La abstención de Reiniciem hace saltar las alarmas en un proyecto de 4,8 millones de euros
¿Peligra la subvención de 5 millones de euros por la abstención de Reiniciem? Según fuentes políticas, la EDUSI podría verse seriamente afectada por este motivo.
![[Img #23176]](upload/img/periodico/img_23176.jpg)
La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Área Funcional Benissa-Teulada Moraira, un proyecto que contempla un plan de inversiones de 4,8 millones de euros, con más de 500 propuestas provenientes de los trabajadores públicos de los ayuntamientos de Benissa y Teulada, de las asociaciones de los dos municipios, de los estudiantes de los IES y de la ciudadanía en general, podría verse seriamente afectado por la abstención de los concejales de Reiniciem, señalan fuentes consultadas.
De los 34 concejales existentes entre Benissa y Teulada de diferentes partidos tan solo 3 votaron abstención, dejando “tocado” el proyecto de la EDUSI que podría verse ahora perjudicado, como así nos lo han manifestado un importante número de concejales de los diferentes Grupos Municipales de ambos municipios.
Recordemos que en los salones de plenos de los Ayuntamientos de Benissa y Teulada se acogió este pasado martes en sesiones plenarias la presentación de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Área Funcional Benissa-Teulada Moraira y su posterior aprobación por el Pleno. El proyecto, tras las intervenciones de todos los grupos políticos salió adelante en ambas localidades gracias a los votos favorables de los grupos Popular, PSOE, Compromís, RED y Ciudadanos. La abstención de Reiniciem no permitió finalmente un consenso.
Benissa
El alcalde, Juan Bautista Roselló y Quino Palací, de Crea 360, empresa encargada de llevar a cabo el proceso, explicaron al público asistente, en su mayoría ciudadanos y ciudadanas que han participado la elaboración de este proyecto, las líneas estratégicas que conforman el documento final y cuáles son los pasos que se darán a partir de ahora.
Teulada
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Teulada acogió al igual este pasado martes -al igual que la vecinal localidad- la presentación de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Área Funcional Benissa-Teulada Moraira. El Plan fue aprobado con el voto a favor de todos los partidos políticos.
El alcalde, Carlos Linares explicó al público asistente, en su mayoría ciudadanos y ciudadanas que han participado la elaboración de este proyecto, las líneas estratégicas que conforman el documento final y cuáles son los pasos que se darán a partir de ahora.
EDUSI
Las acciones que se incluyen en el proyecto, calendarizadas desde 2017 hasta 2022, engloban proyectos para los dos municipios (Benissa y Teulada-Moraira), y están encaminadas a mejorar la movilidad sostenible, a realizar actuaciones en zonas verdes, poner en marcha acciones de eficiencia energética, invertir en nuevas tecnologías y administración electrónica, llevar a cabo proyectos de rehabilitación del patrimonio y fomentar la inclusión social.
El Plan contempla una inversión total de 4,8 millones de euros para toda el área funcional, de los cuales el 50%, serían financiados por la Unión Europea y el otro 50% por los Ayuntamientos u otras administraciones supramunicipales como la Diputación, Ministerios o Consellerias.
Tras la aprobación plenaria, el siguiente paso dentro del proceso EDUSI es enviar la propuesta a la Unión Europea para ver si es elegida y esta segunda convocatoria y si no, intentarlo en una tercera convocatoria que saldrá en los próximos meses.
![[Img #23177]](upload/img/periodico/img_23177.jpg)
Malestar político por la abstención de Reiniciem
Quizás el mensaje más claro en cuanto a malestar provenga desde las filas de Compromís en Benissa que han realizado a través de un comunicado las siguientes declaraciones:
En el pleno extraordinario (del pasado martes día 29 de noviembre ) y con un salón de plenos sin sillas vacías se aprobó la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) que compartimos con el municipio de Teulada formando el Área Funcional Benissa-Teulada Moraira al ser necesario superar los 20.000 habitantes y compartir espacios urbanos. Este proyecto se aprobó con los votos favorables de 31 de los 34 concejales de los Ayuntamientos de Benissa y Teulada, pertenecientes al PP, PSOE, RED, Compromís y Ciudadanos. Reiniciem Benissa optó por la abstención. Las acciones que se incluyen en el proyecto, previstas desde 2017 hasta 2022, engloban proyectos para los dos municipios (Benissa y Teulada-Moraira), y están encaminadas a mejorar la movilidad sostenible, a realizar actuaciones en zonas verdes, poner en marcha acciones de eficiencia energética, invertir en nuevas tecnologías y administración electrónica, llevar a cabo proyectos de rehabilitación del patrimonio y fomentar la inclusión social.
