Domingo, 09 de Noviembre de 2025

Actualizada Domingo, 09 de Noviembre de 2025 a las 11:10:29 horas

Miércoles, 27 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:
La recogida de heces cuesta al ayuntamiento cerca de 35.000 € por mandato

Benissa se llena de “mierda” para concienciar sobre la recogida de heces

Con esta original acción el ayuntamiento pretende llamar la atención y generar “publicity”

Arturo Poquet: “Una de nuestras principales preocupaciones desde que llegamos al gobierno es mantener el pueblo limpio”.

[Img #26599]

“Hui es un dia de merda” ha sido el lema escogido por el Ayuntamiento de Benissa para la original campaña publicitaria con la que pretenden concienciar a la ciudadanía sobre la recogida de heces de sus mascotas. El pueblo ha amanecido hoy con más de “300 cacas de perro” distribuidas por diferentes puntos del municipio. Las heces utilizadas para esta creativa acción de marketing han sido fabricadas de manera artesanal con material reutilizado y respetuoso con el medio ambiente. Una empresa local se ha encargado de la elaboración de las mismas.

 

[Img #26602]Pocos minutos después de que los primeros rayos de sol se dejaran ver en el municipio de Benissa, el carrer La Puríssima, carrer Sant Pere, la plaza Jaume I y las calles empedradas del centro histórico ya anunciaban que “hoy sería un día de mierda”. Y es que el consistorio no solo ha distribuido las heces, sino que además ha colocado un llamativo adhesivo debajo de cada una con la pretensión de que permanezcan en el pavimento durante varias semanas. En la parte superior de la pegatina se descubre el nuevo logo de #BenissaNeta que se empleará como cabecera de una serie de proyectos más amplios de sensibilización sobre la limpieza y adecuación del municipio.

 

La iniciativa surge desde el área de alcaldía en colaboración con el departamento de sanidad y la mercantil Benissa Impuls. Tras detectar el problema de aumento de heces en la vía pública, el ayuntamiento decidió emprender diferentes actuaciones. Por un lado, activar la campaña de comunicación para incidir directamente sobre la concienciación de los vecinos, y por otro lado, adherirse a la ordenanza de SUMA para hacer efectivas importantes sanciones a los dueños que no recojan las deposiciones de sus mascotas. Un informe elaborado por los técnicos municipales revela que el consistorio gasta cerca de 35.000 euros cada legislatura en la limpieza de las heces.

#ArreplegaLaCaca

La concejala de sanidad, Isabel Bou, competente en cuestiones de salud pública, ha recalcado la importancia de respetar todos los espacios públicos. “Benissa es de todos los vecinos y vecinas y debemos cuidarla como si fuera nuestra propia casa”. A lo que ha querido añadir: “BenissaNeta es un proyecto global con diferentes acciones de concienciación”.

#BenissaNeta

Por su parte, el alcalde, Arturo Poquet, ha valorado de manera muy positiva esta iniciativa municipal ya que según ha señalado: “desde que llegamos al gobierno una de nuestras principales preocupaciones ha sido la de mantener el pueblo limpio”.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.