Artículo de opinión política de David Ivars nº 2 en la candidatura de C's en Benissa
David Ivars (C's): "Hablemos del Urbanismo en Benissa"
En Benissa rige el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1982, después de que en 2013 el Tribunal Supremo anulara el Plan General de Benissa (vigente desde 2003) y se tuviera que volver al último documento aprobado. Actualmente el Ayuntamiento está trabajando en la redacción del nuevo Plan General Estructural, si bien la actualidad demanda nuevos usos y nuevas necesidades.
Si no me equivoco, soy el único aspirante a concejal en esta campaña electoral, que aprobó votando a favor en aquellos ya lejanos años de principios de los 2000 el plan general de ordenación urbana hasta el 2003 y, digo el único, porque el actual aspirante del CIBE voto en contra del mismo.
Todos los partidos políticos lo recogen en sus programas y se llenan la boca diciendo que lo van a aprobar a pesar de que en sus años de gobierno no han hecho nada para hacerlo.
Desde una perspectiva de los expertos en urbanismo y, un plan general tiene una vigencia de 10 años por lo que en el año séptimo ya se debe empezar la elaboración del siguiente, ya que entre la elaboración y la aprobación pasan 3 años largos.
Las fantasías expresadas por los diferentes candidatos han sido sublimes llenándose la boca con parques tecnológicos, hoteles, residencias, campings y demás. Estas inversiones no las tiene que realizar el Ayuntamiento, simplemente bastaría que los concejales hicieran su trabajo y aprobaran el plan general con estos usos permitidos y, dejar que el mercado y los inversionistas hagan el resto, eso si, cuando vengan los esperados inversionistas no se les ponga las habituales trabas y zancadillas y los concejales y/o Alcaldes de turno no les miren por encima del hombro creyendo que Benissa es el centro del mundo, cuando se ha visto claro que “no” ya que los diferentes inversionistas se han ido a pueblos colindantes donde sus gobiernos están más por la labor de albergar sus negocios, colegio internacional (Benitachell), hospitales privados (Calpe y Teulada), Bodegas privadas (Jalón y Parcent), Campings y zonas de Caravaning (Calpe), centro comercial (Ondara).
Por lo dicho, hago un llamamiento a la responsabilidad en el día de hoy que se cierra la campaña para aquellos que se presentan en los primeros puestos de su partido, y tengan el honor de salir elegidos concejales de nuestra ilustre villa, se dejen de politiqueo y que se pongan a trabajar en serio en la aprobación de este plan general. Se debe procurar el consenso, pero, hay que marcarse, como todo en la vida, unos plazos y, las fuerzas políticas que tengan la fuerza suficiente tienen que tirar adelante y aprobarlo, aunque no sea a gusto de todos y ya el tiempo
determinara si fue mejor o peor decisión. Seguro que cualquier plan general nuevo será más acertado que el Plan general que tenemos ahora y el inmovilismo y obsolescencia en la que nos encontramos. Ya que las oportunidades, como los trenes, pasan y muchas veces no vuelven a pasar.
Habría que contemplar también de la posibilidad de abordar modificaciones puntuales del plan general que no toque red estructural y por tanto se aprueben de manera más rápida, ya que solo se necesitaría la aprobación del pleno municipal.
David Ivars
Número 2 en la candidatura de Ciudadanos en Benissa.
En Benissa rige el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) de 1982, después de que en 2013 el Tribunal Supremo anulara el Plan General de Benissa (vigente desde 2003) y se tuviera que volver al último documento aprobado. Actualmente el Ayuntamiento está trabajando en la redacción del nuevo Plan General Estructural, si bien la actualidad demanda nuevos usos y nuevas necesidades.
Si no me equivoco, soy el único aspirante a concejal en esta campaña electoral, que aprobó votando a favor en aquellos ya lejanos años de principios de los 2000 el plan general de ordenación urbana hasta el 2003 y, digo el único, porque el actual aspirante del CIBE voto en contra del mismo.
Todos los partidos políticos lo recogen en sus programas y se llenan la boca diciendo que lo van a aprobar a pesar de que en sus años de gobierno no han hecho nada para hacerlo.
Desde una perspectiva de los expertos en urbanismo y, un plan general tiene una vigencia de 10 años por lo que en el año séptimo ya se debe empezar la elaboración del siguiente, ya que entre la elaboración y la aprobación pasan 3 años largos.
Las fantasías expresadas por los diferentes candidatos han sido sublimes llenándose la boca con parques tecnológicos, hoteles, residencias, campings y demás. Estas inversiones no las tiene que realizar el Ayuntamiento, simplemente bastaría que los concejales hicieran su trabajo y aprobaran el plan general con estos usos permitidos y, dejar que el mercado y los inversionistas hagan el resto, eso si, cuando vengan los esperados inversionistas no se les ponga las habituales trabas y zancadillas y los concejales y/o Alcaldes de turno no les miren por encima del hombro creyendo que Benissa es el centro del mundo, cuando se ha visto claro que “no” ya que los diferentes inversionistas se han ido a pueblos colindantes donde sus gobiernos están más por la labor de albergar sus negocios, colegio internacional (Benitachell), hospitales privados (Calpe y Teulada), Bodegas privadas (Jalón y Parcent), Campings y zonas de Caravaning (Calpe), centro comercial (Ondara).
Por lo dicho, hago un llamamiento a la responsabilidad en el día de hoy que se cierra la campaña para aquellos que se presentan en los primeros puestos de su partido, y tengan el honor de salir elegidos concejales de nuestra ilustre villa, se dejen de politiqueo y que se pongan a trabajar en serio en la aprobación de este plan general. Se debe procurar el consenso, pero, hay que marcarse, como todo en la vida, unos plazos y, las fuerzas políticas que tengan la fuerza suficiente tienen que tirar adelante y aprobarlo, aunque no sea a gusto de todos y ya el tiempo
determinara si fue mejor o peor decisión. Seguro que cualquier plan general nuevo será más acertado que el Plan general que tenemos ahora y el inmovilismo y obsolescencia en la que nos encontramos. Ya que las oportunidades, como los trenes, pasan y muchas veces no vuelven a pasar.
Habría que contemplar también de la posibilidad de abordar modificaciones puntuales del plan general que no toque red estructural y por tanto se aprueben de manera más rápida, ya que solo se necesitaría la aprobación del pleno municipal.
David Ivars
Número 2 en la candidatura de Ciudadanos en Benissa.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143