Obispo Josep Rosselló El obispo benissero Josep Rosselló valora el conflicto ucraniano y denuncia las insuficiencias para proveer de alimentos y necesidades básicas a los refugiados
    
   
	    
	
    
        
    
    
        
          
		
    
        			        			        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        
    
    
    El obispo anglicano Josep Rosselló, nacido en Benissa, estará esta semana en Hungría, ayudando a nueve familias de refugiados ucranianos.
	
	
        
        
        			        			        			        			        			        			        	
                                
                    			        			        			        			        
        
                
        
        El obispo, Josep Rosselló, ha detallado la labor humanitaria que ejerce desde su cargo pastoral y que le ha llevado esta semana hasta Hungría. Allí se reunirá con nueve familias de refugiados que cuentan con personas discapacitadas entre sus miembros y buscan desesperadamente escapar de la guerra. Por fortuna se les ha podido ofrecer hogares de acogida.
 
En este contexto, es importante señalar que, el religioso benissero colabora en la actualidad con la organización no gubernamental “Mission Connection”, una misión cristiana que gestiona entre otros, el trabajo logístico de llevar alimentos a los campos de refugiados. Su cargo eclesiástico como obispo anglicano (pertenece a la ‘New Anglican Missión Society y es miembro del Fórum de Obispos de GAFCON en Gran Bretaña y Europa) le ha llevado a coordinar en el condado de Devon, la recepción y bienvenida de los refugiados ucranianos que llegan a esta región británica. Ejerce su labor pastoral en la ciudad de Exmouth.
 
El obispo, ha hecho hincapié en la necesidad de coordinar ayuda a los refugiados en los países del este europeo y fortalecer la obra misionera de solidaridad y ayuda humanitaria entre los refugiados ucranianos. Con este objetivo, estará visitando la frontera con Ucrania desde este lunes hasta el próximo jueves 7 de abril, fecha en la que regresará a Inglaterra.
 
Con todo, Josep Roselló, ha puesto de manifiesto a modo de denuncia que, "existen muchas insuficiencias para proveer de alimentos y necesidades básicas entre los refugiados, así como también hogares para aquellos que están abandonando sus casas por causa de los horrores de la guerra".
 
Su labor humanitaria no es en absoluto nueva. Tras pasar casi una década en América Latina donde estableció una diócesis en Brasil, también ha trabajado en importantes proyectos solidarios y humanitarios en Venezuela y Paraguay.
 
        
        
    
       
            
    
        
        
	
    
                                                                	
                                        
                                                                                                                                                                                                                                                            
    
    
	
    
El obispo, Josep Rosselló, ha detallado la labor humanitaria que ejerce desde su cargo pastoral y que le ha llevado esta semana hasta Hungría. Allí se reunirá con nueve familias de refugiados que cuentan con personas discapacitadas entre sus miembros y buscan desesperadamente escapar de la guerra. Por fortuna se les ha podido ofrecer hogares de acogida.
En este contexto, es importante señalar que, el religioso benissero colabora en la actualidad con la organización no gubernamental “Mission Connection”, una misión cristiana que gestiona entre otros, el trabajo logístico de llevar alimentos a los campos de refugiados. Su cargo eclesiástico como obispo anglicano (pertenece a la ‘New Anglican Missión Society y es miembro del Fórum de Obispos de GAFCON en Gran Bretaña y Europa) le ha llevado a coordinar en el condado de Devon, la recepción y bienvenida de los refugiados ucranianos que llegan a esta región británica. Ejerce su labor pastoral en la ciudad de Exmouth.
El obispo, ha hecho hincapié en la necesidad de coordinar ayuda a los refugiados en los países del este europeo y fortalecer la obra misionera de solidaridad y ayuda humanitaria entre los refugiados ucranianos. Con este objetivo, estará visitando la frontera con Ucrania desde este lunes hasta el próximo jueves 7 de abril, fecha en la que regresará a Inglaterra.
Con todo, Josep Roselló, ha puesto de manifiesto a modo de denuncia que, "existen muchas insuficiencias para proveer de alimentos y necesidades básicas entre los refugiados, así como también hogares para aquellos que están abandonando sus casas por causa de los horrores de la guerra".
Su labor humanitaria no es en absoluto nueva. Tras pasar casi una década en América Latina donde estableció una diócesis en Brasil, también ha trabajado en importantes proyectos solidarios y humanitarios en Venezuela y Paraguay.














 
                        
                        





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32