La asociación colombiana de tejo La Bellita en Benissa celebra el Día de las Velitas
La asociación colombiana de tejo La Bellita en Benissa celebró este fin de semana el “Día de las Velitas” una de las fiestas más tradicionales que marcan el comienzo de la Navidad de este bello país latinoamericano.

Al frente de la asociación, su presidenta Edy, señala que “tejo La Bellita, es un punto de encuentro para toda la comunidad colombiana de la comarca de la Marina Alta”. Sin duda un buen motivo para celebrar reunidos en familia o con amigos una bella tradición como es la del encendido de los “faroles” y velas que iluminan y marcan el comienzo de la Navidad.

El “Día de las Velitas” se celebra y se encienden la noche del 7 de diciembre. En esta jornada tan señalada, también se realizan numerosas actividades que, dependiendo de cada región colombiana, se acompañan de ceremonias religiosas, festivales de música y danza, fuegos artificiales, etc., algo que obviamente se reduce aquí en España a la música y la gastronomía tradicional de estas fechas, que no puede faltar en esta noche tan significativa.
Ya es el segundo año que la asociación de tejo Bellita en Benissa celebra esta festividad a la acuden cada vez más ciudadanos de todas las nacionalidades con el fin de celebrar reunidos una de las noches festivas, más carismática del país latinoamericano.

Edy nos recuerda que la asociación también es conocida por la celebración de torneos de tejo (de ahí el nombre de la asociación). El tejo es un deporte colombiano que consiste en lanzar un disco metálico de aproximadamente 680 gramos a unas canchas de arcilla dentro de un área de juego de 19.6 metros de largo y 2.5 metros de ancho, para hacer estallar las mechas (pequeños sobres con pólvora) que se encuentran en el bocín (círculo metálico que está ubicado en la cancha) y así ir sumando puntos.
En España tan solo hay tres lugares donde se juega a este popular deporte autóctono de Colombia y uno de ellos es Benissa, población que acoge a jugadores venidos de todo el territorio nacional cuando se celebran los torneos.
Al frente de la asociación, su presidenta Edy, señala que “tejo La Bellita, es un punto de encuentro para toda la comunidad colombiana de la comarca de la Marina Alta”. Sin duda un buen motivo para celebrar reunidos en familia o con amigos una bella tradición como es la del encendido de los “faroles” y velas que iluminan y marcan el comienzo de la Navidad.
El “Día de las Velitas” se celebra y se encienden la noche del 7 de diciembre. En esta jornada tan señalada, también se realizan numerosas actividades que, dependiendo de cada región colombiana, se acompañan de ceremonias religiosas, festivales de música y danza, fuegos artificiales, etc., algo que obviamente se reduce aquí en España a la música y la gastronomía tradicional de estas fechas, que no puede faltar en esta noche tan significativa.
Ya es el segundo año que la asociación de tejo Bellita en Benissa celebra esta festividad a la acuden cada vez más ciudadanos de todas las nacionalidades con el fin de celebrar reunidos una de las noches festivas, más carismática del país latinoamericano.
Edy nos recuerda que la asociación también es conocida por la celebración de torneos de tejo (de ahí el nombre de la asociación). El tejo es un deporte colombiano que consiste en lanzar un disco metálico de aproximadamente 680 gramos a unas canchas de arcilla dentro de un área de juego de 19.6 metros de largo y 2.5 metros de ancho, para hacer estallar las mechas (pequeños sobres con pólvora) que se encuentran en el bocín (círculo metálico que está ubicado en la cancha) y así ir sumando puntos.
En España tan solo hay tres lugares donde se juega a este popular deporte autóctono de Colombia y uno de ellos es Benissa, población que acoge a jugadores venidos de todo el territorio nacional cuando se celebran los torneos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.156