Arturo Poquet: “Es un día histórico para Benissa y la Marina Alta”
Entre 10.000 y 20.000 coches dejan de cruzar el casco urbano
![[Img #29206]](https://benissadigital.es/upload/images/07_2022/7392_inauguracion-variante-travesia-circunvalacion-benissa-122.jpg)
Desde ayer miles de coches han dejado de cruzar el casco urbano de Benissa en su camino a otros puntos de la comarca y desde ayer los vecinos y vecinas del municipio han ganado tranquilidad, seguridad, menos ruido y menos polución. Y el alcalde, Arturo Poquet, lo destacó en declaraciones a los medios al finalizar un acto en el que pese a ser el anfitrión, la delegación del Gobierno no le dejó intervenir ni siquiera para dar la bienvenida y trasladar públicamente el agradecimiento de todos los vecinos.
“Hoy es un día histórico en el que finalmente se abre esta infraestructura, una grandísima noticia para la Marina Alta, Benissa, pero sobretodo para los vecinos y vecinas que han reivindicado una infraestructura necesaria”.
Poquet subrayó que desde ya mismo la avenida del País Valencià “será mas amable, con más seguridad, y con mucho menos ruido y polución”. No en vano, dejarán de pasar por ella entre 10.000 y 20.000 coches diarios.
Pero, se abre una ventana al futuro con el que va a pasar en este vial. En este sentido, aseguró que se van a desarrollar diferentes estrategias para que la avenida “se convierta en un bulevar mucho más amable para los vecinos”.
“Estamos trabajando en unas bases para realizar un concurso de ideas en el que se tienen que recoger soluciones para los problemas -a efectos comerciales- que puede provocar la disminución del paso de vehículos por nuestro casco urbano”, remarcó el primer edil.
![[Img #29208]](https://benissadigital.es/upload/images/07_2022/7665_inauguracion-variante-travesia-circunvalacion-benissa-60.jpg)
Los alcaldes fueron actores secundarios en una inauguración organizada por la delegación del Gobierno. No obstante, la titular de este cargo, Pilar Bernabé, reconoció el trabajo de todos aquellos primeros ediles que con gobierno incluso de otro color “habían trabajado para hacer posible” la consecución ayer de la obra.
La propia Bernabé anunció que ejecutarán obras complementarias por valor de 15 millones, para habilitar entre otras un carril de acceso directo a la variante desde la autopista en dirección Calpe, y para construir un puente peatonal-ciclista entre Teulada y Benissa desde el polígono de La Pedrera a la entrada a Benissa.
![[Img #29207]](https://benissadigital.es/upload/images/07_2022/7530_variante-de-benissa-abierta-al-trafico.jpg)
Los trabajos continúan en la variante
Aunque parezca que, porque ya está abierta al tráfico, los trabajos han concluido, operarios y camiones seguirán aún en la zona. Así lo avanzó ayer el director general de Carreteras, expresó que “son cuestiones complementarias” que no afectan al tráfico rodado.
Trabajo tienen y también intentar que la flora que ha sido plantada no se muera del calor, aunque la mayoría de los árboles que se han plantado, no han podido sucumbir a las altas temperaturas de estos días en la comarca y se han muerto.
Una malla vegetal trata de disimular algunas de los excesivos muros de contención que se han construido en la salida de Benissa a Calp, pero siguen generando las dudas de vecinos y vecinas. Habrá que esperar que esa malla vegetal no se muera como los plantones de las rotondas.
Álbum de imagenes de la inauguración de la travesía de Benissa

Desde ayer miles de coches han dejado de cruzar el casco urbano de Benissa en su camino a otros puntos de la comarca y desde ayer los vecinos y vecinas del municipio han ganado tranquilidad, seguridad, menos ruido y menos polución. Y el alcalde, Arturo Poquet, lo destacó en declaraciones a los medios al finalizar un acto en el que pese a ser el anfitrión, la delegación del Gobierno no le dejó intervenir ni siquiera para dar la bienvenida y trasladar públicamente el agradecimiento de todos los vecinos.
“Hoy es un día histórico en el que finalmente se abre esta infraestructura, una grandísima noticia para la Marina Alta, Benissa, pero sobretodo para los vecinos y vecinas que han reivindicado una infraestructura necesaria”.
Poquet subrayó que desde ya mismo la avenida del País Valencià “será mas amable, con más seguridad, y con mucho menos ruido y polución”. No en vano, dejarán de pasar por ella entre 10.000 y 20.000 coches diarios.
Pero, se abre una ventana al futuro con el que va a pasar en este vial. En este sentido, aseguró que se van a desarrollar diferentes estrategias para que la avenida “se convierta en un bulevar mucho más amable para los vecinos”.
“Estamos trabajando en unas bases para realizar un concurso de ideas en el que se tienen que recoger soluciones para los problemas -a efectos comerciales- que puede provocar la disminución del paso de vehículos por nuestro casco urbano”, remarcó el primer edil.
Los alcaldes fueron actores secundarios en una inauguración organizada por la delegación del Gobierno. No obstante, la titular de este cargo, Pilar Bernabé, reconoció el trabajo de todos aquellos primeros ediles que con gobierno incluso de otro color “habían trabajado para hacer posible” la consecución ayer de la obra.
La propia Bernabé anunció que ejecutarán obras complementarias por valor de 15 millones, para habilitar entre otras un carril de acceso directo a la variante desde la autopista en dirección Calpe, y para construir un puente peatonal-ciclista entre Teulada y Benissa desde el polígono de La Pedrera a la entrada a Benissa.
Los trabajos continúan en la variante
Aunque parezca que, porque ya está abierta al tráfico, los trabajos han concluido, operarios y camiones seguirán aún en la zona. Así lo avanzó ayer el director general de Carreteras, expresó que “son cuestiones complementarias” que no afectan al tráfico rodado.
Trabajo tienen y también intentar que la flora que ha sido plantada no se muera del calor, aunque la mayoría de los árboles que se han plantado, no han podido sucumbir a las altas temperaturas de estos días en la comarca y se han muerto.
Una malla vegetal trata de disimular algunas de los excesivos muros de contención que se han construido en la salida de Benissa a Calp, pero siguen generando las dudas de vecinos y vecinas. Habrá que esperar que esa malla vegetal no se muera como los plantones de las rotondas.
Álbum de imagenes de la inauguración de la travesía de Benissa
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41