El Centro de Excelencia de Benissa acoge el acto de entrega de diplomas del Plan de Formación 2015 y presenta las actividades de 2016 de la Escuela de Organización Industrial (EOI)
El presidente de la Diputación y alcalde de la vecina localidad de Calp, César Sánchez, el alcalde de Benissa, Juan Bautista Roselló, el Director General de Juan Fornés Fornés S.A., empresa familiar ubicada en la Comunidad Valenciana que trabaja bajo la marca de Supermercados masymas, José Juan Fornes, fueron los ponentes encargados del acto de clausura y entrega de diplomas del Plan de Formación 2015 que se desarrolló en las instalaciones del Centro de Excelencia de Benissa, un acto conducido por el gerente de la Escuela de Organización Industrial (EOI) del Mediterráneo, Fernando Garrido.
El Centro de Excelencia de Benissa (CdE) es un centro de alto rendimiento dedicado al desarrollo del potencial innovador de las empresas. El principal objetivo del Centro es la reactivación de diferentes sectores económicos así como facilitar herramientas útiles para que empresarios y emprendedores mejoren la competitividad de sus empresas a partir de la innovación. Durante la jornada de ayer, se vivió el acto de clausura y entrega de diplomas del Plan de Formación 2015 a los alumnos, un acto que contó con la presencia del Presidente de la Diputación, César Sánchez, al igual que la del reconocido empresario valenciano, José Juan Fornes. El alcalde de la localidad, Juan Bautista Roselló, no pudo ocultar su satisfacción como así lo puso de manifiesto durante su turno de palabra.
Por otra parte, además de los alumnos, el acto también contó con la presencia de autoridades políticas tanto locales, como de municipios vecinos, que no quisieron perderse este importante encuentro, además de caras conocidas del mundo empresarial de la comarca, al igual que de artistas de la talla de Luis Montolio, entre otros.
![[Img #21746]](upload/img/periodico/img_21746.jpg)
El gerente de la Escuela de Organización Industrial (EOI) del Mediterráneo, Fernando Garrido, fue el encargado de conducir este encuentro donde la política y el empresariado van de la mano, recordando a los presentes que este proyecto se inició hace tan solo tres años, impulsado por el consistorio local a través de la alcaldía, convirtiéndose en un exitoso propósito en gran medida al enorme esfuerzo y trabajo del concejal del área del Centro de Excelencia, Jorge Ivars Hinojo. Con todo esto "se logró dar comienzo a un polo de innovación en la Marina Alta y más concretamente en Benissa" puso de manifiesto Garrido quien además recordó de forma categórica que lo verdaderamente importante de este proyecto son los alumnos.
No quiso dejar de mencionar el gerente de la EOI, que durante el pasado mes de enero en el marco de la Feria de Turismo Internacional de Madrid (FITUR), la localidad benissera, firmó un convenio con a Escuela de Organización Industrial (EOI), convenio que supone una financiación de 150.000 euros que permitirá realizar diferentes acciones de formación. La firma del documento recordemos, corrió a cargo del director general de este organismo que depende del Ministerio de Industria, Fernando Bayón y el primer edil, Juan Bautista Roselló.
Garrido presentó de igual modo a los presentes el plan de actividades previstas para 2016, destinados principalmente a los jóvenes menores de 30 años y en situación de desempleo y la no menos importante formación empresarial. Adelantó que la localidad benissera a través del Centro de Excelencia contará con un programa que la EOI ya desarrolla en toda España y que implicará la realización de más de 18 eventos formativos y se trabajará con 22 proyectos empresariales.
![[Img #21749]](upload/img/periodico/img_21749.jpg)
A continuación, fue el alcalde de Benissa, Juan Bautista Roselló, quien se dirigiera a los presentes en este acto, poniendo en valor en primer lugar la importancia del Centro de Excelencia ubicado en la localidad. "Desde el Ayuntamiento trabajamos con el objetivo de fomentar el tejido empresarial y todos los sectores económicos de nuestro municipio y este centro está pensado, construido y equipado para este propósito".
