
Benissa y Teulada Moraira se unen a la mesa de trabajo para impulsar campos de boyas que protejan la Posidonia
ATNMA consigue los apoyos de Benissa y Teulada Moraira para la creación de una Mesa de Trabajo donde participen los ayuntamientos de costa de la Marina Alta y las Consellerias de Turismo, Medio Ambiente y Puertos, para impulsar un Plan Integral de Boyas.
La nueva Ley autonómica de la Posidonia, impulsada por la Conselleria de Medio Ambiente, está actualmente en período de resolución de alegaciones y está previsto que se apruebe antes de la temporada de verano. La prohibición de fondear sobre posidonia y sólo hacerlo sobre arena o en boya, y la puesta en marcha de un Servicio Especial de Vigilancia de la Posidonia, ubicado en Jávea, son dos puntos que impactarán directamente sobre la actividad del turismo náutico.
La Asociación de Turismo Náutico de la Marina Alta (ATNMA), se está reuniendo con todos los Ayuntamientos de costa de la comarca para trasladarle sus inquietudes sobre la puesta en marcha de la nueva ley. De momento ya lo han hecho con Dénia, Jávea y Benitatxell recogiendo sus apoyos para la creación de la Mesa de Trabajo.
Esta misma semana han seguido con esos encuentros y esta vez ha sido el alcalde de Benissa, Arturo Poquet, y el alcalde de Teulada Moraira, Raúl Llobell, quienes se han reunido con Ricardo Burriel, presidente de ATNMA. Ambos han mostrado su apoyo a esta iniciativa.
“Estamos muy satisfechos con la acogida que está teniendo la creación de la Mesa de Trabajo para impulsar un Plan de Boyas Integral de la Marina Alta. Tanto el alcalde de Benissa como el de Teulada Moraira entienden la situación que puede crear la nueva Ley de la Posidonia y ven con buenos ojos el poder dar una solución conjunta al fondeo de las embarcaciones en sus costas”, ha asegurado Ricardo Burriel.
![[Img #28838]](https://benissadigital.es/upload/images/03_2022/2979_reunion-de-atnma-con-el-alcalde-de-teulada-moraira-raul-llobell.jpg)
“Desde Teulada Moraira nos han confirmado que están trabajando para poder ampliar el número de boyas de fondeo en sus calas, eso es una gran noticia para los navegantes de los puertos cercanos. En Benissa también están muy concienciados con esta situación y están esperando la Mesa de Trabajo para ver cómo podrían también iniciar la colocación de boyas en su costa”, ha señalado el presidente de ATNMA.
Uno de los aspectos que preocupa en general a todos los Ayuntamientos son las vías de financiación para estos campos de boyas. “Los alcaldes están de acuerdo en que una buena solución sería articular líneas de financiación aprovechando los fondos europeos de reconstrucción, ya que uno de sus fines principales es la transición ecológica, algo que cumple perfectamente la instalación de campos de boyas”, ha puesto de manifiesto Burriel.
En este contexto, desde ATNMA se aboga por un plan integral de boyas que abarque toda la costa de la Marina Alta y que reparta el fondeo de embarcaciones entre todo el litoral y no sólo en determinados puntos de la costa de Jávea como ocurre actualmente. “Cuantas más boyas se coloquen y más repartidas estén, mejor se conseguirá proteger a la Posidonia y a la vez evitar la masificación”, se ha detallado desde la Asociación de Turismo Náutico de la Marina Alta.
Por último, destacar que ATNMA ya tiene confirmada una reunión para la semana que viene con el Ayuntamiento de Calpe. ATNMA fue creada a finales del 2021 con la intención de aglutinar al sector del Turismo Náutico de la Marina Alta y defender sus intereses. Actualmente ya ha conseguido una gran representación de empresas de todos los subsectores (buceo, chárter, náuticas, puertos, deportes náuticos…).
La nueva Ley autonómica de la Posidonia, impulsada por la Conselleria de Medio Ambiente, está actualmente en período de resolución de alegaciones y está previsto que se apruebe antes de la temporada de verano. La prohibición de fondear sobre posidonia y sólo hacerlo sobre arena o en boya, y la puesta en marcha de un Servicio Especial de Vigilancia de la Posidonia, ubicado en Jávea, son dos puntos que impactarán directamente sobre la actividad del turismo náutico.
La Asociación de Turismo Náutico de la Marina Alta (ATNMA), se está reuniendo con todos los Ayuntamientos de costa de la comarca para trasladarle sus inquietudes sobre la puesta en marcha de la nueva ley. De momento ya lo han hecho con Dénia, Jávea y Benitatxell recogiendo sus apoyos para la creación de la Mesa de Trabajo.
Esta misma semana han seguido con esos encuentros y esta vez ha sido el alcalde de Benissa, Arturo Poquet, y el alcalde de Teulada Moraira, Raúl Llobell, quienes se han reunido con Ricardo Burriel, presidente de ATNMA. Ambos han mostrado su apoyo a esta iniciativa.
“Estamos muy satisfechos con la acogida que está teniendo la creación de la Mesa de Trabajo para impulsar un Plan de Boyas Integral de la Marina Alta. Tanto el alcalde de Benissa como el de Teulada Moraira entienden la situación que puede crear la nueva Ley de la Posidonia y ven con buenos ojos el poder dar una solución conjunta al fondeo de las embarcaciones en sus costas”, ha asegurado Ricardo Burriel.
“Desde Teulada Moraira nos han confirmado que están trabajando para poder ampliar el número de boyas de fondeo en sus calas, eso es una gran noticia para los navegantes de los puertos cercanos. En Benissa también están muy concienciados con esta situación y están esperando la Mesa de Trabajo para ver cómo podrían también iniciar la colocación de boyas en su costa”, ha señalado el presidente de ATNMA.
Uno de los aspectos que preocupa en general a todos los Ayuntamientos son las vías de financiación para estos campos de boyas. “Los alcaldes están de acuerdo en que una buena solución sería articular líneas de financiación aprovechando los fondos europeos de reconstrucción, ya que uno de sus fines principales es la transición ecológica, algo que cumple perfectamente la instalación de campos de boyas”, ha puesto de manifiesto Burriel.
En este contexto, desde ATNMA se aboga por un plan integral de boyas que abarque toda la costa de la Marina Alta y que reparta el fondeo de embarcaciones entre todo el litoral y no sólo en determinados puntos de la costa de Jávea como ocurre actualmente. “Cuantas más boyas se coloquen y más repartidas estén, mejor se conseguirá proteger a la Posidonia y a la vez evitar la masificación”, se ha detallado desde la Asociación de Turismo Náutico de la Marina Alta.
Por último, destacar que ATNMA ya tiene confirmada una reunión para la semana que viene con el Ayuntamiento de Calpe. ATNMA fue creada a finales del 2021 con la intención de aglutinar al sector del Turismo Náutico de la Marina Alta y defender sus intereses. Actualmente ya ha conseguido una gran representación de empresas de todos los subsectores (buceo, chárter, náuticas, puertos, deportes náuticos…).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41