Benissa acoge cursos de iaijutsu y naginatajutsu impartidos por eminencias de las artes marciales tradicionales japonesas
Del 26 de agosto al 2 de septiembre se desplazarán a la localidad alicantina de Benissa dos eminencias de las artes marciales tradicionales japonesas y la cultura samurai, directamente llegados de Japón:
![[Img #24380]](upload/img/periodico/img_24380.jpg)
- El maestro Sekiguchi Komei, 21 representante del linaje de la escuela nacida a finales del siglo XVI de nombre: Musô Jikiden Eishin ryû iaijutsu Yamauchi-ha Komei Jyuku.
![[Img #24379]](upload/img/periodico/img_24379.jpg)
- La maestra Shimizu Nobuko, líder de la escuela Ryôen ryû naginatajutsu. Escuela que enseña a manejar las armas y el protocolo que debían seguir las mujeres guerreras y mujeres samuráis.
Durante los ocho días que durará el seminario, las mañanas estarán dedicadas a la enseñanza de la disciplina de las mujeres samuráis o naginatajutsu, mientras que por las tardes se estudiará esgrima tradicional japonesa de samuráis o iaijutsu.
Ambos maestros, de 70 y 75 años respectivamente, están preocupados de que al morir se pierdan las enseñanzas que han estado custodiando durante siglos, por eso el seminario es abierto a todo el mundo, sin importar edad, condición física o nivel. Al no tratarse de unas disciplinas competitivas y modernas, la enseñanza se adapta a cada persona y a su condición física. A este seminario vendrán personas interesadas de toda España, Europa y Sudamérica.
Si se desea obtener más información del seminario, o de las escuelas y su historia pueden contactar con el organizador: Marcos Sala (salaivars@hotmail.com) 627435701 - Este evento está organizado por el licenciado y doctorando en Historia del Arte del armamento japonés, Marcos Sala, secretario del Grupo de Investigación Asia de la Universidad Complutense de Madrid, representante para España de ambas escuelas tradicionales japonesas. Primer español al que se le permitió demostrarlas en una exhibición sagrada en el santuario Yasukuni jinja de Tokyo.
![[Img #24380]](upload/img/periodico/img_24380.jpg)
- El maestro Sekiguchi Komei, 21 representante del linaje de la escuela nacida a finales del siglo XVI de nombre: Musô Jikiden Eishin ryû iaijutsu Yamauchi-ha Komei Jyuku.
![[Img #24379]](upload/img/periodico/img_24379.jpg)
- La maestra Shimizu Nobuko, líder de la escuela Ryôen ryû naginatajutsu. Escuela que enseña a manejar las armas y el protocolo que debían seguir las mujeres guerreras y mujeres samuráis.
Durante los ocho días que durará el seminario, las mañanas estarán dedicadas a la enseñanza de la disciplina de las mujeres samuráis o naginatajutsu, mientras que por las tardes se estudiará esgrima tradicional japonesa de samuráis o iaijutsu.
Ambos maestros, de 70 y 75 años respectivamente, están preocupados de que al morir se pierdan las enseñanzas que han estado custodiando durante siglos, por eso el seminario es abierto a todo el mundo, sin importar edad, condición física o nivel. Al no tratarse de unas disciplinas competitivas y modernas, la enseñanza se adapta a cada persona y a su condición física. A este seminario vendrán personas interesadas de toda España, Europa y Sudamérica.
Si se desea obtener más información del seminario, o de las escuelas y su historia pueden contactar con el organizador: Marcos Sala (salaivars@hotmail.com) 627435701 - Este evento está organizado por el licenciado y doctorando en Historia del Arte del armamento japonés, Marcos Sala, secretario del Grupo de Investigación Asia de la Universidad Complutense de Madrid, representante para España de ambas escuelas tradicionales japonesas. Primer español al que se le permitió demostrarlas en una exhibición sagrada en el santuario Yasukuni jinja de Tokyo.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.157