El mayor Jardín de Lirios de España in memorian
En las colinas de Marnes (Benissa) hemos sido testigos de una de las actuaciones de jardinería más significativas de las últimas décadas en la Marina Alta.
Dos jubilados ingleses Christine Lomer y Nick Brown plantaron en 1997, hace 25 años, los primeros lirios en las colinas de una finca localizada en la partida de Marnes. Muy cerca y como testigo la imponente Sierra de Bérnia.
Lo que empezó de forma tan discreta se convirtió con los años en el jardín de iris más importante de España, con más de 500 iris diferentes, 300 tipos de rosas y decenas de miles de tulipanes.
Tras casi 20 años, (Nick Brown tenía casi 80 años), buscaron a alguien que siguiera dirigiendo el jardín sin lograr un resultado positivo. Como las plantas dependían del riego y los dos longevos jardineros habían puesto rumbo a Francia a su casa de retiro, el Jardín de Lirios se perdió a partir de 2015.
Thomas Schaefer, profesional audiovisual, nos cuenta su historia con ese jardín: “Hace diez años, en 2012, estuve varios días allí tomando cientos de fotos en RAW con equipo profesional. Ahora recogí todas ellas y edité cada foto individualmente y creé un vídeo de 17 minutos con unas 150 fotografías”.
Este trabajo, detalla Schaefer, “es un regalo, un homenaje a los dos jardineros ingleses. Como una compensación y un consuelo para los dos. Nick tiene ahora 86 años y Christine sólo algunos años menos. Este video es la única documentación completa de este pequeño paraíso”.

Dos jubilados ingleses Christine Lomer y Nick Brown plantaron en 1997, hace 25 años, los primeros lirios en las colinas de una finca localizada en la partida de Marnes. Muy cerca y como testigo la imponente Sierra de Bérnia.
Lo que empezó de forma tan discreta se convirtió con los años en el jardín de iris más importante de España, con más de 500 iris diferentes, 300 tipos de rosas y decenas de miles de tulipanes.
Tras casi 20 años, (Nick Brown tenía casi 80 años), buscaron a alguien que siguiera dirigiendo el jardín sin lograr un resultado positivo. Como las plantas dependían del riego y los dos longevos jardineros habían puesto rumbo a Francia a su casa de retiro, el Jardín de Lirios se perdió a partir de 2015.
Thomas Schaefer, profesional audiovisual, nos cuenta su historia con ese jardín: “Hace diez años, en 2012, estuve varios días allí tomando cientos de fotos en RAW con equipo profesional. Ahora recogí todas ellas y edité cada foto individualmente y creé un vídeo de 17 minutos con unas 150 fotografías”.
Este trabajo, detalla Schaefer, “es un regalo, un homenaje a los dos jardineros ingleses. Como una compensación y un consuelo para los dos. Nick tiene ahora 86 años y Christine sólo algunos años menos. Este video es la única documentación completa de este pequeño paraíso”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.186