Lunes, 22 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 22 de Septiembre de 2025 a las 10:57:44 horas

Jueves, 23 de Enero de 2014 Tiempo de lectura:

Benissa presenta en Fitur su apuesta turística de este año

Benissa celebrará este año la séptima Mostra Gastronómica, cuyo objetivo es difundir recetas, platos y productos autóctonos de la ciudad, respetando siempre el estilo culinario de cada establecimiento. En esta edición, la Mostra contará con la presencia del finalista de la Nariz de Oro 2012, Miguel Garri.

[Img #14871]Según adelantó ayer el concejal de Turismo, Xavi Estupiñá, en el transcurso de la rueda de prensa de presentación del evento en el marco de Fitur, las actividades se iniciarán el 28 de febrero y concluirán el 7 de marzo. Ese fin de semana el taller d’Ivars se convertirá en un restaurante con múltiples tapas ofrecidas por los negocios de Benissa. Estupiñá explicó que las tapas tendrán un coste de 1 euro y habrá “maridaje entre los vinos de la Denominación de Origen Alicante y el embutido de Benissa”. Asimismo, habrá catas de cervezas artesanas y el concurso de vinos de Benissa.

En este concurso, señaló “solo podrán participar los artesanos de nuestro municipio con varietale locales”.

El edil destacó que los visitantes puntuarán las tapas que prueben y el público asistente decidirá con sus votos cual es la mejor, además, también los propios cocineros de los restaurantes participantes decidirán cual creen que es la mejor tapa.

En la rueda de prensa estuvo presente, Ximo Ivars, propietario del restaurante Casa Cantó, que subrayó que la Mostra de Benissa “ya está consolidada en toda la comarca”. Ivars remarcó que los negocios han hecho “hincapié en los productos autóctonos nuestros, como los embutidos, el pescado de la bahía o los productos de la huerta”. El cocinero invitó a todos los vecinos, visitantes y público en general a participar en este evento que organiza la concejalía de Comercio, y la de Turismo.

Los restaurantes que presentarán sus propuestas en la semana gastronómica son: Casa Maco, Casa Cantó, Bon Gust-La Cultural, Casa Eusebio, Bar Tapas Vizcaíno, Bar Coral Beach, que durante esos días tendrán un menú especial.

Además, en el concurso de tapas participan: El Rebost, Bar Baix del Pi, Ca Emilio, Coral Beach, Bar Tapas Vizcaíno, Catering la Tenda; Pizzería L’Orenga, Bon Gust-La Cultural, Supermercado Abadí del Vi, Bodegas Mediterráneo, Celler Joan de la Casa, Panadería Dulcipan, Cafe Tropic y Pub karma.

Ximo IVars, dueño de Casa Cantó, participante en la Mostra Gastronómica, destacar el hecho de que ya está consolidado y conocida por toda la comarca. Tanto los restaurantes participantes en la semana gastronómica, como los bares y restaurantes que participan en la Mostra, hemos hecho hincapié en los productos autóctonos nuestros, utilizarlos, los embutidos, pescado de la bahía, y de la huerta, y los vinos que este año van a utilizar serán de DO Alicante. Animaros a que vengais a la semana gastronómica, a disfrutar del producto y de los bares en el taller Ivars para que nos conozcais mejor.

Ivars también fue protagonista durante la jornada, ya que llevó sus recetas a todos los visitantes al stand de la Costa Blanca, y les ofreció tres tapas diferentes. 1) Vasito de espencat con mousse de berenjenas; 2) Un tricolor de primavera, compuesto por base de guisantes, queso y tomate; 3) un plato muy típico de Benissa, ‘arros en faba pelá’.

Por último, el alcalde, Juan Bautista Roselló, a que la mostra gastronómica se ha convertido en uno de los grandes atractivos del municipio y felicitó al equipo de la concejalía de Turismo, que dirige Xavi Estupiñá y destacó la labor de la técnica Loli Vicens por “seguir poniendo en valor este evento”. 


Más de 1.200 personas en la perimetral


[Img #14873]Con el cupo cerrado ya y una lista de espera de 70 personas, comienza el calentamiento para la III edición de la perimetral de Benissa, que se celebrará el 29 de marzo. Una carrera que recorre el perímetro del término municipal y tiene una altitud máxima de 1.200 metros, un desnivel positivo de 3.850 metros y un recorrido total de 65 kilómetros.

La prueba, según explicó el concejal de Turismo, Xavi Estupiñá, pone en valor los recursos naturales y los comercios que aprovechan el tirón de la gente que viene. Además, el edil subrayó que se movilizan más de 300 voluntarios para ayudar en diferentes puntos del recorrido a los corredores.

Estupiñá destacó que Benissa ofrece también a los participantes diferentes opciones para recuperarse, como una jornada de puertas abiertas en la piscina o los menús especiales para ellos, elaborados por los restaurantes de la ciudad.

Desde la organización de la Perimetral, Miguel Ángel Soliveres, del Grup de Muntanya Margalló de Benissa, aseguró que este año el club cumplre 35 años y que la carrera es una de las más difíciles de toda la Comuntiat Valenciana. Soliveres afirmó que la Perimetral es “el buque insignia del grup”.

Por su parte el alcalde, Juan Bautista Roselló, hilvanó toda una serie de términos y adjetivos para definir la carrera “superación, colaboración, paisaje, patrimonio, participación”. Roselló aseguró que se ha convertido en uno de los eventos deportivos más importantes del municipio y afirmó que el mes de marzo “Benissa es la capital del deporte de montaña”.

Benissa y Teulada sedes de un certamen de fotografía submarina

[Img #14874]El último de los eventos que presentó la delegación de Benissa fue el Fotosub, un certamen de fotografía submarina que organiza el Grupo de Buceo Geas de Valencia colaboración con el ayuntamiento de Teulada-Moraira y que se celebrará el fin de semana del 26 al 28 de septiembre. Y que se realizará en las aguas de de Benissa y la entrega de premios en Moraira.

El certamen consiste en realizar dos inmersiones y tras hacer captado 100 fotografías, el aspirante debe seleccionar seis, de tal forma que cada una de ellas tenga un estilo diferentes, desde la organización apuntan que “no pueden ser todas de peces”.

Durante la presentación, el alcalde de Teulada-Moraira, Antoni Joan Bertomeu,  destacó que no “solo nuestra costa sirve para tomar un baño” sino que también sirve “para hacer muchas cosas, como el deporte acuático”. Bertomeu destacó que gracias al concurso la gente puede “conocer otras cosas como las playas, cultura, fiestas y gastronomía”.

Mientras, el primer edil de Benissa, Juan Bautista Roselló, agradeció a la organización la idea de hacerlo en Benissa, y “una idea tímida ha crecido y tiene un gran impacto a todos los niveles”. En su intervención, el alcalde destacó que se haga entre las dos localidades y remarcó el “gran impacto de cara al exterior, cuando estas imágenes sean utilizadas por todos los participantes de la riqueza, calidad y biodiversidad que tiene nuestra costa”.




Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.101

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.