El primer edil recordó del mismo modo la importancia de la colaboración con el CREAMA, dirigiéndose a la directora Rosario Donderis, presente en el acto, al igual que con la EOI, agradeciendo a su director Fernando Garrido todo el trabajo y el esfuerzo para que el proyecto se asentara en la localidad , también dejó constancia del impulso realizado a través del concejal Jorge Ivars, parte fundamental del éxito de este proyecto formativo.
Roselló aprovechó para recordar las estadísticas del Centro de Excelencia"Un centro dinamizador de la economía local y comarcal donde se han formado hasta ahora a más de 400 alumnos y se han asesorado a 35 empresas" aprovechando para mencionar precisamente que una de estas empresas es en la actualidad la que forma y asesora a jóvenes y adolescentes de la comarca, y que cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos de Benissa, Calp y Teulada, que se ha convertido en un proyecto que tiene un gran éxito de aceptación entre los alumnos.
![[Img #21748]](upload/img/periodico/img_21748.jpg)
Acto seguido el turno de palabra lo recogía el Director General de Juan Fornés Fornés S.A., José Juan Fornes. Un empresario de indudable éxito hecho así mismo quien bajo el título "Más y Más oportunidades para crecer. Una visión desde la Marina Alta", realizó una ponencia a los presentes, presentes en el Salón de Actos del Centro de Excelencia de Benissa, un importante decálogo de diez puntos: Formación y conocimiento; Ambición; Perseverancia; Ilusión y entusiasmo; Espíritu de sacrificio; Sentido común; Humildad para reconocer los errores; Confianza en uno mismo y en su equipo; Motivación y afán de superación y por último la Innovación.
Fornes, quiso poner el acento a los alumnos en la necesidad del emprendedurismo: "Emprender es comenzar una obra, un empeño y en nuestro caso una empresa y en esencia principal supone una dificultad" añadiendo que el desafío "no es otra cosa que enfrentarse a las dificultades con decisión, porque creo que esta es la primera cualidad que debe tener un emprendedor".
El empresario no dudo en contar su experiencia personal . "En mi caso la decisión y determinación me empujaron hace 35 años a cambiar de arriba abajo el negocio de mi padre" en referencia a la fecha del 4 de diciembre de 1981, día en que abrió su primer supermercado masymas en Pedreguer. Tan solo seis años más tarde, en 1987, su tercera tienda fue inaugurada en Benissa, en 1990 le siguió la de Oliva y en 1991 adquirió una cadena de supermercados que le permitió que en apenas diez años la empresa contara con 8 establecimientos. Hoy el Director General de Juan Fornés Fornés S.A. detalla que la mercantil cuenta con una cadena de 125 supermercados que dan trabajo directo a más de 2.300 trabajadores y representa una facturación de 265 millones de euros. Aún así este exitoso empresario aseguro que "no existe una fórmula magistral para el éxito", aunque eso sí, matizando que su papel en esta jornada de clausura y entrega de Diplomas del Plan de Formación de 2015, "no era otro que demostrar que aunque parezca difícil al principio, es posible emprender y tener éxito si uno se lo propone y por supuesto esto también es posible desde la comarca de la Marina Alta".
![[Img #21750]](upload/img/periodico/img_21750.jpg)
Por último era el Presidente de la Diputación de la Provincia de Alicante y también alcalde de la vecina localidad de Calp, César Sánchez, quien tomara la palabra. El político alabó las instalaciones del Centro de Excelencia de Benissa recordando que es este tipo de instalaciones formativas, donde los jóvenes aprenden los valores fundamentales de la vida.
Sánchez habló de igual modo, de las empresas y los empresarios de la provincia de Alicante, que con su esfuerzo y trabajo diario han logrado grandes logros que "hacen que nos sintamos orgullosos", como es el caso de Fornés.
