La inversión privada finalizará la variante de Benissa con el llamado método alemán
"Hay una sensibilidad y un compromiso del Gobierno de dar respuesta a las necesidades y reivindicaciones de la Comunitat" aseguraba en rueda de prensa el delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Serafín Castellano, en la que anunciaba que además de obtener 776,07 millones de los Presupuestos del Estado, también obtendrá cerca de 77,61 millones de euros adicionales por dos obras nuevas que se licitarán por el método alemán, obras en las que está previsto la finalización de la variante de Benissa con un presupuesto de 26,2 millones de euros.
¿Pero qué es el método alemán? El diario digital cincodias.com nos ofrece una clara y detallada explicación: "El método alemán, también denominado "abono total del precio" ha permitido desde su creación en 1996 a las distintas administraciones seguir invirtiendo con un impacto presupuestario menor. Y es que bajo el mecanismo tradicional las grandes inversiones de obras deben computarse como gasto público, y por tanto pagarse, según se van ejecutando. Con el modelo alemán la anotación contable puede seguir fraccionándose durante todos los años que se prolongue la ejecución de un proyecto, aunque el desembolso no se produzca hasta el final, hasta el momento en el que la Administración licitante recepciona la obra acabada".
Esto, viene a significar que la inversión privada será la que finalmente acometa la finalización de esta obra que tanto se ha hecho esperar en la población benissera.
¿Pero qué es el método alemán? El diario digital cincodias.com nos ofrece una clara y detallada explicación: "El método alemán, también denominado "abono total del precio" ha permitido desde su creación en 1996 a las distintas administraciones seguir invirtiendo con un impacto presupuestario menor. Y es que bajo el mecanismo tradicional las grandes inversiones de obras deben computarse como gasto público, y por tanto pagarse, según se van ejecutando. Con el modelo alemán la anotación contable puede seguir fraccionándose durante todos los años que se prolongue la ejecución de un proyecto, aunque el desembolso no se produzca hasta el final, hasta el momento en el que la Administración licitante recepciona la obra acabada".
Esto, viene a significar que la inversión privada será la que finalmente acometa la finalización de esta obra que tanto se ha hecho esperar en la población benissera.





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.143