Benissa inicia un plan de Interculturalidad pionero en la Marina Alta
El Ayuntamiento de Benissa inicia un Plan para promover la interculturalidad entre las personas que viven en el pueblo. El objetivo de esta iniciativa es conseguir que las diversas culturas que habitan en el municipio puedan conocer a las otras, compartiendo vivencias y particularidades que aportan un valor a la convivencia entre los vecinos y vecinas que conforman Benissa.
Este plan es pionero en la Marina Alta, puesto que se trabaja con la extranjería desde sus puntos de origen, indistintamente del continente de donde provengan. La primera iniciativa será este viernes, 16 de noviembre (18.30 h en les Cases del Batle), bajo el nombre “Com vivim a Benissa?” con varias conversaciones. En esta ocasión participan La Dula - Herramientas Participativas con la charla “Diagnóstico participativo: percepciones y miradas sobre la convivencia en Benissa” y Albert Moncusí Ferré y Gaspar Maza Gutiérrez “Convivencia y buenas prácticas”.
Esta actividad trata de hacer reflexionar a la ciudadanía, así como de aportar herramientas desde las que generar puntos de vista diversos. Para preparar estas conversas se han realizado entrevistas a gente extranjera de diferentes perfiles, así como a personas que representan sectores y colectivos de la vida social en Benissa. Este viernes será el momento de informar de estas tareas así como de abrir el plan a la ciudadanía.
El Plan se está llevando a cabo a partir del trabajo transversal de las concejalías de Participación y el área de Residentes Extranjeros. Según Belén Ivars, responsable de participación, "La valoración es positiva dado que en Benissa hasta el momento no se había emprendido un proyecto así y era necesario para tratar la realidad del pueblo”. Además, Ivars considera que “es el principio de un proceso que nos nutrirá como pueblo, que nos beneficiará mucho como sociedad y con el que pretendemos compartir todas y cada una de las diferentes culturas que conviven en Benissa independientemente de su origen, edades de las personas o los motivos por los cuales han llegado al pueblo”.
Este plan es pionero en la Marina Alta, puesto que se trabaja con la extranjería desde sus puntos de origen, indistintamente del continente de donde provengan. La primera iniciativa será este viernes, 16 de noviembre (18.30 h en les Cases del Batle), bajo el nombre “Com vivim a Benissa?” con varias conversaciones. En esta ocasión participan La Dula - Herramientas Participativas con la charla “Diagnóstico participativo: percepciones y miradas sobre la convivencia en Benissa” y Albert Moncusí Ferré y Gaspar Maza Gutiérrez “Convivencia y buenas prácticas”.
Esta actividad trata de hacer reflexionar a la ciudadanía, así como de aportar herramientas desde las que generar puntos de vista diversos. Para preparar estas conversas se han realizado entrevistas a gente extranjera de diferentes perfiles, así como a personas que representan sectores y colectivos de la vida social en Benissa. Este viernes será el momento de informar de estas tareas así como de abrir el plan a la ciudadanía.
El Plan se está llevando a cabo a partir del trabajo transversal de las concejalías de Participación y el área de Residentes Extranjeros. Según Belén Ivars, responsable de participación, "La valoración es positiva dado que en Benissa hasta el momento no se había emprendido un proyecto así y era necesario para tratar la realidad del pueblo”. Además, Ivars considera que “es el principio de un proceso que nos nutrirá como pueblo, que nos beneficiará mucho como sociedad y con el que pretendemos compartir todas y cada una de las diferentes culturas que conviven en Benissa independientemente de su origen, edades de las personas o los motivos por los cuales han llegado al pueblo”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41