La Generalitat cede al Ayuntamiento de Benissa el derecho de tanteo y retracto para adquirir viviendas y ampliar el parque público
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, en su tercera visita oficial a Benissa ha rubricado juntamente con el alcalde de la localidad, Arturo Poquet, un importante convenio que permitirá “optimizar recursos ya disponibles” y “frenar la especulación”.
![[Img #28126]](http://benissadigital.es/upload/images/04_2021/8741_ruben-martinez-dalmau-arturo-poquet.jpg)
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha firmado un convenio con el alcalde de Benissa, Arturo Poquet, para la cesión del derecho de tanteo y retracto al consistorio local, lo que posibilitará comprar viviendas para atender las necesidades habitacionales del municipio.
![[Img #28127]](http://benissadigital.es/upload/images/04_2021/7491_ruben-martinez-dalmau-arturo-poquet-2.jpg)
Martínez Dalmau ha mostrado su satisfacción porque ya son muchos los ayuntamientos que se han sumado a esta iniciativa de la Vicepresidencia Segunda y "se está convirtiendo en un mecanismo muy eficaz para que la ampliación del parque público de vivienda sea una realidad" en los municipios de la Comunitat Valenciana.
Según ha explicado, a través del tanteo "el Ayuntamiento de Benissa podrá adquirir viviendas que después ofrecerán a las familias de su municipio con mayores necesidades, lugares que se convertirán en hogares que les ayudarán a tener una vida digna”.
Además, este sistema mediante el cual la Administración tiene prioridad para comprar al mismo precio que al ofrecido en la venta, también "permite optimizar recursos ya disponibles" y sirve para "frenar la especulación y los abusos de los fondos buitre, así como las ocupaciones irregulares".
Martínez Dalmau ha señalado que, los municipios turísticos, tienen unos alquileres con precios muy elevados, y el acceso a la vivienda todavía presenta una mayor dificultad en unos momentos de crisis económica y social provocados por la COVID-19.
Un aspecto muy destacado de estos convenios es que todas las viviendas que se adquieran a través del tanteo y retracto se calificarán de protección oficial con carácter permanente, por lo que se incorporarán a su parque público municipal.
El vicepresidente segundo ha agradecido la implicación que desde las administraciones públicas han tenido a bien para sumarse a esta gran iniciativa fundamental para crear y ampliar el parque público de viviendas. Con la firma de este convenio Benissa ya puede optar a las subvenciones que la Conselleria tiene para este fin, con un presupuesto de diez millones de euros para este año.
Otra de las ventajas que ofrece la cesión de este derecho a los ayuntamientos es que se asegura una mayor proximidad en los servicios que se prestan en materia de vivienda, aspecto el alcalde de Benissa, Arturo Poquet, ha destacado.
Poquet también ha agradecido la visita de Martínez Dalmau y ha recordado que es la tercera visita oficial que el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática realiza al municipio.
Son decenas los ayuntamientos de la Comunitat y varias mancomunidades las que se han adherido a este convenio con la Generalitat, resultado del Decreto Ley 6/2020, de 5 de junio, del Consell, para la ampliación de vivienda pública en la Comunitat Valenciana mediante los derechos de tanteo y retracto.
Mediante ese decreto, la Generalitat puede ceder los derechos de adquisición preferente al municipio donde se ubique la vivienda objeto de tanteo o retracto, algo que podrá ejercer directamente o a través de un ente público en el que delegue las competencias de vivienda.
El vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, Rubén Martínez Dalmau, ha firmado un convenio con el alcalde de Benissa, Arturo Poquet, para la cesión del derecho de tanteo y retracto al consistorio local, lo que posibilitará comprar viviendas para atender las necesidades habitacionales del municipio.
Martínez Dalmau ha mostrado su satisfacción porque ya son muchos los ayuntamientos que se han sumado a esta iniciativa de la Vicepresidencia Segunda y "se está convirtiendo en un mecanismo muy eficaz para que la ampliación del parque público de vivienda sea una realidad" en los municipios de la Comunitat Valenciana.
Según ha explicado, a través del tanteo "el Ayuntamiento de Benissa podrá adquirir viviendas que después ofrecerán a las familias de su municipio con mayores necesidades, lugares que se convertirán en hogares que les ayudarán a tener una vida digna”.
Además, este sistema mediante el cual la Administración tiene prioridad para comprar al mismo precio que al ofrecido en la venta, también "permite optimizar recursos ya disponibles" y sirve para "frenar la especulación y los abusos de los fondos buitre, así como las ocupaciones irregulares".
Martínez Dalmau ha señalado que, los municipios turísticos, tienen unos alquileres con precios muy elevados, y el acceso a la vivienda todavía presenta una mayor dificultad en unos momentos de crisis económica y social provocados por la COVID-19.
Un aspecto muy destacado de estos convenios es que todas las viviendas que se adquieran a través del tanteo y retracto se calificarán de protección oficial con carácter permanente, por lo que se incorporarán a su parque público municipal.
El vicepresidente segundo ha agradecido la implicación que desde las administraciones públicas han tenido a bien para sumarse a esta gran iniciativa fundamental para crear y ampliar el parque público de viviendas. Con la firma de este convenio Benissa ya puede optar a las subvenciones que la Conselleria tiene para este fin, con un presupuesto de diez millones de euros para este año.
Otra de las ventajas que ofrece la cesión de este derecho a los ayuntamientos es que se asegura una mayor proximidad en los servicios que se prestan en materia de vivienda, aspecto el alcalde de Benissa, Arturo Poquet, ha destacado.
Poquet también ha agradecido la visita de Martínez Dalmau y ha recordado que es la tercera visita oficial que el vicepresidente segundo y conseller de Vivienda y Arquitectura Bioclimática realiza al municipio.
Son decenas los ayuntamientos de la Comunitat y varias mancomunidades las que se han adherido a este convenio con la Generalitat, resultado del Decreto Ley 6/2020, de 5 de junio, del Consell, para la ampliación de vivienda pública en la Comunitat Valenciana mediante los derechos de tanteo y retracto.
Mediante ese decreto, la Generalitat puede ceder los derechos de adquisición preferente al municipio donde se ubique la vivienda objeto de tanteo o retracto, algo que podrá ejercer directamente o a través de un ente público en el que delegue las competencias de vivienda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101