Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 12:15:56 horas

Lunes, 26 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

Benissa pone en valor la interculturalidad para mejorar las relaciones sociales entre la ciudadanía

El Ayuntamiento de Benissa ha iniciado en el municipio varias acciones orientadas a fomentar y poner en valor la interculturalidad entre la ciudadanía. Las primeras acciones del plan se iniciaron hace unos días, con la programación de un coloquio bajo el nombre “¿Cómo vivimos en Benissa?” en el cual fueron abordados dos aspectos: un diagnóstico participativo y una charla sobre convivencia y buenas prácticas.

[Img #25712]Tal como se destacó durante la presentación de la actividad, el objetivo de este Plan de Interculturalidad es conseguir que las diversas culturas que habitan en el municipio puedan conocerse entre ellas, compartiendo vivencias y particularidades que aportan un valor a la convivencia entre los vecinos y vecinas que conforman Benissa, procedentes de más de 60 países.

 

Se trata de una iniciativa pionera en la Marina Alta, y que responde a una inquietud plasmada por diferentes colectivos que han ido despertando en nuestro municipio, a partir de una sensibilidad especial ante las oportunidades que ofrece este hecho diferenciador. En este acto se destacaron ideas como los espacios que fomentan la convivencia, las relaciones de las personas en los centros educativos, el asociacionismo o algunas fiestas, remarcando la importancia de los espacios públicos para promover la diversidad cultural como puntos de encuentro y convivencia.

 

La acción desarrollada supone una puesta en común de los trabajos realizados  anteriorment en esta iniciativa, siendo el paso previo a la realización de un calendario de actividades en el cual se quiere poner de manifiesto la aportación que la multiculturalidad aporta al crecimiento de Benissa, con la redacción final de un Plan para ser aplicado en 2019.

 

Según Fernando López Corsi, regidor de Residentes Extranjeros, “aprender a convivir en Benissa, con tantas nacionalidades, procedencias y culturas supone un reto, pero también una oportunidad de poner en valor toda la diversidad e interrelacionarnos mejor”.

 

Belén Ivars, responsable de participación, indica que “se trata de la primera vez que se hace un Pla así al pueblo, y nos motiva porque es un comienzo que, de seguro, nos ayudará como sociedad, para que todas las personas que conforman Benissa en realidad, no sólo en número, puedan relacionarse más a nivel social, cultural y en el resto de ámbitos propios de un pueblo, mostrando así una Benissa más real”.

 

Belén Ivars, responsable de participación, indica que “se trata de la primera vez que se hace un Plan así en nuestro pueblo, y nos motiva porque es un comienzo que, a buen seguro, nos ayudará como sociedad, para que todas las personas que conforman Benissa en realidad, no sólo en número, puedan relacionarse más en el ámbito social, cultural y en el resto de ámbitos propios de un pueblo, mostrando así una Benissa más real”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.