Técnicos analizan la influencia del tiempo atmosférico y del clima en la economía y en la vida cotidiana en Benissa
La Seu Universitària de la Marina celebra la I Jornada a Benissa Tiempo y Clima en el Mediterráneo el lunes 10 de julio, dirigida al público en general, aficionados a la meteorología y a estudiantes relacionados con cuestiones ambientales y geográficas. Los profesores Enrique Moltó y Jorge Olcina, de la Universidad de Alicante, coordinan esta iniciativa en la que colaboran la Associació Valenciana de Meteorologia Josep Peinado (AVAMET) y la Asociación Meteorológica del Sureste (AMETSE). Las cuestiones del tiempo atmosférico y del clima han cobrado importancia y protagonismo en la sociedad actual. Las actividades económicas y la vida cotidiana están influidas por el desarrollo de las condiciones meteorológicas. Con esta jornada se pretende mostrar la importancia del tiempo y el clima en las sociedades mediterráneas.
Técnicos especialistas hablarán sobre los efectos del proceso actual de calentamiento térmico planetario que, sin duda, influirán en el desarrollo futuro de nuestro territorio. De ahí surge la necesidad de comprender como ha sido la evolución del clima en la última centuria. La primera conferencia estará a cargo de Pablo Giménez Font y versará sobre el final del comercio de la nieve en la Sierra de Aitana. A continuación, Francesc Esteve i Beneito, Premi Enric Valor de novela 2016, reflexionará sobre la obra Si ha nevat. Francesc Mauri, de los Servicios Meteorológicos de TV3, tratará sobre la importancia de la información meteorológica en la fachada mediterránea española. Para finalizar habrá una mesa redonda sobre la afición a la meteorología en la provincia de Alicante, la situación actual y los retos de futuro. Intervendrán representantes de AVAMET, AMETSE, Enrique Moltó y Jorge Olcina.
La I Jornada a Benissa Tiempo y Clima en el Mediterráneo comenzará a las 10 horas y la clausura está prevista para las 14.30 horas. El acceso es libre aunque está limitado al aforo de la sala.
Técnicos especialistas hablarán sobre los efectos del proceso actual de calentamiento térmico planetario que, sin duda, influirán en el desarrollo futuro de nuestro territorio. De ahí surge la necesidad de comprender como ha sido la evolución del clima en la última centuria. La primera conferencia estará a cargo de Pablo Giménez Font y versará sobre el final del comercio de la nieve en la Sierra de Aitana. A continuación, Francesc Esteve i Beneito, Premi Enric Valor de novela 2016, reflexionará sobre la obra Si ha nevat. Francesc Mauri, de los Servicios Meteorológicos de TV3, tratará sobre la importancia de la información meteorológica en la fachada mediterránea española. Para finalizar habrá una mesa redonda sobre la afición a la meteorología en la provincia de Alicante, la situación actual y los retos de futuro. Intervendrán representantes de AVAMET, AMETSE, Enrique Moltó y Jorge Olcina.
La I Jornada a Benissa Tiempo y Clima en el Mediterráneo comenzará a las 10 horas y la clausura está prevista para las 14.30 horas. El acceso es libre aunque está limitado al aforo de la sala.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13