Domingo, 19 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 19 de Octubre de 2025 a las 10:22:49 horas

Martes, 08 de Febrero de 2011 Tiempo de lectura:
Texto incluido en el libro "Tus colores son los míos"

El Levante U.D., equipo de primera

Del libro "Tus colores son los míos" de Salvador Regües y José Vicente Peiró

[Img #2113]Probablemente, fue Gaspar Rubio la primera gran figura que tuvo el Levante U.D. Un granota acérrimo, Alonso Parra, que falleció hace unos años a avanzada edad, me hablaba mucho de Gaspar Rubio. Decía que era un superclase con el balón en los pies y que era capaz de fintar en el aire, al ir a rematar de cabeza, como Pelé. De hecho, le comparaba con Pelé y Di Stéfano. Exageraba, sin duda, ¿pero qué granota no lo hace, en lo que al fútbol se refiere? También decía que si no hubiera sido porque exigía cobrar una prima por cada gol que marcara hubiera jugado muchos más partidos en la selección. Julián García Candau, en un artículo que publicó en el diario Levante, corrobora algo de esto.

En mi infancia, el cromo favorito entre los niños de Benisa, mi pueblo, no era el de Kubala, ni el de Manchón, ni el de Di Stéfano, sino el de García Mulet, un jugador del Levante, por la sencilla razón de que era paisano nuestro. Unos pocos años más tarde, justo cuando el Levante subió por primera vez a la división de honor, vino destinado a mi pueblo un nuevo director de banco. Se apellidaba Marco, si no recuerdo mal, y casualmente era del Levante. Se exaltaba, como buen granota, cuando hablaba de su equipo y decía que tal vez perdiera todos los partidos, pero que ganaría los dos que jugara contra el Valencia.

Ese Levante era un gran equipo. La alineación titular tenía esta composición: Rodri; Céspedes, Pedreño, Calpe: Camarasa, Castelló; Valls, Currucale, Wanderley, Domínguez y Serafín. Varios de estos jugadores fueron traspasados tiempo después a equipos punteros, lo cual da idea de su calidad.

El equipo se mantuvo en primera un año y descendió al siguiente. Un club de fútbol es una empresa colectiva, en la que todos los engranajes han de funcionar perfectamente. Un futbolista caprichoso, por muy bueno que sea, puede descentrar todo el equipo. Si el capricho proviene del cuerpo técnico o de la directiva el resultado es aún peor. Un futbolista, con un poco de suerte, puede ser manejado por el entrenador o por el presidente, pero a un directivo no hay quien le frene.

El Levante es un club que siempre ha ansiado estar en primera y que por alguna oscura razón, o complejo colectivo, salvo breves paréntesis, ve frustradas sus aspiraciones. Esta ansia del Levante por la primera división fue objeto de burla cruel, auténtica sal gorda, puesto que, en una palmera que había junto al Vallejo, en la que hoy es la calle del Poeta Bodría, aparecieron un gato muerto y un cartel con la leyenda: Cuando el gato suba a la palmera el Levante subirá a primera. La broma fue contestada poco tiempo después, con el dibujo de un gato que fue colocado sobre la palmera.

Otra particularidad a destacar del Levante es que con frecuencia ha tenido grandes jugadores en sus filas, con lo cual sus aficionados, pese a no estar en primera división, no se han privado de ver buen fútbol. Militaron en este club, sin contar los canteranos, Caszely, Cruyff, Mijatovic, Molina, Sánchez, Pasieguito, y quizá merezca atención especial, Wilkes, a los aficionados de su tiempo.

No cabe ninguna duda de que el Levante debería estar en primera. Es una herejía futbolística que un club de una ciudad como Valencia, que ha cumplido cien años, tenga que medrar en divisiones inferiores. No se trata de que esta ciudad pueda mantener dos equipos en primera, eso es secundaria. Por encima de cualquier otra circunstancia, el equipo tendría que militar en primera división, en incluso ganar la liga de vez en cuando. Habría que planificar las cosas cuidadosamente, eliminando la posibilidad de cualquier desviación, para conseguirlo. Y habría que preguntarse también por los motivos por los que este club es invisible para el empresariado valenciano.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.212

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.