Miércoles, 17 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 12:15:56 horas

Miércoles, 21 de Noviembre de 2018 Tiempo de lectura:

La Guía de Recursos y la Red de Espacios Seguros surgen para ofrecer confianza a las posibles víctimas de violencia de género en Benissa

Este pasado jueves 15, el Ayuntamiento de Benissa presentó la nueva guía de recursos -para prevenir o informar en casos de violencia de género- y la Red Municipal de Espacios Seguros, conformada por todos los edificios públicos.

[Img #25709]La presentación fue a cargo de Paula Sánchez de Pazos, como personal del Departamento de Igualdad, y María José Sánchez y Noraila Ripoll en representación del Centro de Mujer, organismo que ha colaborado en la creación de los recursos. Editadas en varios idiomas, desde valenciano, castellano, árabe, inglés, rumano o alemán, la creación de la guía de recursos atiende a la responsabilidad de los poderes públicos para trabajar en la igualdad real, sensibilizar a la ciudadanía y ofrecer un mensaje de confianza a las posibles víctimas, dando a conocer los recursos de manera accesible.

 

Por otra parte, la Red de Espacios Seguros en Benissa nace bajo la premisa de que cualquier institución pública tiene que ser un espacio libre de violencia de género, donde se muestre el rechazo y se refuerce el compromiso con las víctimas. Desde los centros educativos hasta los departamentos públicos, el Ayuntamiento, los centros deportivos o el centro de salud, todos los edificios públicos del pueblo conforman esta red de Espacios Seguros, donde el personal municipal que trabaja en atención al público ya ha recibido formación en el procedimiento a seguir en el supuesto de que se dé una situación de violencia de género.

 

Belén Ivars, responsable de Igualdad del Ayuntamiento, manifiesta su “satisfacción” por estos nuevos recursos: “Queremos mostrar estas nuevas herramientas que hemos creado, siempre dentro de nuestras posibilidades y competencias, agradeciendo a todos los departamentos que se han implicado, como la Policía Local, Servicios Sociales o el Centre de Dona, entidad con la cual nos hemos coordinado para generar estos recursos”.

 

Comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41

  • JGG

    JGG | Domingo, 25 de Noviembre de 2018 a las 12:29:13 horas

    Sin duda sera esta guia un recurso mas para prevenir y paliar esta lacra de la violencia contra la mujer que golpea a menudo a nuestra sociedad.
    Pero me parece muy contradictorio que desde el mes de enero el ayuntamiento haya desmantelado un servicio en el departamento de S.Sociales que atendia tanto a mujeres como a sus hijos, sujetos vulnerables en riesgo y posibles victimas de violencia de genero.Un recurso que llevaba mas de 12 años en funcionamiento donde un psicologo desarrollaba la atencion terapeutica a los colectivos antes citados.
    Una lastima;quiza haya que hacer menos propaganda y consolidar y reformular los recursos de que diapone el municipio para abordar este complejo problema que precisa sin duda un abordaje interdisciplnar..
    Saludos cordiales.

    Accede para responder

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.