Compromís pide campañas imaginativas para la promoción turística de Benissa
Compromís por Benissa ha querido valorar la edición de FITUR 2016 -del 20 al 24 de enero-, un evento turístico que combinó a los profesionales de este sector y al público general, que contó con diez pabellones en el recinto ferial de IFEMA. La presente edición cerró sus puertas tras recibir más de 230.000 visitante, cerca de un 6% más que en el año 2015, en total 125.000 profesionales del sector; 9.605 empresas de 165 países y 178 nuevos expositores. Sin dejar de valorar lo positivo, desde Compromís se cree que la participación del Ayuntamiento de Benissa, puede mejorar ostensiblemente.
Para Compromís, la promoción turística de Benissa debe tener un impacto claro y contundente en la reactivación económica del municipio y de la sociedad benissera, ya que es precisamente esta sociedad uno de los pilares económicos más importantes del municipio. En ese sentido, desde el partido, ponen de manifiesto que la presencia en FITUR es necesaria, cuestionando únicamente "tanta presencia de cargos políticos, ya que nosotros pensamos que no".
"Entendemos que hay que estar en uno de los más importantes certámenes del sector del turismo mundial. Pero evidentemente, vender el destino de Benissa a los visitantes no puede limitarse a tener presencia en esta feria, sino empezar a trabajar con campañas imaginativas y de fuerte impacto que capten la atención de los posibles visitantes, que además pueden ser muy baratas y tremendamente productivas". Se pone de manifiesto en el comunicado que desde Compromís se ha hecho llegar a los medios, la felicitación a los cocineros Raúl Pastor, del restaurante Pa Liquid y Pere Santacreu, del restaurante Bon Gust-La Cultural, protagonistas indiscutibles en el Show cooking de la Comunidad Valenciana que tuvo lugar en FITUR, al igual que el empresario Pedro Cabrera, al frente de la mercantil HostelBe, quien puso a disposición de los cocineros todo el material que hizo posible que todo saliera a la perfección. Benissa Digital lanzó en exclusiva esta noticia desde el propio certamen ferial bajo este titular: El Putxero de Polp arrasa en Fitur de la mano de Raúl Pastor y Pere Santacreu.
Compromís aprovechaba para recordar que desde el partido habían lanzado ya una propuesta para impulsar en nuestros municipio un concurso internacional de Putxero de Polp
Presencia de las fiestas locales
El grupo valencianista, también puso el acento en la necesidad más presencia de nuestra localidad "Lo que no entendemos desde Compromís es por qué Benissa no estuvo presente en el desfile por el centro de Madrid que organizó la Diputación de Alicante para mostrar en la capital de España las fiestas más importantes de los municipios alicantinos declaradas de Interés Turístico Provincial , y otras que están en vías de conseguirlo, pudiendo aprovechar el evento para mostrar la Fira i Porrat de Sant Antoni, que siempre coincide en FITUR, las fiestas de la Puríssima Xiqueta, los moros y cristianos, etc., y así intentar desestacionalizar la oferta turística en nuestro pueblo, estamos seguros de que los festeros, alguna filà, la Banda de Benissa, los grupos de xirimiters, etc., hubieran desfilado con mucho gusto por las calles de Madrid".
La Vuelta Ciclista a España
Desde Compromís tampoco han querido dejar pasar la Vuelta: "En unos meses tenemos una buena oportunidad que no supimos aprovechar el año pasado, el próximo 9 de septiembre la Vuelta a España vuelve a pasar por Benissa, en la etapa 19, una contra-reloj con salida en Xàbia y final en Calpe en la que a día de hoy no figura ni el nombre de Benissa en el perfil de la carrera: http://www.lavuelta.com/la-vuelta/2016/es/etapa-19.html, esperamos que se rectifique lo más pronto posible, además, con todavía mucho tiempo por delante pensamos que una acción similar a la que hizo el departamento de turismo del Ayuntamiento de Teulada-Moraira con el mosaico hecho con sombrillas de playa que tuvo un impacto de más de 3,5 millones de audiencia de televisión en diferentes países del mundo durante 45 segundos de pantalla en directo de la etapa Torrevieja-Benitatxell (vídeo) habría que pensarla para Benissa. Para finalizar, desde Compromís creemos que hay que avanzar para crear y trabajar desde una marca turística conjunta a nivel comarcal, la marina alta, fusionando los municipios de interior y de costa, o como el caso de Benissa, que de manera excepcional, podemos disfrutar de dos tesoros que nos da la naturaleza y el paisaje como es el mar y montaña".
