Entrevista a Abel Cardona, candidato a la alcaldía por Reiniciem
Entrevista al candidato a la alcaldía en las próximas elecciones municipales por Reiniciem Benissa, Abel Cardona.
1. ¿Cuál sería vuestra primera acción en caso de alcanzar la alcaldía del Ayuntamiento de Benissa?
Tenemos muchas propuestas que hemos elaborado de forma participativa, pero tenemos claro que para poder llevarlas a cabo necesitamos saber exactamente en qué estado se encuentra nuestro Ayuntamiento. Por ello, nuestra primera acción será realizar una auditoría para conocer exactamente desde que punto partimos.
2. ¿Cuál es el sueldo que os asignaréis en el caso de ejercer como alcalde o concejales?
Tenemos la firme intención de acabar con los gastos injustificados en nuestro Ayuntamiento. Los sueldos desorbitados y el exceso de dedicaciones exclusivas o parciales y los cargos de confianza son uno de los casos más preocupantes en la actualidad. No creemos en la profesionalización de la política local y a partir de nuestro Código Ético pretendemos ponerle límites, así en el caso de necesitar un sueldo tendrá un tope de tres veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
3. ¿Qué acciones que habéis propuesto durante la campaña electoral son las primeras que plantearéis?
Benissa tiene ante si retos importantísimos para el futuro más inmediato como la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana y nuestro Ayuntamiento ha de ser el instrumento que lo elabore aplicando la mayor transparencia i participación posible. Por esta razón, necesitamos mejorar su comunicación y coordinación internas para optimizar todos los recursos disponibles.
4. ¿Qué acciones desarrollaréis en la costa de Benissa?
Dotar de los servicios necesarios para los residentes de esta zona que son competencia directa del Ayuntamiento como una extensión administrativa, una oficina permanente de la Policía Local, atención semanal de Servicios Sociales en el Aula del Mar, etc. Además, solicitaremos a la Conselleria de Sanitat un Centro de Salud auxiliar en la zona costera.
5. ¿Y en cuanto a los deportes?
La gestión de la piscina cubierta y de las escuelas municipales deportivas será pública, sin intermediarios. Acondicionaremos y mejoraremos las instalaciones existentes tales como la pista de atletismo o las diferentes pistas polideportivas de los colegios públicos Padre Melchor y Manuel Bru para uso escolar y extraescolar. Tendremos un trato equitativo con las diferentes asociaciones deportivas y realizaremos programas integrales de deporte en todas las edades con su colaboración.
6. ¿Cómo llega a plantearse vuestro proyecto político y cuál es su reacción más inmediata?
Reiniciem Benissa empieza a ver la luz a finales del verano del pasado año. Un grupo de gente crítica con el actual equipo de gobierno, con inquietudes políticas y con muchas ganas de cambiar las cosas y trabajar por su pueblo decide iniciar un proyecto que garantice la transparencia, democratización, pluralidad i participación en nuestro Ayuntamiento. Esta aspiración acaba convirtiéndose en una plataforma ciudadana que va superando diferentes etapas hasta la actualidad, en la que se presenta mediante agrupación de electores a los comicios municipales del próximo domingo.
7. ¿Qué les diferencia del resto de opciones?
Como hemos comentado, Reiniciem Benissa no es un partido político como sí lo son el resto de candidaturas. Tenemos la opción de presentarnos como una agrupación de electores gracias a las más de ochocientas firmas que recogimos durante el mes de abril. Hemos elaborado un Código Ético que ha sido firmado por las personas que formamos la candidatura; el programa electoral ha sido realizado de forma participativa mediante talleres, mesas de personas expertas en diversos ámbitos y las propuestas individuales de la ciudadanía y las diferentes asociaciones; celebramos unas elecciones primarias para elegir abiertamente los primeros puestos de la lista electoral, etc. Pero lo que más nos diferencia del resto es que podemos garantizar que la participación y la transparencia serán los elementos democráticos prioritarios en nuestro ayuntamiento si la ciudadanía nos da su confianza. Podemos dar esta garantía porque todo nuestro proyecto se ha basado en estos dos conceptos demostrando así que es posible su aplicación en nuestro Ayuntamiento durante la próxima legislatura.
8. ¿Cómo es Abel Cardona Castell como persona? ¿Qué cree que necesita Benissa?
Me considero una persona positiva, solidaria, honesta y sincera que desea que Benissa vuelva a ser un referente en todos los ámbitos posibles y abandone de una vez el estado de stand by en que se encuentra. Para recuperar esa posición es imprescindible que nuestro Ayuntamiento se convierta en el motor de ese cambio hacia un modelo sostenible, potente, creativo, fresco y original que garantice un futuro y una calidad de vida de nuestra gente. Este modelo ha de estar basado, necesariamente, en la participación ciudadana, la transparencia administrativa y la democratización del Ayuntamiento.
