De mis escritos
Dos jinetes
Valencia fue fundada junto a los márgenes del río Turia. Creció y el río quedó en medio, atravesando la ciudad. El Turia se desbordó varias veces, causando grandes daños. Tras la última vez, en 1957, se decidió poner remedio. En aquel entonces la única posibilidad consistía en desviar el río y eso es lo que se hizo.
Quedó un cauce seco, de una anchura media de 150 metros, atravesando la ciudad. Las autoridades de entonces decidieron convertirlo en autopista pero los valencianos se manifestaron exigiendo que se convirtiera en parque. Y ahora la ciudad dispone del Jardín del Turia, el parque urbano más grande de España.
El día era espléndido, hoy, con lo que la afluencia de visitantes era grande. Había grupos de caminantes, otros corrían, algunos iban en bicicleta, sin que faltaran los patinadores. A lo largo del camino, muchas personas tomaban el sol sobre la hierba, en el seto central, charlaban o leían.
Ante mí, a lo lejos, he visto dos policías a caballo. Van despacio, les voy ganando terreno, caminando a mi paso. Acabaré adelantándoles. Uno de los caballos es blanco y el otro alazán. La estampa de los dos es muy bella y ambos son muy similares de tamaño y de porte. Se les ve muy lustrosos y con las colas peinadas e idénticas, salvo en el color. Les admiro al pasar junto a ellos, me fijo en sus belfos entreabiertos.
La impresión es que el jinete manda sobre el caballo. Quizá no sea del todo cierto. El jinete ha de mantener una postura adecuada y comportamiento acorde con lo que espera el animal. El caballo siempre es un noble bruto. El jinete siempre ha de ser noble con el animal, pero puede ser bruto con las personas.
Valencia fue fundada junto a los márgenes del río Turia. Creció y el río quedó en medio, atravesando la ciudad. El Turia se desbordó varias veces, causando grandes daños. Tras la última vez, en 1957, se decidió poner remedio. En aquel entonces la única posibilidad consistía en desviar el río y eso es lo que se hizo.
Quedó un cauce seco, de una anchura media de 150 metros, atravesando la ciudad. Las autoridades de entonces decidieron convertirlo en autopista pero los valencianos se manifestaron exigiendo que se convirtiera en parque. Y ahora la ciudad dispone del Jardín del Turia, el parque urbano más grande de España.
El día era espléndido, hoy, con lo que la afluencia de visitantes era grande. Había grupos de caminantes, otros corrían, algunos iban en bicicleta, sin que faltaran los patinadores. A lo largo del camino, muchas personas tomaban el sol sobre la hierba, en el seto central, charlaban o leían.
Ante mí, a lo lejos, he visto dos policías a caballo. Van despacio, les voy ganando terreno, caminando a mi paso. Acabaré adelantándoles. Uno de los caballos es blanco y el otro alazán. La estampa de los dos es muy bella y ambos son muy similares de tamaño y de porte. Se les ve muy lustrosos y con las colas peinadas e idénticas, salvo en el color. Les admiro al pasar junto a ellos, me fijo en sus belfos entreabiertos.
La impresión es que el jinete manda sobre el caballo. Quizá no sea del todo cierto. El jinete ha de mantener una postura adecuada y comportamiento acorde con lo que espera el animal. El caballo siempre es un noble bruto. El jinete siempre ha de ser noble con el animal, pero puede ser bruto con las personas.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.134