"Os aseguro que tenemos una gran provincia" aseguró el máximo responsable de la Diputación y como ejemplo puso el caso de Benissa, municipio que "ha presentado unos datos económicos excelentes... localidad que además ha podido poner en marcha proyectos tan importantes como este en el que hoy nos encontramos" puso de manifiesto César Sánchez .
Finalizada las ponencias los alumnos recogieron los diplomas que fueron entregados por los propios oradores del acto para acto seguido disfrutar de un networking.
El Centro de Excelencia de Benissa (CdE) es un centro de alto rendimiento dedicado al desarrollo del potencial innovador de las empresas. El principal objetivo del Centro es la reactivación de diferentes sectores económicos así como facilitar herramientas útiles para que empresarios y emprendedores mejoren la competitividad de sus empresas a partir de la innovación. Durante la jornada de ayer, se vivió el acto de clausura y entrega de diplomas del Plan de Formación 2015 a los alumnos, un acto que contó con la presencia del Presidente de la Diputación, César Sánchez, al igual que la del reconocido empresario valenciano, José Juan Fornes. El alcalde de la localidad, Juan Bautista Roselló, no pudo ocultar su satisfacción como así lo puso de manifiesto durante su turno de palabra.
Por otra parte, además de los alumnos, el acto también contó con la presencia de autoridades políticas tanto locales, como de municipios vecinos, que no quisieron perderse este importante encuentro, además de caras conocidas del mundo empresarial de la comarca, al igual que de artistas de la talla de Luis Montolio, entre otros.
El gerente de la Escuela de Organización Industrial (EOI) del Mediterráneo, Fernando Garrido, fue el encargado de conducir este encuentro donde la política y el empresariado van de la mano, recordando a los presentes que este proyecto se inició hace tan solo tres años, impulsado por el consistorio local a través de la alcaldía, convirtiéndose en un exitoso propósito en gran medida al enorme esfuerzo y trabajo del concejal del área del Centro de Excelencia, Jorge Ivars Hinojo. Con todo esto "se logró dar comienzo a un polo de innovación en la Marina Alta y más concretamente en Benissa" puso de manifiesto Garrido quien además recordó de forma categórica que lo verdaderamente importante de este proyecto son los alumnos.
No quiso dejar de mencionar el gerente de la EOI, que durante el pasado mes de enero en el marco de la Feria de Turismo Internacional de Madrid (FITUR), la localidad benissera, firmó un convenio con a Escuela de Organización Industrial (EOI), convenio que supone una financiación de 150.000 euros que permitirá realizar diferentes acciones de formación. La firma del documento recordemos, corrió a cargo del director general de este organismo que depende del Ministerio de Industria, Fernando Bayón y el primer edil, Juan Bautista Roselló.
Garrido presentó de igual modo a los presentes el plan de actividades previstas para 2016, destinados principalmente a los jóvenes menores de 30 años y en situación de desempleo y la no menos importante formación empresarial. Adelantó que la localidad benissera a través del Centro de Excelencia contará con un programa que la EOI ya desarrolla en toda España y que implicará la realización de más de 18 eventos formativos y se trabajará con 22 proyectos empresariales.
A continuación, fue el alcalde de Benissa, Juan Bautista Roselló, quien se dirigiera a los presentes en este acto, poniendo en valor en primer lugar la importancia del Centro de Excelencia ubicado en la localidad. "Desde el Ayuntamiento trabajamos con el objetivo de fomentar el tejido empresarial y todos los sectores económicos de nuestro municipio y este centro está pensado, construido y equipado para este propósito".
El primer edil recordó del mismo modo la importancia de la colaboración con el CREAMA, dirigiéndose a la directora Rosario Donderis, presente en el acto, al igual que con la EOI, agradeciendo a su director Fernando Garrido todo el trabajo y el esfuerzo para que el proyecto se asentara en la localidad , también dejó constancia del impulso realizado a través del concejal Jorge Ivars, parte fundamental del éxito de este proyecto formativo.
