Benissa celebra con fervor la Semana Santa
Dejando de lado el significado turístico, la Semana Santa es el tiempo que muchos de los católicos dedican a la oración y la reflexión. Benissa no es ajena a esta singularidad, ya que la gran mayoría de sus vecinos profesan la fe en esta religión mayoritaria en el mundo.
La Semana Santa se vivió en Benissa con devoción y los actos programados durante esta celebración, donde los cristianos, conmemoran los momentos de la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesucristo, fueron ampliamente respaldados por la ciudadanía.
![[Img #23747]](upload/img/periodico/img_23747.jpg)
El pasado 9 de abril la Semana Santa dio comienzo con el tradicional Domingo de Ramos, un acto que conmemora la entrada triunfal en Jerusalén de Jesús de Nazaret en mitad de una multitud que lo aclama. A continuación, tras varios días con actos litúrgicos se celebró el Jueves Santo, día en el que se conmemora última cena de Jesús de Nazaret con sus discípulos. El Viernes Santo se recordó la Pasión de Cristo y su momento de crucifixión en el Calvario. El Sábado Santo el acto protagonista fue la vigilia pascual y el Domingo Santo se conmemoró la resurrección de Jesucristo, según las escrituras católicas.
![[Img #23748]](upload/img/periodico/img_23748.jpg)
Tras esta Semana de devoción cristiana, Benissa se sumerge ahora en sus fiestas patronales en honor a la Puríssima Xiqueta.
La Semana Santa se vivió en Benissa con devoción y los actos programados durante esta celebración, donde los cristianos, conmemoran los momentos de la Pasión, la Muerte y la Resurrección de Jesucristo, fueron ampliamente respaldados por la ciudadanía.
![[Img #23747]](upload/img/periodico/img_23747.jpg)
El pasado 9 de abril la Semana Santa dio comienzo con el tradicional Domingo de Ramos, un acto que conmemora la entrada triunfal en Jerusalén de Jesús de Nazaret en mitad de una multitud que lo aclama. A continuación, tras varios días con actos litúrgicos se celebró el Jueves Santo, día en el que se conmemora última cena de Jesús de Nazaret con sus discípulos. El Viernes Santo se recordó la Pasión de Cristo y su momento de crucifixión en el Calvario. El Sábado Santo el acto protagonista fue la vigilia pascual y el Domingo Santo se conmemoró la resurrección de Jesucristo, según las escrituras católicas.
![[Img #23748]](upload/img/periodico/img_23748.jpg)
Tras esta Semana de devoción cristiana, Benissa se sumerge ahora en sus fiestas patronales en honor a la Puríssima Xiqueta.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143