Miércoles, 12 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 11 de Noviembre de 2025 a las 17:37:55 horas

Viernes, 02 de Febrero de 2018 Tiempo de lectura:

Las jornadas de mediación en la Seu Universitària de Benissa, analizan la resolución de conflictos a través de vías no judiciales

Se hablará de medicación familiar, acoso escolar y laboral y de situaciones de deuda

[Img #24804]La Seu Universitària de la Marina ha organizado las Jornadas de Difusión de la Mediación que se desarrollarán del 7 al 28 de febrero. Hay programadas seis charlas a cargo de expertos del grupo de investigación ADR-iUstitiA de la Facultad de Derecho para trasmitir las bondades de la mediación. La directora de la Seu, Concha Bru, apunta que “la resolución de situaciones conflictivas a través de vías no judiciales cada vez gana más espacio y la mediación es la fórmula más eficaz para resolver diferencias en el ámbito jurídico, social, educativo y económico”. La inscripción es gratuita –a través de la página web-y estas jornadas están reconocidas con un crédito válido para grados.

 

La primera sesión del miércoles 7 está a cargo de Verónica López Yagües presentará el concepto, principios y técnicas de la medicación. Lydia Esteve González hablará de la medicación familiar el lunes 12, mientras que Soledad Ruiz de la Cuesta Fernández se encargará –el miércoles 14- de la gestión vital de las personas mayores y de las personas con discapacidad. Las jornadas continúan el lunes 19 y el miércoles 21 con la mediación en la prevención y tratamiento del acoso escolar y el laboral, con la propia Ruiz de la Cuesta y Fernando Ballester Laguna. La última sesión será el 28 de febrero y María Dolores Ramos Calvo analizará la mediación y derecho a la segunda oportunidad en situaciones de deuda. Todas las charlas serán de 19,30 a 21,30 horas.

 

El concejal de Educación, Manuel Juan, señala que “entendemos que esta materia es muy importante en la resolución de conflictos. Las políticas de prevención son necesarias, sobre todo de cara a la gente más joven y por eso apoyamos iniciativas como ésta”.

 

Más actividades

Concha Bru ha avanzado más actividades de la Seu Universitària como una exposición dedicada a Los límites de crecimiento, que versa sobre la verdadera sostenibilidad, las energías renovables, el petróleo, etc., y un ciclo de conferencias-talleres sobre la psicología y el cine. Sobre los Cursos de Verano, la directora ha apuntado que habrá tres propuestas, una sobre género en Secundaria, otra sobre pilota valenciana y una tercera sobre geografía social, cartografía colaborativa e innovación docente.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.