
Los docentes del CPEE Gargasindi en Benissa reclaman a la Conselleria el arreglo de la caldera del centro escolar
Los docentes del Colegio Púbico de Educación Especial Gargasindi en Benissa han hecho público un enérgico comunicado reclamando a la Conselleria de Educación, eso sí, sin nombrarla, el arreglo de la caldera del centro para “trabajar con unas condiciones dignas”.
El comunicado se ha hecho público en las redes sociales, empieza señalando que es el “2º curso del CPEE Gargasindi en Benissa, 2º curso que empieza el invierno y no tenemos caldera, lo cual significa que no tenemos calefacción. Ha pasado marzo, abril, mayo, ha pasado el verano, ha empezado el curso en septiembre...y ya nos hemos plantado en enero. Y aunque ahora parece que ya empieza el proceso de repararla de verdad, el malestar generalizado de toda la comunidad educativa es innegable e insostenible”.
En este contexto, el texto se pone de manifiesto lo que podría pensar algunos de los padres que tiene a sus hijos en este centro escolar: “Poned radiadores y calefactores, nos diréis algunos”, para acto seguido dar una respuesta: “Y los hemos puesto, claro que sí, pero tampoco es la mejor solución, pues la infraestructura eléctrica no lo aguanta”
La enérgica misiva también detalla que el claustro es conocedor de diferentes factores que pueden ocasionar que la reparación de una caldera puede conllevar: “Somos conscientes que esta situación ya está en proceso de resolución y es la consecuencia de múltiples factores que dependen de empresas e instituciones (retrasos en la documentación, gestión inadecuada...)y también que algunos de ellos no dependen de ninguno (bajas profesionales que afectan a todos los sectores en la actualidad) Pero permitidnos la licencia de expresar nuestro malestar aquí, porque tal vez hemos esperado demasiado y ahora ya no son horas, pero necesitamos decirlo en voz alta y compartirlo, necesitamos quedarnos con la tranquilidad de que nuestra queja no se quedará únicamente entre las paredes de este edificio y en las conversaciones entre profesionales”.
Por último, señalan que, “los y las profesionales somos un colectivo que nos hemos adaptado a trabajar en infraestructuras y equipamientos que no siempre son los más adecuados. Pero con esto de la caldera ya es suficiente. Hemos agotado nuestra paciencia y hemos querido creer que usando este canal para desahogar nuestros sentimientos. Y no exigimos nada de extraordinario, salvo trabajar con unas condiciones dignas”.
Esta redacción se ha puesto en contacto con el responsable de concejalía de educación en la administración local, Adrián Cabrera, quien ha señalado que, una de las condiciones para que el CPEE Gargasindi se trasladara provisionalmente a Benissa, fue precisamente que la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana, se hiciese cargo del arreglo de la caldera, algo a lo que desde la dirección territorial de Alicante en reuniones mantenidas, donde estuvo presente la directora del centro, se dio el visto bueno, según ha puesto de manifiesto el concejal, “ya que era un gasto inasumible por parte del consistorio”. En este contexto Benissa ponía el mantenimiento, el gasto del gasoil, así como otros muchos (limpieza, mantenimiento fontanería, etc.), y ha sido esta semana “que hemos tenido conocimiento de que han empezado a hacer la remodelación de la caldera”.
El comunicado se ha hecho público en las redes sociales, empieza señalando que es el “2º curso del CPEE Gargasindi en Benissa, 2º curso que empieza el invierno y no tenemos caldera, lo cual significa que no tenemos calefacción. Ha pasado marzo, abril, mayo, ha pasado el verano, ha empezado el curso en septiembre...y ya nos hemos plantado en enero. Y aunque ahora parece que ya empieza el proceso de repararla de verdad, el malestar generalizado de toda la comunidad educativa es innegable e insostenible”.
En este contexto, el texto se pone de manifiesto lo que podría pensar algunos de los padres que tiene a sus hijos en este centro escolar: “Poned radiadores y calefactores, nos diréis algunos”, para acto seguido dar una respuesta: “Y los hemos puesto, claro que sí, pero tampoco es la mejor solución, pues la infraestructura eléctrica no lo aguanta”
La enérgica misiva también detalla que el claustro es conocedor de diferentes factores que pueden ocasionar que la reparación de una caldera puede conllevar: “Somos conscientes que esta situación ya está en proceso de resolución y es la consecuencia de múltiples factores que dependen de empresas e instituciones (retrasos en la documentación, gestión inadecuada...)y también que algunos de ellos no dependen de ninguno (bajas profesionales que afectan a todos los sectores en la actualidad) Pero permitidnos la licencia de expresar nuestro malestar aquí, porque tal vez hemos esperado demasiado y ahora ya no son horas, pero necesitamos decirlo en voz alta y compartirlo, necesitamos quedarnos con la tranquilidad de que nuestra queja no se quedará únicamente entre las paredes de este edificio y en las conversaciones entre profesionales”.
Por último, señalan que, “los y las profesionales somos un colectivo que nos hemos adaptado a trabajar en infraestructuras y equipamientos que no siempre son los más adecuados. Pero con esto de la caldera ya es suficiente. Hemos agotado nuestra paciencia y hemos querido creer que usando este canal para desahogar nuestros sentimientos. Y no exigimos nada de extraordinario, salvo trabajar con unas condiciones dignas”.
Esta redacción se ha puesto en contacto con el responsable de concejalía de educación en la administración local, Adrián Cabrera, quien ha señalado que, una de las condiciones para que el CPEE Gargasindi se trasladara provisionalmente a Benissa, fue precisamente que la Consellería de Educación de la Generalitat Valenciana, se hiciese cargo del arreglo de la caldera, algo a lo que desde la dirección territorial de Alicante en reuniones mantenidas, donde estuvo presente la directora del centro, se dio el visto bueno, según ha puesto de manifiesto el concejal, “ya que era un gasto inasumible por parte del consistorio”. En este contexto Benissa ponía el mantenimiento, el gasto del gasoil, así como otros muchos (limpieza, mantenimiento fontanería, etc.), y ha sido esta semana “que hemos tenido conocimiento de que han empezado a hacer la remodelación de la caldera”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41