El Plan contempla una inversión total de 4,8 millones de euros para toda el área funcional, de los cuales el 50%, serían financiados por la Unión Europea y el otro 50% por los Ayuntamientos u otras administraciones supramunicipales como la Diputación, el Gobierno Central o el Gobierno Valenciano. La elaboración de este proyecto ha sido posible gracias a la aportación de más de 500 propuestas provenientes de los trabajadores públicos de los dos Ayuntamientos, de las asociaciones de los dos municipios, de los estudiantes de los dos IES y de la ciudadanía en general (…) este documento lo más deseable es que hubiera sido aprobado por unanimidad en los dos Ayuntamientos, teniendo en cuentan que vamos a competir con otros proyectos y nos jugamos borde 5 millones de euros para poder financiar muchos proyectos útiles y necesarios para el presente y el futuro de Benissa y Teulada, de nuestros municipios y de nuestros conciudadanos. Por eso algunos grupos municipales cedimos, aunque pensamos que evidentemente era mejorable, por responsabilidad con los ciudadanos y con nuestro pueblo, y porque hay situaciones y momentos en que la política que hace falta es la del consenso, la unidad y el de ir todos a una. Lamentablemente en el Ayuntamiento de Teulada fue posible, pero en el de Benissa, no.
Pronunciamiento de Reiniciem
Este periódico habló ayer con el portavoz de Reiniciem Benissa, Abel Cardona, con el fin de que diera su valoración al respecto de la abstención del Grupo Municipal que representa. Su respuesta fue que a lo largo de la jornada se nos adjuntaría a los medios un comunicado, algo que finalmente no ocurrió. Así pues, esta publicación tan solo se puede hacer eco de las declaraciones efectuadas durante la sesión plenaria por Cardona en las que el político señaló que el voto de Reiniciem, se basaba en la detección de carencias en la redacción del documento y que se habían obviado cosas importantes. “Una oportunidad perdida” puso de manifiesto a los presentes para justificar la abstención de los tres concejales que conforman la plataforma ciudadana.
La Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Área Funcional Benissa-Teulada Moraira, un proyecto que contempla un plan de inversiones de 4,8 millones de euros, con más de 500 propuestas provenientes de los trabajadores públicos de los ayuntamientos de Benissa y Teulada, de las asociaciones de los dos municipios, de los estudiantes de los IES y de la ciudadanía en general, podría verse seriamente afectado por la abstención de los concejales de Reiniciem, señalan fuentes consultadas.
De los 34 concejales existentes entre Benissa y Teulada de diferentes partidos tan solo 3 votaron abstención, dejando “tocado” el proyecto de la EDUSI que podría verse ahora perjudicado, como así nos lo han manifestado un importante número de concejales de los diferentes Grupos Municipales de ambos municipios.
Recordemos que en los salones de plenos de los Ayuntamientos de Benissa y Teulada se acogió este pasado martes en sesiones plenarias la presentación de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Área Funcional Benissa-Teulada Moraira y su posterior aprobación por el Pleno. El proyecto, tras las intervenciones de todos los grupos políticos salió adelante en ambas localidades gracias a los votos favorables de los grupos Popular, PSOE, Compromís, RED y Ciudadanos. La abstención de Reiniciem no permitió finalmente un consenso.
Benissa
El alcalde, Juan Bautista Roselló y Quino Palací, de Crea 360, empresa encargada de llevar a cabo el proceso, explicaron al público asistente, en su mayoría ciudadanos y ciudadanas que han participado la elaboración de este proyecto, las líneas estratégicas que conforman el documento final y cuáles son los pasos que se darán a partir de ahora.
Teulada
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Teulada acogió al igual este pasado martes -al igual que la vecinal localidad- la presentación de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Área Funcional Benissa-Teulada Moraira. El Plan fue aprobado con el voto a favor de todos los partidos políticos.
El alcalde, Carlos Linares explicó al público asistente, en su mayoría ciudadanos y ciudadanas que han participado la elaboración de este proyecto, las líneas estratégicas que conforman el documento final y cuáles son los pasos que se darán a partir de ahora.
