Jueves, 06 de Noviembre de 2025

Actualizada Jueves, 06 de Noviembre de 2025 a las 12:30:26 horas

Miércoles, 07 de Abril de 2021 Tiempo de lectura:

Benissa destinará el pabellón deportivo para la campaña de vacunación masiva

El alcalde, Arturo Poquet, ha puesto de manifiesto que: “La vacunación es la única solución para acabar con la pandemia. Los municipios tenemos la obligación de responder con todos los medios posibles”.

[Img #28091]

Acelerar la campaña de vacunación para frenar el virus de la Covid-19 es la principal obsesión de todos los gobiernos a nivel internacional. Especialmente es así en el caso de España, ya que a estas alturas todavía no llegamos a un 13% de población vacunada, lo que supone algo menos de 6.000.000 de personas con una o dos dosis.

 

Aunque parece una tarea complicada, las previsiones que el Gobierno de España ha puesto sobre la mesa implican tener vacunados a alrededor de 20 millones de compatriotas antes de que comience la temporada estival. Un reto que solo se podrá llevar a cabo con la colaboración entre los ayuntamientos y los órganos competentes de sanidad de las respectivas comunidades autónomas.

 

En el caso del Ayuntamiento de Benissa, esa ayuda se materializará a través de la cesión de una parte del Pabellón Deportivo Municipal, un espacio diáfano de más de 500 m2 en el que previsiblemente se acabarán vacunando a unas 12.000 personas del municipio de Benissa y de otros puntos de la comarca de la Marina Alta como Alcalalí, Xaló, Llíber o Parcent, entre otros. 

 

La concejala de Sanidad, Isabel Bou, que lleva trabajando a lo largo de las últimas semanas en definir todos los detalles técnicos y administrativos de esta cesión, ha dicho sentirse “muy orgullosa de poder servir de apoyo en un momento tan decisivo como el que estamos viviendo”. Además, ha dicho que “colaborar en agilizar el calendario de vacunación contra la Covid-19 es una prioridad absoluta para nuestro gobierno”. Por su parte, el alcalde, Arturo Poquet ha puesto de relieve la buena comunicación y sintonía entre el consistorio y el equipo sanitario encargado de la vacunación en la comarca. Según el máximo dirigente municipal “la vacunación es la única solución para acabar con la pandemia. Los municipios tenemos la obligación de responder con todos los medios posibles”.

 

Desde Marina Salud todavía no se han determinado fechas exactas del inicio pero la previsión es que a lo largo de las próximas semanas podamos comenzar a ver las primeras colas de pacientes.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.