La ciudadanía acudirá este próximo martes al pleno para mostrar su repulsa por el envenenamiento de 25 perros en Benissa
Tras conocerse que ya suman 25 los casos de perros envenenados en el municipio, un gran número de ciudadanos tienen previsto acudir al pleno que se celebrará en Benissa el próximo martes día 27 de marzo, para defender los derechos de los animales.
Andrés Muñoz, presidente de la protectora Adopta Bèrnia-Benissa y miembro de otras asociaciones en defensa de los derechos de los animales ha señalado a Benissa Digital que la preocupación de la ciudadanía tras el envenenamiento de 25 mascotas en el municipio es alarmante y prueba de esta inquietud es la muestra de repulsa que se producirá este martes 27 de marzo en el pleno que se celebrará en la localidad benissera.
“Tenemos que luchar por sus derechos”
El mensaje que corre por las redes sociales y que llama a la ciudadanía para que se unan a esta repulsa por el gran número de animales envenenados es el siguiente:
“Atención después de todo lo sucedido con nuestras mascotas es hora de intervenir. Tenemos que luchar por sus derechos, es el segundo año consecutivo en el cual mueren decenas de animales. Por eso vamos asistir al próximo pleno para pedir explicaciones. Será el martes 27. Quedaremos a las 18:40 en el parking del colegio Manuel Bru y subiremos todos juntos con nuestras pancartas”.
Muñoz ha asegurado esta misma mañana a Benissa Digital que “las protectoras tenemos como objetivo defender a todos los animales y no hacemos política desde la asociación, eso se lo dejamos a los políticos”.
El presidente de la protectora Adopta Bèrnia-Benissa ha querido dejar claro que “no es una manifestación, el que un gran número de ciudadanos acudan a defender en un pleno, los derechos de sus mascotas”.
Preguntado por la respuesta institucional ante esta situación que de momento se salda con 25 perros envenenados, Muñoz ha puesto de manifiesto que el alcalde de Benissa, Abel Cardona se ha puesto en contacto con él, en la tarde noche de ayer para expresarle su deseo de “estudiar posibles acciones conjuntas entre la protectora, el Ayuntamiento, la Policía Local y la Guardia Civil”.
En este contexto, para la protectora, la llamada del primer edil es positivo, pero a su entender se produce tarde, ya que "si esa misma predisposición la hubiesen puesto desde el equipo de gobierno desde los primeros instantes tal vez hubiésemos podido salvar más de una vida”.
Andrés Muñoz, presidente de la protectora Adopta Bèrnia-Benissa y miembro de otras asociaciones en defensa de los derechos de los animales ha señalado a Benissa Digital que la preocupación de la ciudadanía tras el envenenamiento de 25 mascotas en el municipio es alarmante y prueba de esta inquietud es la muestra de repulsa que se producirá este martes 27 de marzo en el pleno que se celebrará en la localidad benissera.
“Tenemos que luchar por sus derechos”
El mensaje que corre por las redes sociales y que llama a la ciudadanía para que se unan a esta repulsa por el gran número de animales envenenados es el siguiente:
“Atención después de todo lo sucedido con nuestras mascotas es hora de intervenir. Tenemos que luchar por sus derechos, es el segundo año consecutivo en el cual mueren decenas de animales. Por eso vamos asistir al próximo pleno para pedir explicaciones. Será el martes 27. Quedaremos a las 18:40 en el parking del colegio Manuel Bru y subiremos todos juntos con nuestras pancartas”.
Muñoz ha asegurado esta misma mañana a Benissa Digital que “las protectoras tenemos como objetivo defender a todos los animales y no hacemos política desde la asociación, eso se lo dejamos a los políticos”.
El presidente de la protectora Adopta Bèrnia-Benissa ha querido dejar claro que “no es una manifestación, el que un gran número de ciudadanos acudan a defender en un pleno, los derechos de sus mascotas”.
Preguntado por la respuesta institucional ante esta situación que de momento se salda con 25 perros envenenados, Muñoz ha puesto de manifiesto que el alcalde de Benissa, Abel Cardona se ha puesto en contacto con él, en la tarde noche de ayer para expresarle su deseo de “estudiar posibles acciones conjuntas entre la protectora, el Ayuntamiento, la Policía Local y la Guardia Civil”.
En este contexto, para la protectora, la llamada del primer edil es positivo, pero a su entender se produce tarde, ya que "si esa misma predisposición la hubiesen puesto desde el equipo de gobierno desde los primeros instantes tal vez hubiésemos podido salvar más de una vida”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41