1. ¿Cuál sería vuestra primera acción en caso de alcanzar la alcaldía del Ayuntamiento de Benissa?
Tenemos muchas propuestas que hemos elaborado de forma participativa, pero tenemos claro que para poder llevarlas a cabo necesitamos saber exactamente en qué estado se encuentra nuestro Ayuntamiento. Por ello, nuestra primera acción será realizar una auditoría para conocer exactamente desde que punto partimos.
2. ¿Cuál es el sueldo que os asignaréis en el caso de ejercer como alcalde o concejales?
Tenemos la firme intención de acabar con los gastos injustificados en nuestro Ayuntamiento. Los sueldos desorbitados y el exceso de dedicaciones exclusivas o parciales y los cargos de confianza son uno de los casos más preocupantes en la actualidad. No creemos en la profesionalización de la política local y a partir de nuestro Código Ético pretendemos ponerle límites, así en el caso de necesitar un sueldo tendrá un tope de tres veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
3. ¿Qué acciones que habéis propuesto durante la campaña electoral son las primeras que plantearéis?
Benissa tiene ante si retos importantísimos para el futuro más inmediato como la redacción de un nuevo Plan General de Ordenación Urbana y nuestro Ayuntamiento ha de ser el instrumento que lo elabore aplicando la mayor transparencia i participación posible. Por esta razón, necesitamos mejorar su comunicación y coordinación internas para optimizar todos los recursos disponibles.
4. ¿Qué acciones desarrollaréis en la costa de Benissa?
Dotar de los servicios necesarios para los residentes de esta zona que son competencia directa del Ayuntamiento como una extensión administrativa, una oficina permanente de la Policía Local, atención semanal de Servicios Sociales en el Aula del Mar, etc. Además, solicitaremos a la Conselleria de Sanitat un Centro de Salud auxiliar en la zona costera.
5. ¿Y en cuanto a los deportes?
La gestión de la piscina cubierta y de las escuelas municipales deportivas será pública, sin intermediarios. Acondicionaremos y mejoraremos las instalaciones existentes tales como la pista de atletismo o las diferentes pistas polideportivas de los colegios públicos Padre Melchor y Manuel Bru para uso escolar y extraescolar. Tendremos un trato equitativo con las diferentes asociaciones deportivas y realizaremos programas integrales de deporte en todas las edades con su colaboración.
6. ¿Cómo llega a plantearse vuestro proyecto político y cuál es su reacción más inmediata?
Reiniciem Benissa empieza a ver la luz a finales del verano del pasado año. Un grupo de gente crítica con el actual equipo de gobierno, con inquietudes políticas y con muchas ganas de cambiar las cosas y trabajar por su pueblo decide iniciar un proyecto que garantice la transparencia, democratización, pluralidad i participación en nuestro Ayuntamiento. Esta aspiración acaba convirtiéndose en una plataforma ciudadana que va superando diferentes etapas hasta la actualidad, en la que se presenta mediante agrupación de electores a los comicios municipales del próximo domingo.
7. ¿Qué les diferencia del resto de opciones?
Como hemos comentado, Reiniciem Benissa no es un partido político como sí lo son el resto de candidaturas. Tenemos la opción de presentarnos como una agrupación de electores gracias a las más de ochocientas firmas que recogimos durante el mes de abril. Hemos elaborado un Código Ético que ha sido firmado por las personas que formamos la candidatura; el programa electoral ha sido realizado de forma participativa mediante talleres, mesas de personas expertas en diversos ámbitos y las propuestas individuales de la ciudadanía y las diferentes asociaciones; celebramos unas elecciones primarias para elegir abiertamente los primeros puestos de la lista electoral, etc. Pero lo que más nos diferencia del resto es que podemos garantizar que la participación y la transparencia serán los elementos democráticos prioritarios en nuestro ayuntamiento si la ciudadanía nos da su confianza. Podemos dar esta garantía porque todo nuestro proyecto se ha basado en estos dos conceptos demostrando así que es posible su aplicación en nuestro Ayuntamiento durante la próxima legislatura.
8. ¿Cómo es Abel Cardona Castell como persona? ¿Qué cree que necesita Benissa?
Me considero una persona positiva, solidaria, honesta y sincera que desea que Benissa vuelva a ser un referente en todos los ámbitos posibles y abandone de una vez el estado de stand by en que se encuentra. Para recuperar esa posición es imprescindible que nuestro Ayuntamiento se convierta en el motor de ese cambio hacia un modelo sostenible, potente, creativo, fresco y original que garantice un futuro y una calidad de vida de nuestra gente. Este modelo ha de estar basado, necesariamente, en la participación ciudadana, la transparencia administrativa y la democratización del Ayuntamiento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.41