Benissa aprueba el presupuesto para 2016
El Ayuntamiento de Benissa aprobó en pleno el presupuesto que regirá las cuentas municipales para 2016. El documento económico salió adelante con el voto del Grupo Municipal del Partido Popular, que recordemos gobierna en minoría, a lo que habría que sumar la abstención de los grupos municipales del Partido Socialista, Compromís y Ciudadanos, a excepción de Reiniciem que como ya había anunciado, votó en contra.
![[Img #21452]](upload/img/periodico/img_21452.jpg)
El pleno celebrado en la noche de ayer, no deparó ninguna sorpresa y finalmente se aprobaron los presupuestos municipales tras más de dos meses de reuniones. El documento económico eleva a 15.743.029 millones de euros el presupuesto para el próximo ejercicio en el apartado de ingresos, mientras que el apartado de gastos se prevé que sean 15.010.701 los millones los destinados a este menester. La abstención de los grupos municipales: Partido Socialista, Compromís y Ciudadanos, permitieron sacar adelante la propuesta del equipo de gobierno formado en minoría por el Grupo Municipal del Partido Popular, una propuesta que contó con el único voto en contra por parte de Reiniciem, algo que ya había adelantado públicamente la plataforma ciudadana a los medios de comunicación.
Partido Popular: "Hemos reducido el IBI un 8% para el ejercicio de 2016"
El alcalde de la localidad, Juan Bautista Roselló, anunciaba pocos minutos después de iniciado el pleno, el octavo punto previsto en el orden del día, punto que señalaba la propuesta de la concejalía delegada de Economía y Hacienda, para la aprobación del presupuesto general del municipio. Su discursó se centró principalmente en el gran esfuerzo y consenso del documento económico "han sido más de veinte horas en la que en distintas reuniones, hemos debatido los presupuestos con todos del grupos municipales", declaró el edil.
Aunque para Roselló la noticia más importante de este documento económico como así lo puso de manifiesto anoche en sesión plenaria, es la "reducción de ingresos del presupuesto -aproximadamente 600.000 euros- porque hemos reducido un 8% el IBI para el ejercicio de 2016 y esto redundará en una mejora de la economía de todos los vecinos del municipio".
El munícipe también quiso poner en valor la gestión que se viene desarrollando desde el Ayuntamiento de Benissa, al recordar que el consistorio gestiona todos los servicios municipales.
Reiniciem Benissa: "Estos presupuestos no son nuestros"
Recogía el turno de palabra el Grupo Municipal Reiniciem Benissa, agradeciendo en primer lugar la labor del resto de compañeros de la corporación por el gran trabajo realizado para llevar a cabo el documento.
Belén Ivars, concejala de la plataforma ciudadana, señalaba que había sido un proceso muy constructivo. "Nos ha permitido conocer bien este primer año lo que son los presupuestos y cómo funciona el Ayuntamiento" antes de detallar el motivo del voto en contra desde Reiniciem para señalar a continuación al alcalde que era "el incumplimiento de la regla de gasto, que situaría esos presupuestos en contra de las directrices que marca la ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, y que podría coartar mucho el futuro presupuesto de 2017" aprovechando para anunciar que "estos presupuestos no son nuestros" y por tanto votarían en contra de los mismos.
Partido Socialista: "Un ejercicio de responsabilidad".
El turno ahora era para el Grupo Municipal del PSPV-PSOE. El portavoz del Partido Socialista, Manolo Juan, apelaba en su discurso al "ejercicio de responsabilidad" que desde la agrupación se había tomado. " Este ejercicio de responsabilidad -en referencia a la abstención anunciada-, sólo será aplicable al ejercicio de 2016. Desde ahora ya le anunciamos al PP nuestro voto negativo para el de 2017. A menos que las cosas se hagan de una manera radicalmente diferente", señalaba el político en un discurso calcado a su comunicado hecho público recientemente y que Benissa Digital recogió.
El edil socialista, también ponía de manifiesto las modificaciones efectuadas gracias a la oposición durante estos dos últimos meses.
