Se pone en marcha el proyecto de Huertos Urbanos con 37 parcelas adjudicadas
El proyecto de Huertos Urbanos de Benissa ha cogido impulso en las últimas semana y ya hay 37 personas apuntadas para empezar a trabajar en ellos. Precisamente esta semana se ha realizado el sorteo de parcelas y cada usuario ha conocido cuál será el trocito de tierra que le corresponde.
Las parcelas están ubicadas en el Camí Vell de Canor y tienen una superficie de 60 m2 cada una. Los usuarios de estas parcelas, además, están desarrollando un curso de agricultura ecológica que consta de clases teóricas y prácticas y que está impartido por José Manuel Bisseto, Ingeniero de Organizació Industrial, quien está encargado, además, de dirigir el proyecto de “Huertos Urbanos”.
El consistorio se ha encargado de vallar la zona y se hará responsable del abastecimiento de agua, y de un lugar para guardar las herramientas y utensilios agrícolas.
El alcalde, Juan Bautista Roselló ha remarcado que este proyecto tiene el objetivo de recuperar y crear unos huertos comunitarios ecológicos de uso público para los ciudadanos, con el objetivo de revitalizar una artería agrícola y ambiental del municipio
Esta iniciativa está dirigida a cualquier colectivo, ya sean jóvenes, jubilados, mujeres, desempleados, etc. , aunque no tengan ningún tipo de experiencia. Todavía hay plaza libres, solo que hay dirigirse a la OAC (Oficina de Atención al Ciudadano) y presentar una instancia solicitando ser usuario de una parcela del Huerto Urbano.
Las parcelas están ubicadas en el Camí Vell de Canor y tienen una superficie de 60 m2 cada una. Los usuarios de estas parcelas, además, están desarrollando un curso de agricultura ecológica que consta de clases teóricas y prácticas y que está impartido por José Manuel Bisseto, Ingeniero de Organizació Industrial, quien está encargado, además, de dirigir el proyecto de “Huertos Urbanos”.
El consistorio se ha encargado de vallar la zona y se hará responsable del abastecimiento de agua, y de un lugar para guardar las herramientas y utensilios agrícolas.
El alcalde, Juan Bautista Roselló ha remarcado que este proyecto tiene el objetivo de recuperar y crear unos huertos comunitarios ecológicos de uso público para los ciudadanos, con el objetivo de revitalizar una artería agrícola y ambiental del municipio
Esta iniciativa está dirigida a cualquier colectivo, ya sean jóvenes, jubilados, mujeres, desempleados, etc. , aunque no tengan ningún tipo de experiencia. Todavía hay plaza libres, solo que hay dirigirse a la OAC (Oficina de Atención al Ciudadano) y presentar una instancia solicitando ser usuario de una parcela del Huerto Urbano.



















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.13