La mercantil benissera Vapf cierra una de las mayores operaciones de suelo en la CV por un valor superior a los 200 millones
VAPF, compañía con sede en Benissa, especializada en la promoción, construcción y comercialización de viviendas y residenciales de lujo a lo largo de la Costa Blanca, con 58 años de experiencia, ha adquirido cerca de 800.000 metros cuadrados de parcelas finalistas en el Plan Parcial Peña Roja de Pego donde se prevé la construcción de aproximadamente 1.200 viviendas con una inversión conjunta superior a los 200 millones de euros. Cifras que, sin duda, la convierten en una de las mayores operaciones de suelo de la última década.

Desde la mercantil indica que esta urbanización que se inició a principios de los años 2000 fue víctima de la crisis en 2.008. Dejó una infraestructura, prácticamente terminada, abandonada al pillaje y en deterioro, así como toda una serie de estructuras de obras paralizadas que simulan una ciudad fantasma plenamente visible desde la carretera de acceso al municipio de Pego. Con esta adquisición se pretende ofrecer una solución a lo que ha devenido en un problema tanto urbanístico como medioambiental y paisajístico. VAPF, implementará toda una serie de mejoras que minimicen el impacto en el paisaje que en su día generó este desarrollo integrando las viviendas y transformando el medio, dotando el residencial de amplias zonas verdes y jardines.
![[Img #26881]](http://benissadigital.es/upload/images/02_2020/135_vapf-monte-pego.jpg)
En este contexto Vapf señala que con la presente operación se asegura que el proyecto se pueda finalizar, lo que, por otro lado, garantiza que muchos pequeños propietarios que en su día liquidaron unos importantes gastos de urbanización, puedan disponer finalmente de sus parcelas y terrenos.
Desde la mercantil benissera se indica además que, en el ámbito del plan parcial existen zonas de servicios, viviendas unifamiliares y agrupadas y zonas verdes, destacando una parcela destinada a zona dotacional deportiva de más de 350.000.- metros cuadrado, señalado también que se espera que las primeras viviendas estén a la venta en el verano de 2021, lo que supondría entregar la primera fase de viviendas construidas a finales de 2022.
Con esta operación de suelo, detalla la promotora y constructora de viviendas, culmina una serie de adquisiciones que la empresa ha venido realizando en la Costa Blanca Norte en los últimos años y, de acuerdo con el plan estratégico de la compañía asegura su actividad en la zona durante los próximos 15 años, alcanzando una reserva de suelo que le permitirá construir más de 3.000 viviendas, destinados tanto al mercado nacional como internacional.
Por último, desde la empras se quiere destacar que la presente inversión supondrá un importante impulso a la economía local, generando riqueza y empleo para el municipio de Pego y la comarca.
Desde la mercantil indica que esta urbanización que se inició a principios de los años 2000 fue víctima de la crisis en 2.008. Dejó una infraestructura, prácticamente terminada, abandonada al pillaje y en deterioro, así como toda una serie de estructuras de obras paralizadas que simulan una ciudad fantasma plenamente visible desde la carretera de acceso al municipio de Pego. Con esta adquisición se pretende ofrecer una solución a lo que ha devenido en un problema tanto urbanístico como medioambiental y paisajístico. VAPF, implementará toda una serie de mejoras que minimicen el impacto en el paisaje que en su día generó este desarrollo integrando las viviendas y transformando el medio, dotando el residencial de amplias zonas verdes y jardines.
En este contexto Vapf señala que con la presente operación se asegura que el proyecto se pueda finalizar, lo que, por otro lado, garantiza que muchos pequeños propietarios que en su día liquidaron unos importantes gastos de urbanización, puedan disponer finalmente de sus parcelas y terrenos.
Desde la mercantil benissera se indica además que, en el ámbito del plan parcial existen zonas de servicios, viviendas unifamiliares y agrupadas y zonas verdes, destacando una parcela destinada a zona dotacional deportiva de más de 350.000.- metros cuadrado, señalado también que se espera que las primeras viviendas estén a la venta en el verano de 2021, lo que supondría entregar la primera fase de viviendas construidas a finales de 2022.
Con esta operación de suelo, detalla la promotora y constructora de viviendas, culmina una serie de adquisiciones que la empresa ha venido realizando en la Costa Blanca Norte en los últimos años y, de acuerdo con el plan estratégico de la compañía asegura su actividad en la zona durante los próximos 15 años, alcanzando una reserva de suelo que le permitirá construir más de 3.000 viviendas, destinados tanto al mercado nacional como internacional.
Por último, desde la empras se quiere destacar que la presente inversión supondrá un importante impulso a la economía local, generando riqueza y empleo para el municipio de Pego y la comarca.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41