Compromís: "Sentido de lealtad institucional"
El turno de palabra lo recogía Xavi Tro, portavoz de Compromís, quien anunciaba la abstención a los presupuestos: "La razón -al sentido del voto - es que pensamos que Benissa quedaría muy tocada y en un estado aún peor de lo que está pasando actualmente si continúa sin unos presupuestos municipales aprobados y al día, por eso nuestro voto es el de una abstención responsable y con sentido de lealtad institucional para este principio de legislatura que empezamos este verano para evitar que nuestro pueblo se quede sin presupuestos y por tanto en situación de mayor bloqueo y sin ningún tipo de inversiones".
Aunque antes de eso dejaba una serio aviso a navegantes: " Desde Compromís continuaremos en nuestra oposición propositiva y constructiva, de mano tendida y centrada en políticas que ayuden a mejorar la vida de los vecinos y las vecinas de Benissa. Nosotros siempre hemos potenciado la cultura del diálogo entre todas las fuerzas políticas, tanto con el partido en el gobierno, el PP, como con el resto de los cuatro partidos en la oposición, siempre intentando encontrar puntos de coincidencia que hagan posible llegar a acuerdos interesantes para a la ciudadanía. Compromís , lo hemos dicho siempre, no quiere estar en ningún frente anti nada quiere estar en un frente proBenissa".
Ciudadanos: "Lealtad hacia el gobierno local y la ciudadanía".
Uno de los discursos más duros durante la sesión plenaria, fue sin duda la del portavoz de Ciudadanos, Isidor Mollà, quien recordó que: " De poco han servido sus aportaciones -dirigiéndose al alcalde-, respecto a la necesidad de aproximar el trabajo en el ayuntamiento a la sociedad benissera, con el objeto de limar esa desconfianza actual hacia la clase política. Nos hemos cansado de hacer pedagogía recordando, una y mil veces, que el PP no tiene mayoría absoluta y que, por lo tanto está obligado a escuchar al resto de grupos municipales y cambiar su estilo de gobernar".
Tras una extensa valoración con grandes críticas como la declaración en la que se aseguraba que " Estos gastos, en ejercicios anteriores, han alimentando parásitos, como de abogados de cabecera de este Ayuntamiento implicados presuntamente con casos de corrupción, y empresas señaladas por la UCO. También se han repartiendo prebendas para algunos trabajadores fieles a su causa "pepera", desmotivando al resto de trabajadores comprometidos con las responsabilidades públicas", el portavoz de Ciudadanos, finalizaba su turno confirmando que la abstención de su voto estaba motivada por la "lealtad hacia el gobierno local y la ciudadanía del municipio".
Finalmente los presupuestos generales de 2016 de Benissa, lograban salir adelante.
El pleno celebrado en la noche de ayer, no deparó ninguna sorpresa y finalmente se aprobaron los presupuestos municipales tras más de dos meses de reuniones. El documento económico eleva a 15.743.029 millones de euros el presupuesto para el próximo ejercicio en el apartado de ingresos, mientras que el apartado de gastos se prevé que sean 15.010.701 los millones los destinados a este menester. La abstención de los grupos municipales: Partido Socialista, Compromís y Ciudadanos, permitieron sacar adelante la propuesta del equipo de gobierno formado en minoría por el Grupo Municipal del Partido Popular, una propuesta que contó con el único voto en contra por parte de Reiniciem, algo que ya había adelantado públicamente la plataforma ciudadana a los medios de comunicación.
Partido Popular: "Hemos reducido el IBI un 8% para el ejercicio de 2016"
El alcalde de la localidad, Juan Bautista Roselló, anunciaba pocos minutos después de iniciado el pleno, el octavo punto previsto en el orden del día, punto que señalaba la propuesta de la concejalía delegada de Economía y Hacienda, para la aprobación del presupuesto general del municipio. Su discursó se centró principalmente en el gran esfuerzo y consenso del documento económico "han sido más de veinte horas en la que en distintas reuniones, hemos debatido los presupuestos con todos del grupos municipales", declaró el edil.
Aunque para Roselló la noticia más importante de este documento económico como así lo puso de manifiesto anoche en sesión plenaria, es la "reducción de ingresos del presupuesto -aproximadamente 600.000 euros- porque hemos reducido un 8% el IBI para el ejercicio de 2016 y esto redundará en una mejora de la economía de todos los vecinos del municipio".
El munícipe también quiso poner en valor la gestión que se viene desarrollando desde el Ayuntamiento de Benissa, al recordar que el consistorio gestiona todos los servicios municipales.
