Arturo Poquet: "El Plan de Sostenibilidad turística en destino nos permitirá reactivar la economía y posicionar a Benissa como un destino de vanguardia"
El municipio ha sido felicitado por el proyecto para acceder a la ayuda europea
![[Img #28690]](https://benissadigital.es/upload/images/01_2022/6757_poquet_mazon-ivarsfolletobenissa.jpg)
El alcalde de Benissa, Arturo Poquet encabeza la expedición del municipio en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) que se celebra desde este miércoles en el recinto ferial de Ifema, y en el que además está acompañado por el concejal de Turismo Jorge Ivars.
Benissa inicia el año con una gran noticia, y es la aprobación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que supondrá una inyección de 2,5 millones de euros en los próximos tres años y que según ha destacado el propio Poquet, en declaraciones junto al stand de Costa Blanca en Fitur, a esta redacción, permitirá “reactivar la economía” al tiempo que posicionar a Benissa como “un destino turístico a la vanguardia y respetuoso con el medio natural”.
Solo dos municipios de la comarca han conseguido entrar en esta primera convocatoria de ayudas que se financian con los fondos que la Unión Europea ha aprobado para los diferentes países para la recuperación tras la pandemia de la Covid-19. El otro es Dénia, que casi triplica en población (y recursos municipales) a Benissa.
Y eso precisamente ha querido subrayar el primer edil “ha habido un trabajo del equipo de turismo muy importante”, ya que Benissa se unió al pacto de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat en 2019 y tan solo “dos años después recibimos esta subvención tan importante”.
Poquet ha explicado que a través de las 20 acciones recogidas en el plan “pondremos en marcha el cambio del modelo turístico”.
"Benissa el único pueblo pequeño en acceder a este programa”
Por su parte, el concejal de Turismo, Jorge Ivars ha explicado que en febrero del pasado año el departamento que dirige inició un “autodiagnóstico” para entrar en la red de Destinos Turísticos Inteligentes y en base a ese trabajo “pedimos la subvención de los planes europeos”. La sorpresa ha reconocido llegó al conseguirla y de hecho ha apuntado que la comisión de valoración de los planes “nos ha felicitado porque estamos en el top ten de todos y porque somos uno de los pueblos más pequeños” que han participado en la convocatoria.
![[Img #28691]](https://benissadigital.es/upload/images/01_2022/2447_jorgeivars_presentacion003.jpg)
Ivars ha concretado que una gran parte del trabajo ha sido “planificar y temporalizar” las 20 actuaciones que incluye además “se tienen que desarrollar en tres años y algo muy importante era como se planifican a efectos presupuestarios”.
Actuaciones en la costa, en el casco histórico -por ejemplo la peatoanlización de algunas calles- y las intervenciones en el entorno natural para hacer de Benissa un destino “para disfrutar todo el año”. En este sentido ha destacado el Centro de Interpretación de la Solana, que será el “punto de partida de rutas de senderismo, btt, trekking” para disfrutar del entorno natural que rodea el término municipal.
Pero en este plan, otro eje de trabajo es la colaboración con las entidades privadas y en este punto, Ivars ha puesto en valor el trabajo con los clubes y asociaciones del municipio así como con Atebe, y ha anunciado la creación de una Smart Office que permitirá “canalizar toda la información” para que llegue al turista, pero también para los empresarios del sector. “Es importante ofrecerles información y formación para que puedan hacer campañas sectorizadas que permitan fidelizar al turista”.
![[Img #28692]](https://benissadigital.es/upload/images/01_2022/4472_jorgeivars_presentacion002.jpg)
Por último, el concejal de Turismo, ha remarcado que Benissa es “un destino turístico de todo el año” que tiene que trabajar cada día por “cuidar nuestro producto, la naturaleza, el Casco Antiguo, la Costa y la gastronomía”.
![[Img #28690]](https://benissadigital.es/upload/images/01_2022/6757_poquet_mazon-ivarsfolletobenissa.jpg)
El alcalde de Benissa, Arturo Poquet encabeza la expedición del municipio en la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur) que se celebra desde este miércoles en el recinto ferial de Ifema, y en el que además está acompañado por el concejal de Turismo Jorge Ivars.
Benissa inicia el año con una gran noticia, y es la aprobación del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino que supondrá una inyección de 2,5 millones de euros en los próximos tres años y que según ha destacado el propio Poquet, en declaraciones junto al stand de Costa Blanca en Fitur, a esta redacción, permitirá “reactivar la economía” al tiempo que posicionar a Benissa como “un destino turístico a la vanguardia y respetuoso con el medio natural”.
Solo dos municipios de la comarca han conseguido entrar en esta primera convocatoria de ayudas que se financian con los fondos que la Unión Europea ha aprobado para los diferentes países para la recuperación tras la pandemia de la Covid-19. El otro es Dénia, que casi triplica en población (y recursos municipales) a Benissa.
Y eso precisamente ha querido subrayar el primer edil “ha habido un trabajo del equipo de turismo muy importante”, ya que Benissa se unió al pacto de Destinos Turísticos Inteligentes de la Comunitat en 2019 y tan solo “dos años después recibimos esta subvención tan importante”.
Poquet ha explicado que a través de las 20 acciones recogidas en el plan “pondremos en marcha el cambio del modelo turístico”.
"Benissa el único pueblo pequeño en acceder a este programa”
Por su parte, el concejal de Turismo, Jorge Ivars ha explicado que en febrero del pasado año el departamento que dirige inició un “autodiagnóstico” para entrar en la red de Destinos Turísticos Inteligentes y en base a ese trabajo “pedimos la subvención de los planes europeos”. La sorpresa ha reconocido llegó al conseguirla y de hecho ha apuntado que la comisión de valoración de los planes “nos ha felicitado porque estamos en el top ten de todos y porque somos uno de los pueblos más pequeños” que han participado en la convocatoria.
![[Img #28691]](https://benissadigital.es/upload/images/01_2022/2447_jorgeivars_presentacion003.jpg)
Ivars ha concretado que una gran parte del trabajo ha sido “planificar y temporalizar” las 20 actuaciones que incluye además “se tienen que desarrollar en tres años y algo muy importante era como se planifican a efectos presupuestarios”.
Actuaciones en la costa, en el casco histórico -por ejemplo la peatoanlización de algunas calles- y las intervenciones en el entorno natural para hacer de Benissa un destino “para disfrutar todo el año”. En este sentido ha destacado el Centro de Interpretación de la Solana, que será el “punto de partida de rutas de senderismo, btt, trekking” para disfrutar del entorno natural que rodea el término municipal.
Pero en este plan, otro eje de trabajo es la colaboración con las entidades privadas y en este punto, Ivars ha puesto en valor el trabajo con los clubes y asociaciones del municipio así como con Atebe, y ha anunciado la creación de una Smart Office que permitirá “canalizar toda la información” para que llegue al turista, pero también para los empresarios del sector. “Es importante ofrecerles información y formación para que puedan hacer campañas sectorizadas que permitan fidelizar al turista”.
![[Img #28692]](https://benissadigital.es/upload/images/01_2022/4472_jorgeivars_presentacion002.jpg)
Por último, el concejal de Turismo, ha remarcado que Benissa es “un destino turístico de todo el año” que tiene que trabajar cada día por “cuidar nuestro producto, la naturaleza, el Casco Antiguo, la Costa y la gastronomía”.
























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.114