Los numerosos accidentes de los bañistas complican las labores de salvamento.
SVS realiza prácticas con el helicóptero de Salvamento Marítimo en la costa de Benissa
La moda de lanzarse desde los acantilados de la Marina Alta exige mejorar la formación de la empresa.
Esta mañana en Benissa, la empresa SVS (concesionaria de los servicios de vigilancia y socorrismo en la temporada estival) ha realizado unas prácticas en colaboración con el helicóptero de Salvamento Marítimo.
Desde SVS destacan las medidas de los ayuntamientos en regular mediante ordenanzas municipales las negligencias de los bañistas en lanzarse al agua desde los acantilados, poniendo su integridad física en riesgo, así como de los profesionales que realizan los rescates.
En los últimos años y debido al continuo aumento del turismo en las playas y calas de la comarca, los accidentes se han incrementado notablemente.
Un punto de inflexión se produce en 2017, cuando El Poble Nou de Benitatxell, centra su dispositivo de seguridad en playas, especialmente en la concienciación y prevención, gracias en parte a una ordenanza municipal que prohíbe saltar desde los acantilados.

En lo que va de 2019, no se ha producido ninguna actuación real en acantilado.
El ejercicio de Benissa ha funcionado como un reloj, pero SVS quiere recordar que este tipo de actuaciones deben ser el último eslabón de una cadena de barreras y medidas mitigadoras, en caso de que no
evitar un accidente, minimicen al menos sus consecuencias.
Esta mañana en Benissa, la empresa SVS (concesionaria de los servicios de vigilancia y socorrismo en la temporada estival) ha realizado unas prácticas en colaboración con el helicóptero de Salvamento Marítimo.
Desde SVS destacan las medidas de los ayuntamientos en regular mediante ordenanzas municipales las negligencias de los bañistas en lanzarse al agua desde los acantilados, poniendo su integridad física en riesgo, así como de los profesionales que realizan los rescates.
En los últimos años y debido al continuo aumento del turismo en las playas y calas de la comarca, los accidentes se han incrementado notablemente.
Un punto de inflexión se produce en 2017, cuando El Poble Nou de Benitatxell, centra su dispositivo de seguridad en playas, especialmente en la concienciación y prevención, gracias en parte a una ordenanza municipal que prohíbe saltar desde los acantilados.
En lo que va de 2019, no se ha producido ninguna actuación real en acantilado.
El ejercicio de Benissa ha funcionado como un reloj, pero SVS quiere recordar que este tipo de actuaciones deben ser el último eslabón de una cadena de barreras y medidas mitigadoras, en caso de que no
evitar un accidente, minimicen al menos sus consecuencias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41