Reiniciem Benissa: "Estos presupuestos no son nuestros"
Recogía el turno de palabra el Grupo Municipal Reiniciem Benissa, agradeciendo en primer lugar la labor del resto de compañeros de la corporación por el gran trabajo realizado para llevar a cabo el documento.
Belén Ivars, concejala de la plataforma ciudadana, señalaba que había sido un proceso muy constructivo. "Nos ha permitido conocer bien este primer año lo que son los presupuestos y cómo funciona el Ayuntamiento" antes de detallar el motivo del voto en contra desde Reiniciem para señalar a continuación al alcalde que era "el incumplimiento de la regla de gasto, que situaría esos presupuestos en contra de las directrices que marca la ley de estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera, y que podría coartar mucho el futuro presupuesto de 2017" aprovechando para anunciar que "estos presupuestos no son nuestros" y por tanto votarían en contra de los mismos.
Partido Socialista: "Un ejercicio de responsabilidad".
El turno ahora era para el Grupo Municipal del PSPV-PSOE. El portavoz del Partido Socialista, Manolo Juan, apelaba en su discurso al "ejercicio de responsabilidad" que desde la agrupación se había tomado. " Este ejercicio de responsabilidad -en referencia a la abstención anunciada-, sólo será aplicable al ejercicio de 2016. Desde ahora ya le anunciamos al PP nuestro voto negativo para el de 2017. A menos que las cosas se hagan de una manera radicalmente diferente", señalaba el político en un discurso calcado a su comunicado hecho público recientemente y que Benissa Digital recogió.
El edil socialista, también ponía de manifiesto las modificaciones efectuadas gracias a la oposición durante estos dos últimos meses.
Compromís: "Sentido de lealtad institucional"
El turno de palabra lo recogía Xavi Tro, portavoz de Compromís, quien anunciaba la abstención a los presupuestos: "La razón -al sentido del voto - es que pensamos que Benissa quedaría muy tocada y en un estado aún peor de lo que está pasando actualmente si continúa sin unos presupuestos municipales aprobados y al día, por eso nuestro voto es el de una abstención responsable y con sentido de lealtad institucional para este principio de legislatura que empezamos este verano para evitar que nuestro pueblo se quede sin presupuestos y por tanto en situación de mayor bloqueo y sin ningún tipo de inversiones".
Aunque antes de eso dejaba una serio aviso a navegantes: " Desde Compromís continuaremos en nuestra oposición propositiva y constructiva, de mano tendida y centrada en políticas que ayuden a mejorar la vida de los vecinos y las vecinas de Benissa. Nosotros siempre hemos potenciado la cultura del diálogo entre todas las fuerzas políticas, tanto con el partido en el gobierno, el PP, como con el resto de los cuatro partidos en la oposición, siempre intentando encontrar puntos de coincidencia que hagan posible llegar a acuerdos interesantes para a la ciudadanía. Compromís , lo hemos dicho siempre, no quiere estar en ningún frente anti nada quiere estar en un frente proBenissa".
Ciudadanos: "Lealtad hacia el gobierno local y la ciudadanía".
Uno de los discursos más duros durante la sesión plenaria, fue sin duda la del portavoz de Ciudadanos, Isidor Mollà, quien recordó que: " De poco han servido sus aportaciones -dirigiéndose al alcalde-, respecto a la necesidad de aproximar el trabajo en el ayuntamiento a la sociedad benissera, con el objeto de limar esa desconfianza actual hacia la clase política. Nos hemos cansado de hacer pedagogía recordando, una y mil veces, que el PP no tiene mayoría absoluta y que, por lo tanto está obligado a escuchar al resto de grupos municipales y cambiar su estilo de gobernar".
Tras una extensa valoración con grandes críticas como la declaración en la que se aseguraba que " Estos gastos, en ejercicios anteriores, han alimentando parásitos, como de abogados de cabecera de este Ayuntamiento implicados presuntamente con casos de corrupción, y empresas señaladas por la UCO. También se han repartiendo prebendas para algunos trabajadores fieles a su causa "pepera", desmotivando al resto de trabajadores comprometidos con las responsabilidades públicas", el portavoz de Ciudadanos, finalizaba su turno confirmando que la abstención de su voto estaba motivada por la "lealtad hacia el gobierno local y la ciudadanía del municipio".
Finalmente los presupuestos generales de 2016 de Benissa, lograban salir adelante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41