Estación de tren en Benissa
Una realidad peligrosa
Me llama poderosamente la atención una
situación que lejos de ser algo puntual se produce a diario y es además de
incomoda, (y poco propicia para fomentar el transporte público), altamente
peligrosa.
Y me temo de antemano que al leer esto,
ustedes dirán, "ya, es lo de siempre", pues he ido observando que de
alguna forma se ha asimilado en la conciencia colectiva esta realidad como algo
normal, y con el paso de tantos años nos hemos ido acostumbrado/conformando a
esta y otras precarias situaciones que bajo mi punto de vista ponen en peligro
la vida de personas día si, día también. Si, creo firmemente que el deambular
más o menos continuo de personas al borde de una carretera sin apenas arcén y
sin señalización es de un gran peligro, ¿Ustedes no?.
Como muchos ya habrán deducido, me refiero
en estas lineas a las decenas de personas que realizan el trayecto a pie entre
el centro de Benissa hasta la estación del "trenet" (TRAM) y
viceversa, se las puede ver a todas horas caminando por el borde del vial
(CV-740 o Avenida de la estación) que une los dos puntos, una carretera que
como he dicho antes apenas tiene espacio para caminar de forma segura en algunos
tramos, con curvas que aunque suaves, impiden en muchos casos que los
conductores puedan ver si hay gente caminando inmediatamente a su derecha con
el riesgo que esto conlleva.
Quizás con el proyecto del futuro
"tren de la costa" para los próximos años, ha quedado algo olvidado
el "trenet" de toda la vida, y para que engañarnos; está genial ir
haciéndonos a la idea de las futuras infraestructuras de las que disfrutaremos
en los años venideros, ir saboreando mentalmente las facilidades de las nuevas vías
de comunicación. Pensamos las
posibilidades que tendremos cuando esté
finalizada la variante (espero que mis nietos la puedan ver ya finalizada...),
o cuando tengamos el tren de la costa, pero señores políticos, máximos
responsables de cuidar nuestras infraestructuras y por ende máximos
responsables de la seguridad en ellas, vamos a tener un poco de conciencia
sobre los problemas de ahora, me refiero por ejemplo a los pasos peatonales de
la nacional N332 en Benissa que todo el pueblo sabe exactamente donde tendrían
que ir y sin embargo no existen, yo mismo puedo decir así a bote pronto: En
cruce del pasaje del Taller de Ivars o frente al Mercadona. O al lamentable
estado de la propia estación del trenet, con pintadas y suciedad como principal
decoración para el visitante.
Y sin alejarnos más del tema, creo que se
podría, ¿pavimentar quizás?, si es demasiada petición al menos señalizar mejor
este improvisado camino entre Benissa y la estación, porque en definitiva:
ofrecer más seguridad es mejorar la calidad de vida de todos.
Me llama poderosamente la atención una
situación que lejos de ser algo puntual se produce a diario y es además de
incomoda, (y poco propicia para fomentar el transporte público), altamente
peligrosa.
Y me temo de antemano que al leer esto, ustedes dirán, "ya, es lo de siempre", pues he ido observando que de alguna forma se ha asimilado en la conciencia colectiva esta realidad como algo normal, y con el paso de tantos años nos hemos ido acostumbrado/conformando a esta y otras precarias situaciones que bajo mi punto de vista ponen en peligro la vida de personas día si, día también. Si, creo firmemente que el deambular más o menos continuo de personas al borde de una carretera sin apenas arcén y sin señalización es de un gran peligro, ¿Ustedes no?.
Como muchos ya habrán deducido, me refiero en estas lineas a las decenas de personas que realizan el trayecto a pie entre el centro de Benissa hasta la estación del "trenet" (TRAM) y viceversa, se las puede ver a todas horas caminando por el borde del vial (CV-740 o Avenida de la estación) que une los dos puntos, una carretera que como he dicho antes apenas tiene espacio para caminar de forma segura en algunos tramos, con curvas que aunque suaves, impiden en muchos casos que los conductores puedan ver si hay gente caminando inmediatamente a su derecha con el riesgo que esto conlleva.
Quizás con el proyecto del futuro
"tren de la costa" para los próximos años, ha quedado algo olvidado
el "trenet" de toda la vida, y para que engañarnos; está genial ir
haciéndonos a la idea de las futuras infraestructuras de las que disfrutaremos
en los años venideros, ir saboreando mentalmente las facilidades de las nuevas vías
de comunicación. Pensamos las
posibilidades que tendremos cuando esté
finalizada la variante (espero que mis nietos la puedan ver ya finalizada...),
o cuando tengamos el tren de la costa, pero señores políticos, máximos
responsables de cuidar nuestras infraestructuras y por ende máximos
responsables de la seguridad en ellas, vamos a tener un poco de conciencia
sobre los problemas de ahora, me refiero por ejemplo a los pasos peatonales de
la nacional N332 en Benissa que todo el pueblo sabe exactamente donde tendrían
que ir y sin embargo no existen, yo mismo puedo decir así a bote pronto: En
cruce del pasaje del Taller de Ivars o frente al Mercadona. O al lamentable
estado de la propia estación del trenet, con pintadas y suciedad como principal
decoración para el visitante.
Y sin alejarnos más del tema, creo que se podría, ¿pavimentar quizás?, si es demasiada petición al menos señalizar mejor este improvisado camino entre Benissa y la estación, porque en definitiva: ofrecer más seguridad es mejorar la calidad de vida de todos.




















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143