Roselló aprovechó para recordar las estadísticas del Centro de Excelencia"Un centro dinamizador de la economía local y comarcal donde se han formado hasta ahora a más de 400 alumnos y se han asesorado a 35 empresas" aprovechando para mencionar precisamente que una de estas empresas es en la actualidad la que forma y asesora a jóvenes y adolescentes de la comarca, y que cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos de Benissa, Calp y Teulada, que se ha convertido en un proyecto que tiene un gran éxito de aceptación entre los alumnos.
Acto seguido el turno de palabra lo recogía el Director General de Juan Fornés Fornés S.A., José Juan Fornes. Un empresario de indudable éxito hecho así mismo quien bajo el título "Más y Más oportunidades para crecer. Una visión desde la Marina Alta", realizó una ponencia a los presentes, presentes en el Salón de Actos del Centro de Excelencia de Benissa, un importante decálogo de diez puntos: Formación y conocimiento; Ambición; Perseverancia; Ilusión y entusiasmo; Espíritu de sacrificio; Sentido común; Humildad para reconocer los errores; Confianza en uno mismo y en su equipo; Motivación y afán de superación y por último la Innovación.
Fornes, quiso poner el acento a los alumnos en la necesidad del emprendedurismo: "Emprender es comenzar una obra, un empeño y en nuestro caso una empresa y en esencia principal supone una dificultad" añadiendo que el desafío "no es otra cosa que enfrentarse a las dificultades con decisión, porque creo que esta es la primera cualidad que debe tener un emprendedor".
El empresario no dudo en contar su experiencia personal . "En mi caso la decisión y determinación me empujaron hace 35 años a cambiar de arriba abajo el negocio de mi padre" en referencia a la fecha del 4 de diciembre de 1981, día en que abrió su primer supermercado masymas en Pedreguer. Tan solo seis años más tarde, en 1987, su tercera tienda fue inaugurada en Benissa, en 1990 le siguió la de Oliva y en 1991 adquirió una cadena de supermercados que le permitió que en apenas diez años la empresa contara con 8 establecimientos. Hoy el Director General de Juan Fornés Fornés S.A. detalla que la mercantil cuenta con una cadena de 125 supermercados que dan trabajo directo a más de 2.300 trabajadores y representa una facturación de 265 millones de euros. Aún así este exitoso empresario aseguro que "no existe una fórmula magistral para el éxito", aunque eso sí, matizando que su papel en esta jornada de clausura y entrega de Diplomas del Plan de Formación de 2015, "no era otro que demostrar que aunque parezca difícil al principio, es posible emprender y tener éxito si uno se lo propone y por supuesto esto también es posible desde la comarca de la Marina Alta".
Por último era el Presidente de la Diputación de la Provincia de Alicante y también alcalde de la vecina localidad de Calp, César Sánchez, quien tomara la palabra. El político alabó las instalaciones del Centro de Excelencia de Benissa recordando que es este tipo de instalaciones formativas, donde los jóvenes aprenden los valores fundamentales de la vida.
Sánchez habló de igual modo, de las empresas y los empresarios de la provincia de Alicante, que con su esfuerzo y trabajo diario han logrado grandes logros que "hacen que nos sintamos orgullosos", como es el caso de Fornés.
"Os aseguro que tenemos una gran provincia" aseguró el máximo responsable de la Diputación y como ejemplo puso el caso de Benissa, municipio que "ha presentado unos datos económicos excelentes... localidad que además ha podido poner en marcha proyectos tan importantes como este en el que hoy nos encontramos" puso de manifiesto César Sánchez .
Finalizada las ponencias los alumnos recogieron los diplomas que fueron entregados por los propios oradores del acto para acto seguido disfrutar de un networking.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41