Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 10:13:35 horas

Jueves, 17 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:
Artículo de opinión política

Comienza un nuevo curso político

Ya ha pasado el sopor veraniego y con la llegada de septiembre comienzan casi al mismo tiempo el curso escolar y el político. En Benissa hemos celebrado el primer pleno ordinario mientras poco a poco van viendo a la luz las claves para comprender mejor los temas candentes de nuestra política local.

Nuestro Alcalde ha visto por fin aclarado su futuro, provisionalmente, con el nombramiento de asesor en la Diputación, con la correspondiente nómina de ministro que se gastan esta nuestra “Dipu” (gobernada por el PP con el apoyo de Ciudadanos…) Mientras nosotros estábamos  peleándonos si en Benissa cobraban 24 o 28, miserias debía pensar el flamante asesor, el señor Roselló se aseguraba un sueldo de 60.000 euros anuales y poco después , a mediados de agosto firmaba un decreto nombrando secretaria accidental del Ayuntamiento de Benissa a una funcionaria alegando méritos , titulación e idoneidad, pero que casualmente es esposa del portavoz de Ciudadanos en Benissa, el señor Mollá. Amor con amor se paga, pensara alguno. El Partido Socialista considera que un Ayuntamiento como Benissa necesita para la Secretaría General un funcionario de oposición, de habilitación estatal, nombrado por la Dirección General de Administración Local y no nombramientos debidos al capricho cambiante  del señor Alcalde, que oscila según de donde venga el viento de la coyuntura política.

 

Por otra parte este verano nos ha traído también otra muestra de la incompetencia del gobierno local, el actual y el anterior, que se traduce en la invisibilidad de nuestra Benissa en los medios de comunicación. Como todos habrán pensado se trata del No paso de la Vuelta Ciclista a España por Benissa. Como aquel mago que hizo “desaparecer” la Torre Eiffel, los ciclistas pasaron de Calpe a Teulada-Moraira sin pasar por nuestro término municipal. O al menos eso dijeron los comentaristas de TVE. ¿Será que La Fustera y el resto de la Zona Costera ya no son de Benissa, y no nos hemos enterado?  Eso explicaría porque nuestro Ayuntamiento no se preocupa de atender las peticiones de los vecinos que desde hace años demandan mejoras en la iluminación, en la limpieza, en la recogida de basuras, etc. Eso sí, en la televisión pudimos contemplar a vista de pájaro las “mejoras” de la diputación en la CV-746 para reducir la velocidad. El pleno del Ayuntamiento aprobó por unanimidad una moción contra estas obras pero parece que en nuestro Ayuntamiento las mociones siempre se quedan en papel mojado.

 

Esperemos que no pase lo mismo con la moción que el Grupo Socialista presentó, siendo aprobada, en el Pleno del 9 de septiembre,  y en cuyos acuerdos se recoge:

 

“1. Este ayuntamiento manifiesta su voluntad de adherirse al Plan del Consell para garantizar la gratuidad de los libros de texto a todos los alumnos que cursen la educación obligatoria en nuestro municipio.

2. Crear una comisión con las AMPAS y Centros Educativos de nuestro municipio para estudiar la puesta en marcha del Plan XarxaLlibres.

3. Adoptar los acuerdos necesarios para garantizar la dotación presupuestaria que corresponda al ayuntamiento.”

 

Para los socialistas  la educación no es un gasto. Es una inversión directamente en las personas, en capital humano, en igualdad. Todas las familias podrán recibir hasta 200 euros para cada uno de sus hijos e hijas escolarizados en la educación obligatoria (Primaria, ESO y FP Básica).El Gobierno de la Generalitat entiende que la gratuidad de los libros de texto es un requisito imprescindible para que la universalización de la educación sea realmente efectiva. Para ello necesita la colaboración de Diputaciones y Ayuntamientos.

 

Otras mociones que tuvieron  el apoyo del grupo socialista recogían la declaración de Benissa como zona de acogida de refugiados.

 

Solamente el conflicto en Siria ha provocado el desplazamiento de 4.000.000 de personas según ACNUR. En Turquía permanecen alrededor de 2.000.000. Líbano, Irak, Jordania, Egipto y otros países norteafricanos acogen casi la totalidad del resto.

 

Algunos refugiados han preferido continuar camino, por eso, entre otras nacionalidades, muchos sirios forman parte de las 264.500 personas que han llegado a territorio de la Unión Europea a través del Mediterráneo desde enero hasta el 14 de agosto de este año 2015, según ACNUR.

 

Los socialistas queremos contribuir con decisión, con iniciativa y desde la mejor disposición al diálogo, en la aportación de algunas propuestas que van en la línea de dar pasos adelante  en consonancia con el sentir mayoritario de una ciudadanía española que sí es solidaria. Aún está viva en la memoria la solidaridad que otros mostraron con quienes también tuvieron que huir de España por motivos de la guerra y posterior persecución que vivió nuestro país. Dar la espalda a quienes hoy lo necesitan es injusto en sí mismo, y además, un torpe precedente ante futuras situaciones de crisis que sí puedan poner en cuestión la capacidad de nuestro país.

 

El pasado sábado en la cena de apertura del curso político de los socialistas en Alicante el President de la Generalitat, Ximo Puig, y otros oradores como el Alcalde de Alicante, Gabriel Echávarri y la Alcaldesa de Gandía, Diana Morant, insistieron que en el nuevo tiempo político que ha empezado la obligación de los gobernantes es no sólo realizar una buena gestión, sino sobre todo cambiar y mejorar la vida de los ciudadanos. Por ello son prioridad de los socialistas en el Gobierno de la Generalitat y en los ayuntamientos en que gobernamos, sólos o en coalición, las políticas educativa, sanitaria y de servicios sociales. A pesar de la deuda de 40.000 millones que ha dejado el PP en nuestra autonomía,  las políticas sociales y el diálogo  permanente con la sociedad han de ser la nueva imagen de la Comunidad Valenciana, tan marcada en los últimos años por la corrupción y el despilfarro.

 

Los socialistas de Benissa tenemos ante nosotros la difícil labor de conseguir mejoras para los ciudadanos desde la oposición. Lo fácil es oponerse y decir a todo que no. Pero nosotros no creemos en la vieja consigna de “cuanto peor, mejor”. Pretendemos apoyar todas las iniciativas que redunden en beneficio de nuestro pueblo. Pero en temas en que el gobierno del PP presenta iniciativas que pretenden hacer oposición al Gobierno de la Generalitat o servir de colchón a las impopulares medidas del gobierno del Sr. Rajoy nuestra postura será siempre en contra.

 

En los próximos días el Sr. Roselló tiene cita en la Conselleria de Obras Públicas y Territorio, cuya responsable es la socialista Mª José Salvador, para buscar una solución a la anulación del Plan General de Ordenación Urbana de Benissa  por el Tribunal Supremo. Han pasado dos años desde ese fallo y seguimos igual. Como portavoz de los socialistas de Benissa acompañaré a la representación del Ayuntamiento para estar bien informados y ayudar en la medida de nuestras posibilidades a buscar la mejor solución.

 

Benissa no puede estar parada. Los socialistas seguimos vigilantes, negociando y consiguiendo mejoras. “Anem anant”.

 

Manolo Juan, portavoz del Grupo Municipal Socialista de Benissa.

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.