El Hospital de Dénia presenta la exposición “Visionarios”, seis iniciativas medioambientales en la Marina Alta
El Hospital de Dénia acoge la exposición “Visionarios”, una muestra de fotografía documental que recoge seis iniciativas disruptivas sobre distintos aspectos de sostenibilidad en la comarca alicantina de la Marina Alta.
![[Img #28454]](http://benissadigital.es/upload/images/10_2021/9380_visionarios-3091.jpg)
Visionarios muestra el trabajo medioambiental que desarrollan seis profesionales en distintos ámbitos de actuación. En ella participan desde un patrón de pesca, a una decoradora de interiores; pasando por agricultores ecológicos, impulsores de “els mercats de la terra”; la dueña de una granja en la que trabajan voluntarios internacionales o los directores de un centro docente, basado en la Permacultura.
La exposición, comisariada por la Directora del Proyecto Arte del Hospital de Dénia cuidArt, Alicia Ventura, está formada por 51 piezas. Todas ellas están impresas sobre tela, con tintes sin disolventes y sin bastidor. El objetivo, subraya la comisaria, “es crear un formato de exposición sostenible, acorde con el proyecto y que sea colaborativo. Las obras, al ser flexibles, pueden ser transportadas y almacenadas, lo que permitirá que la muestra itinere por toda la Marina Alta”.
![[Img #28455]](http://benissadigital.es/upload/images/10_2021/8026_visionarios-3082.jpg)
Según los autores, los fotógrafos Alejandro Álvarez Liberti y Rocío de la Vara, “el trabajo ha tenido algo de premonitorio; de ahí su nombre, ya que el grueso de las fotos las tomamos a lo largo de los meses de enero y febrero de 2020. Finalizamos justo unos días antes de que se decretara el estado de alarma, el 14 de marzo de ese año”.
“Precisamente la pandemia, subrayan los autores, nos ha permitido reflexionar sobre el modelo de sociedad que hemos construido y que estamos proyectando para generaciones futuras. Visionarios son ejemplos de sostenibilidad muy disruptivos que evidencian que, en territorios tan reducidos como la Marina Alta, se están llevando a cabo una serie de iniciativas productivas, arquitectónicas, pedagógicas y laborales cuyo pilar fundamental es la sostenibilidad. Se trata, en cierta manera, añaden los fotógrafos, de una vuelta al Humanismo, de poner a la persona, el entorno y las relaciones de intercambio como ejes centrales de la sociedad”.
Visionarios se podrá visitar en la Sala cuidArt del Hospital de Dénia hasta mediados de diciembre.
Visionarios muestra el trabajo medioambiental que desarrollan seis profesionales en distintos ámbitos de actuación. En ella participan desde un patrón de pesca, a una decoradora de interiores; pasando por agricultores ecológicos, impulsores de “els mercats de la terra”; la dueña de una granja en la que trabajan voluntarios internacionales o los directores de un centro docente, basado en la Permacultura.
La exposición, comisariada por la Directora del Proyecto Arte del Hospital de Dénia cuidArt, Alicia Ventura, está formada por 51 piezas. Todas ellas están impresas sobre tela, con tintes sin disolventes y sin bastidor. El objetivo, subraya la comisaria, “es crear un formato de exposición sostenible, acorde con el proyecto y que sea colaborativo. Las obras, al ser flexibles, pueden ser transportadas y almacenadas, lo que permitirá que la muestra itinere por toda la Marina Alta”.
Según los autores, los fotógrafos Alejandro Álvarez Liberti y Rocío de la Vara, “el trabajo ha tenido algo de premonitorio; de ahí su nombre, ya que el grueso de las fotos las tomamos a lo largo de los meses de enero y febrero de 2020. Finalizamos justo unos días antes de que se decretara el estado de alarma, el 14 de marzo de ese año”.
“Precisamente la pandemia, subrayan los autores, nos ha permitido reflexionar sobre el modelo de sociedad que hemos construido y que estamos proyectando para generaciones futuras. Visionarios son ejemplos de sostenibilidad muy disruptivos que evidencian que, en territorios tan reducidos como la Marina Alta, se están llevando a cabo una serie de iniciativas productivas, arquitectónicas, pedagógicas y laborales cuyo pilar fundamental es la sostenibilidad. Se trata, en cierta manera, añaden los fotógrafos, de una vuelta al Humanismo, de poner a la persona, el entorno y las relaciones de intercambio como ejes centrales de la sociedad”.
Visionarios se podrá visitar en la Sala cuidArt del Hospital de Dénia hasta mediados de diciembre.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41