Así será el nuevo colegio privado que la Fundación Abargues quiere hacer en Benissa
El complejo tendrá capacidad para más de 650 alumnos
La Fundación Abargues ha solicitado al Consell el permiso para iniciar la construcción de un nuevo colegio privado en unos terrenos que lindan con la carretera que une Benissa y Xaló.
![[Img #28425]](http://benissadigital.es/upload/images/09_2021/392_abargues-1.jpg)
El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publicó ayer la solicitud de esta entidad religiosa, que pretende “ampliar la oferta educativa del municipio, y dar continuidad a la enseñanza que proporciona” en la guardería que ya gestionan, un centro “de los más solicitados”. Para ello propone un nuevo complejo educativo que supondrá una inversión superior a 5 millones de euros.
![[Img #28427]](http://benissadigital.es/upload/images/09_2021/6894_img_2155.jpg)
El terreno donde se construirá el centro dista 1.5 Km del núcleo urbano de Benissa
Superficie construida 7521 m²
El complejo tendrá capacidad para más de 650 alumnos, un edificio principal de dos alturas y de 5.757 m² (el aulario) y otro edificio de mucho menos tamaño que tendrá forma hexagonal y una superficie de 364 metros cuadrados, que acogerá las aulas de los ciclos de infantil, todo ello en una parcela de 38.704 m². También habrá un edificio para “el culto y la oración”, así como un espacio central que servirá de pista multideportiva. En total la superficie construida será de 7.512 m².
![[Img #28426]](http://benissadigital.es/upload/images/09_2021/8356_abargues-2.jpg)
Zona de aparcamiento
La más que previsible gran afluencia de personal docente, alumnos, trabajadores y familiares, está previsto también en el proyecto, donde se señala la existencia de una zona destinada al aparcamiento y apartadero para los autobuses, todo ello en el interior de la parcela.
Larga tramitación
El proceso para acabar viendo este centro educativo en activo es largo. Ahora la Fundación ha solicitado una Declaración de Interés Comunitario, esto se debe a que el terreno donde se ha previsto levantarlo está calificado en el “obsoleto” -el término es del proyecto elaborado por la entidad- Plan General de Benissa como suelo rural no urbano.
En estos terrenos se pueden realizar determinadas actuaciones eso sí, deben pasar por el filtro de la Conselleria de Territorio. En caso de aprobarse, además, la Fundación deberá abonar un canon de 101.000 euros, si bien desde la Fundación y debido a que la implantación de este centro generaría una importante fuente de creación de empleos directos e indirectos solicita una reducción del 50% de este importe establecido en la normativa.
De ahí que en el propio proyecto se recoja que los edificios se intentarán “mimetizar con el entorno natural donde se encuentra”.
![[Img #28425]](http://benissadigital.es/upload/images/09_2021/392_abargues-1.jpg)
El Diario Oficial de la Generalitat Valenciana publicó ayer la solicitud de esta entidad religiosa, que pretende “ampliar la oferta educativa del municipio, y dar continuidad a la enseñanza que proporciona” en la guardería que ya gestionan, un centro “de los más solicitados”. Para ello propone un nuevo complejo educativo que supondrá una inversión superior a 5 millones de euros.
![[Img #28427]](http://benissadigital.es/upload/images/09_2021/6894_img_2155.jpg)
El terreno donde se construirá el centro dista 1.5 Km del núcleo urbano de Benissa
Superficie construida 7521 m²
El complejo tendrá capacidad para más de 650 alumnos, un edificio principal de dos alturas y de 5.757 m² (el aulario) y otro edificio de mucho menos tamaño que tendrá forma hexagonal y una superficie de 364 metros cuadrados, que acogerá las aulas de los ciclos de infantil, todo ello en una parcela de 38.704 m². También habrá un edificio para “el culto y la oración”, así como un espacio central que servirá de pista multideportiva. En total la superficie construida será de 7.512 m².
![[Img #28426]](http://benissadigital.es/upload/images/09_2021/8356_abargues-2.jpg)
Zona de aparcamiento
La más que previsible gran afluencia de personal docente, alumnos, trabajadores y familiares, está previsto también en el proyecto, donde se señala la existencia de una zona destinada al aparcamiento y apartadero para los autobuses, todo ello en el interior de la parcela.
Larga tramitación
El proceso para acabar viendo este centro educativo en activo es largo. Ahora la Fundación ha solicitado una Declaración de Interés Comunitario, esto se debe a que el terreno donde se ha previsto levantarlo está calificado en el “obsoleto” -el término es del proyecto elaborado por la entidad- Plan General de Benissa como suelo rural no urbano.
En estos terrenos se pueden realizar determinadas actuaciones eso sí, deben pasar por el filtro de la Conselleria de Territorio. En caso de aprobarse, además, la Fundación deberá abonar un canon de 101.000 euros, si bien desde la Fundación y debido a que la implantación de este centro generaría una importante fuente de creación de empleos directos e indirectos solicita una reducción del 50% de este importe establecido en la normativa.
De ahí que en el propio proyecto se recoja que los edificios se intentarán “mimetizar con el entorno natural donde se encuentra”.






















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.32