Para Compromís, la promoción turística de Benissa debe tener un impacto claro y contundente en la reactivación económica del municipio y de la sociedad benissera, ya que es precisamente esta sociedad uno de los pilares económicos más importantes del municipio. En ese sentido, desde el partido, ponen de manifiesto que la presencia en FITUR es necesaria, cuestionando únicamente "tanta presencia de cargos políticos, ya que nosotros pensamos que no".
"Entendemos que hay que estar en uno de los más importantes certámenes del sector del turismo mundial. Pero evidentemente, vender el destino de Benissa a los visitantes no puede limitarse a tener presencia en esta feria, sino empezar a trabajar con campañas imaginativas y de fuerte impacto que capten la atención de los posibles visitantes, que además pueden ser muy baratas y tremendamente productivas". Se pone de manifiesto en el comunicado que desde Compromís se ha hecho llegar a los medios, la felicitación a los cocineros Raúl Pastor, del restaurante Pa Liquid y Pere Santacreu, del restaurante Bon Gust-La Cultural, protagonistas indiscutibles en el Show cooking de la Comunidad Valenciana que tuvo lugar en FITUR, al igual que el empresario Pedro Cabrera, al frente de la mercantil HostelBe, quien puso a disposición de los cocineros todo el material que hizo posible que todo saliera a la perfección. Benissa Digital lanzó en exclusiva esta noticia desde el propio certamen ferial bajo este titular: El Putxero de Polp arrasa en Fitur de la mano de Raúl Pastor y Pere Santacreu.
Compromís aprovechaba para recordar que desde el partido habían lanzado ya una propuesta para impulsar en nuestros municipio un concurso internacional de Putxero de Polp
Presencia de las fiestas locales
El grupo valencianista, también puso el acento en la necesidad más presencia de nuestra localidad "Lo que no entendemos desde Compromís es por qué Benissa no estuvo presente en el desfile por el centro de Madrid que organizó la Diputación de Alicante para mostrar en la capital de España las fiestas más importantes de los municipios alicantinos declaradas de Interés Turístico Provincial , y otras que están en vías de conseguirlo, pudiendo aprovechar el evento para mostrar la Fira i Porrat de Sant Antoni, que siempre coincide en FITUR, las fiestas de la Puríssima Xiqueta, los moros y cristianos, etc., y así intentar desestacionalizar la oferta turística en nuestro pueblo, estamos seguros de que los festeros, alguna filà, la Banda de Benissa, los grupos de xirimiters, etc., hubieran desfilado con mucho gusto por las calles de Madrid".
La Vuelta Ciclista a España
Desde Compromís tampoco han querido dejar pasar la Vuelta: "En unos meses tenemos una buena oportunidad que no supimos aprovechar el año pasado, el próximo 9 de septiembre la Vuelta a España vuelve a pasar por Benissa, en la etapa 19, una contra-reloj con salida en Xàbia y final en Calpe en la que a día de hoy no figura ni el nombre de Benissa en el perfil de la carrera: http://www.lavuelta.com/la-vuelta/2016/es/etapa-19.html, esperamos que se rectifique lo más pronto posible, además, con todavía mucho tiempo por delante pensamos que una acción similar a la que hizo el departamento de turismo del Ayuntamiento de Teulada-Moraira con el mosaico hecho con sombrillas de playa que tuvo un impacto de más de 3,5 millones de audiencia de televisión en diferentes países del mundo durante 45 segundos de pantalla en directo de la etapa Torrevieja-Benitatxell (vídeo) habría que pensarla para Benissa. Para finalizar, desde Compromís creemos que hay que avanzar para crear y trabajar desde una marca turística conjunta a nivel comarcal, la marina alta, fusionando los municipios de interior y de costa, o como el caso de Benissa, que de manera excepcional, podemos disfrutar de dos tesoros que nos da la naturaleza y el paisaje como es el mar y montaña".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101