Entrevista a Juan Bautista Roselló, candidato a la alcaldía por el Partido Popular
Entrevista al candidato a la alcaldía en las próximas elecciones municipales por el Partido Popular en Benissa, Juan Bautista Roselló.
1. ¿Por qué ha decidido optar a la alcaldía de nuevo?
Por que creo que Benissa está en un momento decisivo y difícil para solucionar temas como el problema del agua debido a la sequía, el Plan General de Ordenación Urbana y la bajada de impuestos, donde ahora es más importante que nunca tener un gobierno local serio, estable y con experiencia para tomar decisiones y yo me siento muy útil para ayudar a resolver estos temas.
2. ¿Cuáles son las líneas maestras de sus programa electoral?
Las líneas maestras son bajar los impuestos, seguir realizando las inversiones para mejorar las infraestructuras especialmente de la Costa, redactar el nuevo PGOU y especialmente apoyar a nuestro tejido económico, comercial, industrial y autónomo, ahora que estamos saliendo de la crisis.
3. ¿Tiene pensando en la próxima legislatura preparar el terreno para dar paso a otro candidato?
La próxima legislatura todavía no ha empezado.
4. En cuanto a la gestión económica del Ayuntamiento ¿son reales las cifras que baraja el consistorio?
Las cifras nunca mienten, además no las hago yo, las elabora el departamento de intervención y tesorería del ayuntamiento y son el fruto de un trabajo muy duro, gracias a la austeridad, y a quitar todos los gastos superfluos, manteniendo todos los servicios municipales.
5. Usted habla de un remanente de tesorería de ´2,5 millones de euros ¿cómo los va a gestionar?
Gracias a ese remanente hemos podido saldar todos los préstamos y deudas que tenía el ayuntamiento. El resto, hasta un millón de euros, se ha destinado a inversiones, como el asfaltado de calles y caminos rurales, alumbrado solar y la mejora de la conducción de agua.
6. ¿Ha pensado seguir en la Diputación? ¿Continuaría gestionando el área de Cultura o le gustaría cambiar?
Para mí lo más importante es mi pueblo y mi responsabilidad como alcalde, y el resto ya se verá.
7. La oposición dice que la Costa está abandonada, ¿Qué se ha hecho allí en los últimos años y qué se va a hacer en los próximos?
La costa no está abandonada. En estos últimos años se ha invertido en la costa más que nunca: Paseo Ecológico, Casa de los Cien Vientos, asfaltado de calles, parques públicos, alumbrado solar, etc., pero no es suficiente porque la costa tiene más de 300 kilómetros de calles y hay que seguir invirtiendo.
8. Los jóvenes de Benissa parece que se están interesando por la política local pero no en las filas de PP ¿Qué se hace desde su partido para acercarse a la juventud?
Eso no es cierto, hay también muchos jóvenes que se interesan por el PP, lo que pasa es que son más tranquilos y discretos. El PP ha entrado en un fase de renovación muy importante y los jóvenes tienen un papel fundamental en ella.
9. Una buena noticia le acompaña esta semana ¿qué nos puede decir sobre la variante?
Esta noticia es buena en la medida en la que vemos que vamos avanzando para que de una vez por todas, se puedan empezar las obras del desvío o variante, que ya se están retrasando demasiado.
1. ¿Por qué ha decidido optar a la alcaldía de nuevo?
Por que creo que Benissa está en un momento decisivo y difícil para solucionar temas como el problema del agua debido a la sequía, el Plan General de Ordenación Urbana y la bajada de impuestos, donde ahora es más importante que nunca tener un gobierno local serio, estable y con experiencia para tomar decisiones y yo me siento muy útil para ayudar a resolver estos temas.
2. ¿Cuáles son las líneas maestras de sus programa electoral?
Las líneas maestras son bajar los impuestos, seguir realizando las inversiones para mejorar las infraestructuras especialmente de la Costa, redactar el nuevo PGOU y especialmente apoyar a nuestro tejido económico, comercial, industrial y autónomo, ahora que estamos saliendo de la crisis.
3. ¿Tiene pensando en la próxima legislatura preparar el terreno para dar paso a otro candidato?
La próxima legislatura todavía no ha empezado.
4. En cuanto a la gestión económica del Ayuntamiento ¿son reales las cifras que baraja el consistorio?
Las cifras nunca mienten, además no las hago yo, las elabora el departamento de intervención y tesorería del ayuntamiento y son el fruto de un trabajo muy duro, gracias a la austeridad, y a quitar todos los gastos superfluos, manteniendo todos los servicios municipales.
5. Usted habla de un remanente de tesorería de ´2,5 millones de euros ¿cómo los va a gestionar?
Gracias a ese remanente hemos podido saldar todos los préstamos y deudas que tenía el ayuntamiento. El resto, hasta un millón de euros, se ha destinado a inversiones, como el asfaltado de calles y caminos rurales, alumbrado solar y la mejora de la conducción de agua.
6. ¿Ha pensado seguir en la Diputación? ¿Continuaría gestionando el área de Cultura o le gustaría cambiar?
Para mí lo más importante es mi pueblo y mi responsabilidad como alcalde, y el resto ya se verá.
7. La oposición dice que la Costa está abandonada, ¿Qué se ha hecho allí en los últimos años y qué se va a hacer en los próximos?
La costa no está abandonada. En estos últimos años se ha invertido en la costa más que nunca: Paseo Ecológico, Casa de los Cien Vientos, asfaltado de calles, parques públicos, alumbrado solar, etc., pero no es suficiente porque la costa tiene más de 300 kilómetros de calles y hay que seguir invirtiendo.
8. Los jóvenes de Benissa parece que se están interesando por la política local pero no en las filas de PP ¿Qué se hace desde su partido para acercarse a la juventud?
Eso no es cierto, hay también muchos jóvenes que se interesan por el PP, lo que pasa es que son más tranquilos y discretos. El PP ha entrado en un fase de renovación muy importante y los jóvenes tienen un papel fundamental en ella.
9. Una buena noticia le acompaña esta semana ¿qué nos puede decir sobre la variante?
Esta noticia es buena en la medida en la que vemos que vamos avanzando para que de una vez por todas, se puedan empezar las obras del desvío o variante, que ya se están retrasando demasiado.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41