EDUSI
Las acciones que se incluyen en el proyecto, calendarizadas desde 2017 hasta 2022, engloban proyectos para los dos municipios (Benissa y Teulada-Moraira), y están encaminadas a mejorar la movilidad sostenible, a realizar actuaciones en zonas verdes, poner en marcha acciones de eficiencia energética, invertir en nuevas tecnologías y administración electrónica, llevar a cabo proyectos de rehabilitación del patrimonio y fomentar la inclusión social.
El Plan contempla una inversión total de 4,8 millones de euros para toda el área funcional, de los cuales el 50%, serían financiados por la Unión Europea y el otro 50% por los Ayuntamientos u otras administraciones supramunicipales como la Diputación, Ministerios o Consellerias.
Tras la aprobación plenaria, el siguiente paso dentro del proceso EDUSI es enviar la propuesta a la Unión Europea para ver si es elegida y esta segunda convocatoria y si no, intentarlo en una tercera convocatoria que saldrá en los próximos meses.
Malestar político por la abstención de Reiniciem
Quizás el mensaje más claro en cuanto a malestar provenga desde las filas de Compromís en Benissa que han realizado a través de un comunicado las siguientes declaraciones:
En el pleno extraordinario (del pasado martes día 29 de noviembre ) y con un salón de plenos sin sillas vacías se aprobó la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) que compartimos con el municipio de Teulada formando el Área Funcional Benissa-Teulada Moraira al ser necesario superar los 20.000 habitantes y compartir espacios urbanos. Este proyecto se aprobó con los votos favorables de 31 de los 34 concejales de los Ayuntamientos de Benissa y Teulada, pertenecientes al PP, PSOE, RED, Compromís y Ciudadanos. Reiniciem Benissa optó por la abstención. Las acciones que se incluyen en el proyecto, previstas desde 2017 hasta 2022, engloban proyectos para los dos municipios (Benissa y Teulada-Moraira), y están encaminadas a mejorar la movilidad sostenible, a realizar actuaciones en zonas verdes, poner en marcha acciones de eficiencia energética, invertir en nuevas tecnologías y administración electrónica, llevar a cabo proyectos de rehabilitación del patrimonio y fomentar la inclusión social.
El Plan contempla una inversión total de 4,8 millones de euros para toda el área funcional, de los cuales el 50%, serían financiados por la Unión Europea y el otro 50% por los Ayuntamientos u otras administraciones supramunicipales como la Diputación, el Gobierno Central o el Gobierno Valenciano. La elaboración de este proyecto ha sido posible gracias a la aportación de más de 500 propuestas provenientes de los trabajadores públicos de los dos Ayuntamientos, de las asociaciones de los dos municipios, de los estudiantes de los dos IES y de la ciudadanía en general (…) este documento lo más deseable es que hubiera sido aprobado por unanimidad en los dos Ayuntamientos, teniendo en cuentan que vamos a competir con otros proyectos y nos jugamos borde 5 millones de euros para poder financiar muchos proyectos útiles y necesarios para el presente y el futuro de Benissa y Teulada, de nuestros municipios y de nuestros conciudadanos. Por eso algunos grupos municipales cedimos, aunque pensamos que evidentemente era mejorable, por responsabilidad con los ciudadanos y con nuestro pueblo, y porque hay situaciones y momentos en que la política que hace falta es la del consenso, la unidad y el de ir todos a una. Lamentablemente en el Ayuntamiento de Teulada fue posible, pero en el de Benissa, no.
Pronunciamiento de Reiniciem
Este periódico habló ayer con el portavoz de Reiniciem Benissa, Abel Cardona, con el fin de que diera su valoración al respecto de la abstención del Grupo Municipal que representa. Su respuesta fue que a lo largo de la jornada se nos adjuntaría a los medios un comunicado, algo que finalmente no ocurrió. Así pues, esta publicación tan solo se puede hacer eco de las declaraciones efectuadas durante la sesión plenaria por Cardona en las que el político señaló que el voto de Reiniciem, se basaba en la detección de carencias en la redacción del documento y que se habían obviado cosas importantes. “Una oportunidad perdida” puso de manifiesto a los presentes para justificar la abstención de los tres concejales que conforman la plataforma ciudadana.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.34