Domingo, 16 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 15 de Noviembre de 2025 a las 08:31:33 horas

Miércoles, 10 de Julio de 2019 Tiempo de lectura:
Opinión política de Vicent Cabrea, miembro del PSPV-PSOE de Benissa

Benissa en siete minutos

[Img #26354]Está escrito en la Biblia que importa más el final de algo que su principio. La conclusión o el final del reciente proceso electoral que ha desembocado en una nueva Corporación Municipal en Benissa lo conocimos el pasado sábado día 15 de junio de 2019 con la elección de Arturo Poquet como nuevo Alcalde de Benissa y el equipo del Partido Popular gobernando el Ayuntamiento en coalición con el CIBE de Isidoro Molla. El resultado no nos debe sorprender. Desde las elecciones locales de 1999, los ciudadanos de Benissa hemos votado votamos mayoritariamente a un partido conservador, el Partido Popular ,y el resto del pastel electoral se reparte sistemáticamente dentro de un grupo heterogéneo liderado por la izquierda, el nacionalismo y partidos locales de difícil clasificación ideológica, como el CIBE o el extinto  PSI o PSD.


En veinte años, desde 1999 a 2019 nada ha cambiado. Tan solo un puñado de votos han decidido cada cuatro años o cada elección si Benissa será gobernada por un partido conservador con mayoría absoluta o no y lo sorprendente de este dato es que en esos vente años han fallecido unos 1.700 Benisseros y Benisseras que han sido sustituidos por aproximadamente otras tantos Benisseros y Benisseras.


Somos, nos guste o no, un pueblo conservador o mejor aún sin riesgo a aventurarme en la afirmación, “un pueblo antiguo”.


Lo que cada día se esconde tras nuestro orgullo es que la mayoría de nuestras empresas facturan más de un setenta por ciento fuera de nuestra localidad, que nuestro comercio local ingresa actualmente menos de la mitad de lo que ingresaba hace una década, que somos la única localidad dentro de la Comarca de la Marina Alta de una cierta entidad que disminuye en población, que los jóvenes más preparados consiguen trabajo y eligen vivir fuera de Benissa, que el mercado que celebramos los sábados cada vez pierde más puestos, que son pocos los negocios que comercialmente resisten en su andadura y cada vez hay más locales comerciales vacantes en Benissa. Que no existe en la actualidad Avenida o Calle de  Benissa que no tenga viviendas en estado ruinoso o casas ruinosas. Que fatídicamente y hasta parece que premonitoriamente aplicamos en la actualidad un Plan General de Ordenación Urbana aprobado en el año 1982 y estamos en el año 2019. Que seguimos sin entender la diferencia entre Turismo y Urbanismo y lo que es peor, parece que ni tan siquiera nos importa porque no se entiende que a las puertas de la temporada estival algunas de nuestras calles y caminos rurales estén ausentes de limpieza y mantenimiento y los puntos de recogida de Basura, sobre todo los situados estratégicamente desde el punto de vista turístico no merezcan una especial atención y mantenimiento. Que dispongamos de una Sociedad Cultural que en su origen arrancó con más de 800 socios y hoy escasamente alcanzaran los 400 socios y lo que es peor, su formato actual a duras penas resistirá una década más. Que  nuestra residencia de la tercera edad San Joaquín y Santa Ana cumple mínimamente lo que en el futuro pretendemos que sea pero no más pues carece de un Centro de Dia a la altura de las exigencias actuales.


Que disponemos de estructuras organizativas a nivel deportivo propias del siglo XIX, pero ineficaces en el Siglo XXI. Que hemos ignorado en cierta medida a nuestros infantes y a nuestros jóvenes.


Por perder, hemos perdido para lo público hasta el Convento de los Franciscanos, una de las Joyas de la Corona del Patrimonio Cultural de Benissa y ello debido a no tener desde hace ya demasiado tiempo un Programa Cultural ambicioso más allá de ocurrencias políticas varias. Que hasta nuestras fiestas patronales en la actualidad son un ejemplo de esquizofrenia programática sin que nadie sea capaz de restructurarlas con valentía y arrojo. Y en fin, la lista podría continuar pero no crean ni por un instante que la irrelevancia actual en la que se halla sumida Benissa en todos los ámbitos es resultado del pensamiento conservador de gran parte de nuestra sociedad monopolizado por un Partido político hegemónico durante veinte años. El conservadorismo está presente en todas las fuerzas políticas sin excepción. Dos productos culturales lanzados en la última legislatura que en apariencia estaban barnizados de modernidad en realidad no son tan modernos.


Benissa vive en la actualidad una cierta urgencia y no hay un minuto que perder si pretendemos dar respuesta a las múltiples cuestiones planteadas y otras no enumeradas. Necesitamos imaginación política y sobre todo capacidad de liderazgo para encarar nuestro futuro que, no olvidemos, nos viene cada vez más veloz y sorprendentemente transformado. Si no queremos hacer revoluciones por lo menos hagamos evoluciones porque son demasiadas las cuestiones públicas a abordar en profundidad que no podemos permitirnos el lujo de que pasen por debajo del radar  de los Benisseros y las Benisseras por más tiempo.    En eso consiste la política.


A todo nuevo Gobierno debe dársele consabido periodo de cortesía política antes de comenzar a juzgar sus acciones políticas, los llamados cien primeros días que no es más que un periodo de gracia (Roosevelt 1933) pero ocurre que tanto el Alcalde Arturo Poquet como gran parte de su gobierno del Partido Popular ya los conocemos de su etapa de Concejales en el anterior gobierno del Partido Popular, eran miembros ejecutivos de aquel equipo que se instaló políticamente en el no hacer, no evolucionar, no molestar, no obrar, no emprender y desde luego, generó escepticismo que el flamante alcalde de Benissa en su discurso de investidura no fuera capaz de establecer un sintético  programa de primeras medidas que se le debe suponer al Alcalde que desde ese instante es el Alcalde de todos sin excepción y también generó escepticismo que en su primer comunicado a la prensa de 18 de junio, manifestara que “todavía deben sentarse para tomar decisiones sobre cuál será el camino de trabajo a seguir, pero que en todo caso dos de los puntales de su proyecto son la Aprobación del Plan General y los Presupuestos Municipales, asuntos ambos que reconoció sin rubor que estando en la oposición, el Partido Popular no contribuyó a su aprobación.


En todo caso debemos ser optimistas y así se lo transmitió la portavoz del Grupo PSPV-PSOE, Carol Ivars en el Ayuntamiento de Benissa durante el discurso de elección del Alcalde sobre la predisposición del PSPV-PSOE a realizar una oposición constructiva y responsable. Confiemos en remontar, pero sin olvidar que aunque pensemos que hemos tocado fondo en Benissa políticamente hablando, siempre es posible continuar rascando e ir un poco más abajo. ¡¡Ya veremos!!   

 

 

Vicent Cabrera. Miembro del PSPV-PSOE de Benissa.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.