Benissa incluida en la primera convocatoria de planes de Sostenibilidad Turística en Destino Extraordinarios financiados con fondos Next Generation
Benissa ha logrado su inclusión en la primera convocatoria de los planes de Sostenibilidad Turística en Destino Extraordinarios financiados con fondos Next Generation, de este modo la localidad podría disponer en los próximos años de hasta 3 millones de euros procedentes de Europa para la ejecución de varios proyectos, si bien a falta de una confirmación oficial se desconoce la cuantía que finalmente se destinará al municipio.
![[Img #28510]](https://benissadigital.es/upload/images/11_2021/2248_jorge-ivars-hinojo-concejal-de-turismo-de-benissa.jpg)
11 destinos de la Comunitat Valenciana han superado la puntuación en la primera convocatoria de los planes de Sostenibilidad Turística en Destino Extraordinarios que se financian con fondos Next Generation EU y con la acción de ejecución directa a cargo de Turismo. Los destinos han sido los siguientes: Alcalà de Xivert, Alcoy, València, Benissa, Oropesa del Mar, Finestrat, Dénia, Bocairent, Cullera, Torrevieja y la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino. Se han quedado fuera grandes destinos como Benidorm o Alicante.
Colomer ha explicado que “para esta primera convocatoria, hemos recibido un total de 45 solicitudes, de las que 16 han pasado finalmente el corte superior a 70 puntos que se marca en la estrategia” si bien han sido finalmente 11, los destinos que accederán a estos Planes.
En este contexto, el concejal de Turismo de Benissa, Jorge Ivars, no ha escondido su satisfacción ante esta extraordinaria noticia para el municipio, fruto de la gestión llevada a cabo desde el área de su competencia, si bien ha sido cauto a la hora de responder a las preguntas de esta redacción y tan solo ha señalado que el municipio se verá beneficiado durante los próximos años de una inyección económica muy importante, y que en un breve plazo se presentará toda la información a la ciudadanía.
Cabe recordar que la Comunitat Valenciana va a recibir un total de 139,1 millones de Fondos Next Generation EU a ejecutar en tres años para impulsar estos planes de Sostenibilidad Turística en Destino Extraordinarios. En concreto, el plan territorial anual de 2021 cuenta con 49,5 millones de euros. En 2022 la dotación será superior, con un total de 53,8 millones de euros; y en 2023 se realizará una tercera convocatoria para estos planes con 35,8 millones de euros.
¿Qué son los fondos Next Generation?
NextGenerationEU es un instrumento temporal de recuperación dotado con más de 800 000 millones de euros que contribuirá a reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia de coronavirus. La Europa posterior a la COVID-19 será más ecológica, más digital, más resiliente y mejor adaptada a los retos actuales y futuros.
11 destinos de la Comunitat Valenciana han superado la puntuación en la primera convocatoria de los planes de Sostenibilidad Turística en Destino Extraordinarios que se financian con fondos Next Generation EU y con la acción de ejecución directa a cargo de Turismo. Los destinos han sido los siguientes: Alcalà de Xivert, Alcoy, València, Benissa, Oropesa del Mar, Finestrat, Dénia, Bocairent, Cullera, Torrevieja y la Mancomunidad del Interior Tierra del Vino. Se han quedado fuera grandes destinos como Benidorm o Alicante.
Colomer ha explicado que “para esta primera convocatoria, hemos recibido un total de 45 solicitudes, de las que 16 han pasado finalmente el corte superior a 70 puntos que se marca en la estrategia” si bien han sido finalmente 11, los destinos que accederán a estos Planes.
En este contexto, el concejal de Turismo de Benissa, Jorge Ivars, no ha escondido su satisfacción ante esta extraordinaria noticia para el municipio, fruto de la gestión llevada a cabo desde el área de su competencia, si bien ha sido cauto a la hora de responder a las preguntas de esta redacción y tan solo ha señalado que el municipio se verá beneficiado durante los próximos años de una inyección económica muy importante, y que en un breve plazo se presentará toda la información a la ciudadanía.
Cabe recordar que la Comunitat Valenciana va a recibir un total de 139,1 millones de Fondos Next Generation EU a ejecutar en tres años para impulsar estos planes de Sostenibilidad Turística en Destino Extraordinarios. En concreto, el plan territorial anual de 2021 cuenta con 49,5 millones de euros. En 2022 la dotación será superior, con un total de 53,8 millones de euros; y en 2023 se realizará una tercera convocatoria para estos planes con 35,8 millones de euros.
¿Qué son los fondos Next Generation?
NextGenerationEU es un instrumento temporal de recuperación dotado con más de 800 000 millones de euros que contribuirá a reparar los daños económicos y sociales inmediatos causados por la pandemia de coronavirus. La Europa posterior a la COVID-19 será más ecológica, más digital, más resiliente y mejor adaptada a los retos actuales y futuros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212