetització digital.

Mai has utilitzat un ordinador? No et preocupes. Aprèn a manejar-ho amb soltesa partint dels conceptes bàsics.

·        Internet.

Aprèn a navegar per la xarxa.
 
·        Correu.

Comunica't! Mai enviar cartes, publicitat, presupostos… va ser tan econòmic.

 ·        Xarxes  socials.

Si no apareixes en Internet, és que no existeixes. Dóna't a conèixer en l'univers de la xarxa.
 
·        Relació amb l'administració.

Realitza tràmits amb l'administració de forma on-line
 
·        Internet i treball.

Aprèn a cercar ocupació a través d'Internet i a inscriure't en les borses de treball de la xarxa. Prepara el teu currículum vitae o la teua carta de presentació.

 ·        Creació de Cartells

Crear cartells publicitaris, quartilles informatives, postals de felicitació, etc.

·        Creació de pàgines web.

Expandeix i exposa el teu negoci.

·        Composició Digital.

Expressa la teua creativitat tant en fotografia (photoshop) com en video.

 


Vicente Cabrera Cabrera.
Portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Benissa y candidato del PSPV-PSOE a las elecciones locales de mayo de 2011.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.